| Algunas
secciones no tienen recetas, pero poco a poco las iré rellenando,
si te sabes alguna y la quieres compartir puedes hacerlo mandándola
a esta dirección: gritosdejabali@yahoo.es |
MODO DE HACERLO
Rehogarla cebolla a fuego lento en la mantequilla y los champiñones .Añadir el pan y trabajarlo unos minutos , apagar el fuego y echar la levadura, el tomillo y el orégano. Pasarle la varita.
300 g. de setas .
2 rebanadas de pan tostado.
2 cucharadas de aceite.
2 cebollas -sal.
Tomillo,romero ú orégano.
Las rebanadas de pan tostado se dejan a remojo con agua o con leche,(que no se desagan).En una sarten se sofrien la cebolla y las setas lentamente,cuando este hecho se añade el pan escurrido y las hiervas aromaticas , se pasa todo por la batidora hasta que quede una pasta fina.
Se mantiene en la nevera en recipientes de cristal u otro recipiente.
INGREDIENTES
3 cebollas grandes cortadas finas y freirlas en aceite que se haga pero
no se dore
1 ½ pastillas caldo vegetal , pasarlo por la varita y echarle
agua que le cubra.
Echar los fideos y cuando esten echos ponerles lonchas de queso, dos
cucharadas
De levadura de cerveza y un bote de tomate frito y el agua que se quiera.
3 vasos de copos de avena
1 vaso de leche
6 u 8 nueces machacadas
2 huevos
ajo y perejil
MODO DE HACER
Dejar a remojo los copos en la leche y un puñado de migas de pan, los ajos machados y el perejil las nueces y los huevos. Freir en abundante aceite.
1 Tazon de gluten
1 tazon de agua templda con sal
1 cubito de caldo vegetal
2 zanahorias ralladas
1 cucharada de perejil
2 cucharadas de harina de soja
pipa rayada o nueces
levadura de cerveza (la punta de la cuchara)
mezclar todos los ingredientes,seguido se mezcla el agua poco a poco y amasando cn la mano se hace una bola.
Ponemos agua de verduras o con un cubito a hervir.
Se parte la bola en cubitos de ½ cm,y se van echando uno auno con el agua hirviendo.
Se dejan cocer 1/2 hora.
Cuando estan hechos se sacan ,se dejan escurrir bien y a consumir guardar o congelar.
Para hacer a la plancha con ajitos,acompañar con tomate, mayonesa ,fritada etc .
El seitán cortado en finas lonchas y bañado en esta
sutil salsa de naranja forman un plato vistoso y refinado para una
comida especial. En una cacerola, se pone a cocer el seitán
entero a fuego lento con un poco de aceite, un poco de agua, la
zanahoria, los champiñones, la cebolla entera (pelada), el
tronco de canela y la hoja de laurel. Lo espolvoreamos todo con
sal. Al cabo de unos 20 o 25 minutos, en un vaso con un poco de
agua fría, se deshace bien una cucharada de harina y se echa
en la cacerola. A continuación, se exprimen dos naranjas
y se añade el zumo al seitán. Cuando éste lo
haya absorbido todo, se retira del fuego y se deja enfriar. Se corta
en lonchas delgadas y se disponen en una bandeja para servir. Encima
del seitán se vierte la salsa de zanahoria y champiñones.
Se cortan las naranjas a rodajas y se colocan alrededor del plato.
Una pieza de seitán de unos 400 g, cortada a lonchas finas 200 g de setas secas 1 cebolla finamente picada 1 pimiento rojo cortado a cuadraditos 6 cucharadas de aceite 1 poco de sal 1 hoja de laurel
Las setas se dejan en remojo entre 4 y 6 horas, en agua fría, para que se hinchen. En una cacerola se rehoga la cebolla; a los 2 minutos se añade el pimiento rojo y se deja cocer unos minutos mas. A continuación, se añade el seitán, la hoja de laurel y las setas bien escurridas. Se deja cocer todo a fuego lento y tapado durante unos 20 minutos
500 g de seitán picado 60 g de mantequilla 1 patata grande cocida 1 cucharada de harina de trigo 2 huevos batidos 1 cucharada de perejil finamente picado 60 g de queso parmesano recién rallado sal y pimienta al gusto pan rallado para rebozar aceite para freír
Se fríe el seitán en mantequilla, hasta que se dore. Se hace un puré con la patata cocida; se añade la harina, el seitán, las setas (troceadas y pasadas por la paella con unas gotas de aceite), un huevo batido, perejil, queso, sal y pimienta al gusto. Se mezcla todo bien y se divide en ocho porciones. Con la mezcla, se forman bolitas con las manos, se aplastan hasta darles la forma de chuletas, se pasan por el segundo huevo batido y se rebozan en el pan rallado. Se fríen hasta que adquieran un tono dorado oscuro por los lados y se sirven calientes.
3 berenjenas cortadas por la mitad 2 cebollas finamente picadas 2 tomates troceados en dados 2 dientes de ajo picados tomillo (o si se prefiere, orégano) 2 cucharadas de aceite de oliva 200 g de seitán picado sal salsa bechamel (optativo) queso parmesano para gratinar
Se vacían las berenjenas y se guardan. Se corta la pulpa en daditos y, en un recipiente, se mezclan con el tomate. En una sartén con unas gotas de aceite se saltea la cebolla y el ajo, cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, se añade el seitán picado y se deja rehogar unos minutos más, removiendo de vez en cuando. Se vierte este estofado a la pulpa de berenjena y tomate y se mezcla bien. Se espolvorea con el tomillo y se añade un poco de sal. Se disponen las berenjenas en una bandeja para el horno y pasamos a rellenarlas. Una vez rellenas, se añaden unas gotas de aceite, se cubre la bandeja con papel de aluminio y se hornean, durante unos 45 minutos aproximadamente. Mientras tanto, se puede hacer la salsa bechamel con la que se cubrirán las berenjenas. Se añade el queso parmesano y se gratinan. Si se prefiere un plato más ligero, se puede omitir la bechamel y gratinar las berenjenas sólo con queso parmesano.
Se escurren bien 100 g de tofu y se amasan en un cuenco durante 5 minutos. Después, se añaden un diente de ajo machacado, dos cebollas tiernas finanmente picadas y una cucharada de hierbas aromáticas frescas, como perejil o albahaca. Se amasa de nuevo hasta que el tofu quede consistente y se moldea formando las chuletas, que se rebozan con harina integral o en pan rallado. Se fríen ligeramente en aceite hasta que están crujientes y doradas. Se sirven con verduras u hortalizas de acompañamiento.
2 Berenjenas Grandes
1 cucharadita de Sal
Pimienta al gusto si lo desea
1 Taza de harina
4 Huevos batidos
Aceite para FreírSe lavan las Berenjenas y se cortan en rebanadas delgadas en forma diagonal con
cáscara y se depositan en un recipiente de agua fría, con dos cucharadas
de vinagre o limón.
Se sazona el huevo batido con la sal y la pimienta y se pasan las rebanadas de
Berenjenas, primero por el huevo, después por la harina y nuevamente por el
huevo (huevo, harina, huevo) y se fríen en el aceite, previamente caliente,
hasta que estén doradas.
Es delicioso y puede sustituir las carnes con este plato sencillo. Además puede
hacer una Salsa de Tomates Naturales y agragarsela a las Berenjenas, previamente
rebozadas..
Ingredientes para la masa: un vaso de agua tres vasos de copos de avena 2 cucharadas de sésamo sal y aceite. Para el relleno: 200 g de tofu desmenuzado 2 cebollas finamente picadas 50 - 25 g de algas iziki (opcional) remojadas en agua durante media hora aceitunas negras deshuesadas.
3 cebollas peladas y cortadas a dados 200 g de champiñones cortados a láminas 2 dientes de ajo picados 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mostaza (optativo) 2 cucharadas de salsa de soja caldo vegetal o agua 500 g de seitán cortado a triángulos delgados 3 cucharadas de perejil picado Para la crema: 600 g de coliflor cortada a trocitos pequeños 1 cucharada de vinagre de manzana 125 ml de agua una cucharada de aceite sal una cucharadita de harina
Es una adaptación con seitán de uno de los platos más difíciles de preparar para un vegetariano: un suculento estofado. Es un plato ideal para servir a personas no acostumbradas a los platos vegetarianos e integrales. Tiene un sabor ligeramente ácido. Se empieza por preparar la crema de coliflor. Se cuecen todos lo ingredientes hasta que la coliflor esté bien tierna. En un vaso, se disuelve la harina en un poquito de agua, se vierte en la coliflor y se deja cocer unos 3 minutos más. Se pasan todos los ingredientes por la batidora y se guarda la mezcla. Se rehoga con la cebolla, los champiñones y el ajo en aceite hasta que la cebolla quede transparente. A continuación se agrega la mostaza y la salsa de soja removiendo para que se mezcle bien. Más tarde, se añadirá el seitán y se dejará cocer todo a fuego lento, si queda seco se añade un poco de caldo vegetal o agua. Finalmente, se vierte la salsa de coliflor sin dejar de remover. Cuando adquiera una consistencia espesa, el plato ya estará listo. Se espolvorea con perejil picado.
Se trata de una receta que seguro será la delicia de los que sigan una alimentación macrobiótica. La masa a base de copos de avena es totalmente distinta a la tradicional. En una fuente grande se amasan los copos, el sésamo y la sal, con el agua. Se formará una pasta que se extenderá con el rodillo y se colocará en una bandeja previamente untada con aceite. Se precalienta el horno y se cuece esta pasta durante unos 20 minutos. Mientras tanto, se rehogan las cebollas en una cazuela con aceite. Cuando estén transparentes, se añaden las algas y se dejan rehogar durante unos 25 minutos (si se quedan secas, se les añade el agua de remojo). Después, se añade el tofu y se mezcla bien. Seguidamente se extiende esta pasta sobre la base de la pizza. Se disponen las aceitunas esparcidas. Se vuelve a introducir en el horno durante unos 15 minutos más.
Ingredientes para la masa 20 g de levadura 0,2 l escasos de suero tibio de leche o agua 250 g de harina de trigo integral 150 g de harina de centeno integral media cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite de oliva Para el relleno: berenjenas pequeñas 1 docena de aceitunas verdes 300 g de tofu cortado en finas lonchas 500 g de tomates harina 6 cucharadas de aceite de oliva pimienta negra y orégano aceite de oliva para engrasar .
Igual que la Pizza de Berenjenas aunque se sustituye el queso mozzarella cortado en finas lonchas por tofu. Se añaden unas cuantas aceitunas. El resultado es igualmente delicioso.
Una masa alargada de seitán de unos 400 g 2 o 3 huevos duros un pimiento rojo partido por la mitad aceitunas deshuesadas una cebolla una ramita de canela una rama de tomillo o dos hojas de laurel aceite de oliva y sal.
Con un cuchillo se abre el seitán por los lados y se ahueca o vacía un poco. Se introducen todos los ingredientes enteros. Una vez relleno el seitán, se pone en una bandeja de horno con un poco de aceite, cebolla cortada a gajos, una ramita de tomillo o de laurel, canela y un poco de sal a fuego muy lento. Al principio, se cubre con un papel de aluminio. Se le da la vuelta varias veces y, con una cuchara, se va rociando con los jugos del cocido. Antes de finalizar la cocción, se retira el papel para que se dore la superficie.
1 cebolla cortada a gajos 100 g de champiñones cortados en láminas 250 g de seitán cortado a tiras finas 4 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de tamari 1 diente de ajo picado 1/4 de 1 de leche de soja 2 cucharadas de arrurruz 400 g de fideos o tallarines de espinacas sal y pimienta negra molida.
Esta receta es una adaptación a la macrobiótica de la pasta, donde abundan los lácteos. Se pone a hervir la pasta en agua salada. En una sartén con aceite se saltea la cebolla y el ajo; cuando estén transparentes se añaden los cham iñones y el seitán y se saltean. Se añade la pimienta. Aparte, se disuelve el arrurruz en la leche de soja y se añade al estofado de seitán. Se remueve constantemente hasta que adquiera una consistencia espesa. Se vierte Sobre los fideos cocidos.
Ingredientes para la masa: un vaso de agua tres vasos de copos de avena 2 cucharadas de sésamo sal y aceite. Para el relleno: 200 g de tofu desmenuzado 2 cebollas finamente picadas 50 - 25 g de algas iziki (opcional) remojadas en agua durante media hora aceitunas negras deshuesadas
Se trata de una receta que seguro será la delicia de los que sigan una alimentación macrobiótica. La masa a base de copos de avena es totalmente distinta a la tradicional. En una fuente grande se amasan los copos, el sésamo y la sal, con el agua. Se formará una pasta que se extenderá con el rodillo y se colocará en una bandeja previamente untada con aceite. Se precalienta el horno y se cuece esta pasta durante unos 20 minutos. Mientras tanto, se rehogan las cebollas en una cazuela con aceite. Cuando estén transparentes, se añaden las algas y se dejan rehogar durante unos 25 minutos (si se quedan secas, se les añade el agua de remojo). Después, se añade el tofu y se mezcla bien. Seguidamente se extiende esta pasta sobre la base de la pizza. Se disponen las aceitunas esparcidas. Se vuelve a introducir en el horno durante unos 15 minutos más.
250 g de tofu aceite para freir sal marina.
Gustarán a todos los niños. Pueden servirse como snack o como acompañamiento de la hamburguesa de la receta anterior. Se seca el tofu en un paño. Se corta en forma de finos bastoncitos y se fr¹en en aceite. Cuando empiecen a ponerse dorados se salan en abundancia.
250 cl de vinagre de manzana 80 cl de aceite de oliva 3 cucharadas de aceite de limón 2,5 cucharadas de miso 1 cucharada de alga wakame picada 2 dientes de ajo picado.
Se mezclan estos ingredientes en una olla de barro o de acero inoxidable. Una vez mezclados, se añaden: - 230 g de tempeh cortado en tiritas de medio cm de espesor; - 1 cebolla mediana, cortada fina. Se lleva toda la mezcla a hervor y se cuece tapada a fuego suave durante 25 minutos. Se deja enfriar y se refrigera durante 24 horas. En frigorífico puede guardarse hasta una semana.
Ingredientes para la masa 20 g de levadura 0,2 l escasos de suero tibio de leche o agua 250 g de harina de trigo integral 150 g de harina de centeno integral media cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite de oliva Para el relleno: berenjenas pequeñas 1 docena de aceitunas verdes 300 g de tofu cortado en finas lonchas 500 g de tomates harina 6 cucharadas de aceite de oliva pimienta negra y orégano aceite de oliva para engrasar
Se lavan las berenjenas y, sin pelarlas, se cortan en rodajas ruesas. Se colocan en un tamiz y se salan; se aplastan y se dejan reposar. Se escurren los tomates y se deshuesan las aceitunas. Se corta la mozzarella en lonchas finas. Cuando hayan pasado 30 minutos se refrescan con agua las berenjenas, se aplastan con la mano y se secan con papel de cocina. Se enharinan y se fríen en 4 o 5 cucharadas de aceite hasta que estén doradas. Se colocan sobre papel de cocina para escurrir la grasa. Con un tenedor, se aplastan los tomates hasta formar un puré. Se engrasa la bandeja y se calienta el horno a 220 ºC. Se trabaja de nuevo la masa añadiendo 2 cucharadas de aceite. Se forma una pizza redonda y fina y se extiende por encima el puré de tomate, dejando libre el borde. Se colocan las berenjenas encima, en forma de círculo, y se reparten las aceitunas. Cubrimos la masa con las lonchas de tofu. Se sazona fuertemente con pimienta recién molida y orégano y se rocía con el aceite restante. La dejamos reposar un momento y la introducimos en el horno, en la parte inferior, de 20 a 25 minutos, hasta que esté crujiente
4 calabacines 12 cebollas pequeñas 1 pimiento rojo cortado a dados de 2,5 cm de lado más o menos 500 g de tofu, cortado en 24 dados aproximadamente unas 24 setas (pueden ser variadas, excelente si son níscalos-rovellons) 2 cucharadas de aceite de oliva pimienta negra molida. Para la salsa de aceitunas y alcaparras: 4 aceitunas negras, deshuesadas y finamente picadas 1 cucharada de alcaparras picadas 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de perejil finamente picado 5 cucharadas de yogur 2 cucharadas de zumo de limón recién exprimido.
Es ideal disfrutar de este plato en una barbacoa o en una comida al aire libre. Acompañado de un plato de arroz y una ensalada constituye una comida muy completa. Si se prefiere, el seitán, puede sustituirse por el tofu (quedará igualmente suculento). Esta receta puede prepararse tanto con níscalos frescos, cuando es plena tempdorada, o en conserva. Desde luego, la versión fresca resulta insuperable. Se mezclan bien todos los ingredientes de la salsa en un cuenco y se espera, para que los aromas se liberen y se intercambien. Con un cuchillo afilado se retiran finas bandas de piel a lo largo de los calabacines, para obtener un efecto estriado. Se cortan los calabacines en rodajas de unos dos centímetros de espesor. Se blanquean durante unos dos minutos en agua hirviendo, junto con las cebollas y el pimiento a dados. Se refrescan en agua fría y se escurren bien. Se precalienta el grill del horno al máximo. Se enhebran, alternando las rodajas de calabac¹n, las cebollas, los cubos de tofu, las setas y el pimiento, en 10 pinchitos. Se salpimentan y se rocían de aceite. Se colocan los pinchos en un grill, durante seis minutos de cada lado, hasta que estén ligeramente dorados. Se disponen en una bandeja y se sirve la salsa aparte, en una salsera.
Seitán Queso Aceite para freir Huevo Pan rallado integral
Se cortan las lonchas de seltán en forma de Iibritos muy finos (unidos por un extremo) y se rellenan de una locha fina de queso. Se rebozan en pan rallado y huevo y se doran por ambos lados.
300 gr. de harina blanca 3 cucharadas de agua fría 150 gr. de mantequilla 200 gr. de requesón 100 gr. de queso Parmesano 3 huevos Pan rallado Sal y Pimienta negra
Mezclar la harina con la sal y una pizca de pimienta, incorporar 100 gr. de la mantequilla blanda en trocitos y las 3 cucharadas de agua. Una vez obtenida una pasta blanda, dejarla reposar durante 1 hora. Pasar el requesón por el tamiz o trabajarlo bien con un tenedor. Mezclarle el parmesano rallado, la mantequilla restante, disuelta al baño maría y las 3 yemas de huevo, una a una. Añadir las claras de huevo montadas apunto de nieve. Con el rodillo, extender la pasta dándole un grosor de 2 mm. y forrar con la misma una tartera engrasada con mantequilla y espolvoreada con pan rallado. Verter dentro el compuesto preparado. Alisar la superficie y cubrirla con los recortes de pasta restantes, con los que se formarán cuadrados y círculos. Cocer en el horno a 200 ºC durante 45 minutos.
250 g de tofu 2 cebollas 2 tomates grandes 1 berenjena 1 diente de ajo 2 huevos 20 cl. de leche 50 g de queso de Gruyère rallado orégano, estragón, una ramita de canela, tamarindo y pimienta.
Cortar la berenjena en rodajas y dorar los trozos en la sartén con un poco de aceite de oliva. Rehogar durante 10 minutos, en una cacerola aparte, los tomates hechos puré, la cebolla triturada y el tofu desmenuzado. Mezclarlo bien con las hierbas y la canela, salpimentar. Tapizar el fondo de una fuente de gratinar con las rodajas de berenjena; cubrir con la mitad de la mezcla de tofu, luego otra capa de rodajas de berenjena y así sucesivamente. Rociar con la salsa obtenida al batir los huevos y la leche. Espolvorear con queso rallado. Cocer durante 15 minutos a horno fuerte.
Pasta de lasaña o de canelones, 1/2 k de calabacines, 4 ajos tiernos, 1 berenjena, 100 g de queso manchego, 100 g de queso fresco, 75 g de piñones, 75 g de mantequilla, perejil fresco y pimienta, aceite de oliva virgen y sal.
Hervir la pasta, escurrir y extender sobre un lienzo. Tostar los piñones, cortar los calabacines en rodajas y cocer con la mantequilla y un pelín de agua. Mezclar los piñones con los calabacines y el queso fresco desmenuzado. Salpimentar al gusto. Rehogar los ajos con la berenjena en un chorrito de aceite de oliva. Poner en un recipiente de horno una capa de calabacines que se cubre con pasta, sobre ellas la berenjena, cubrir con pasta de nuevo, colocar las restantes tiras de calabacines y las de lasaña. Espolvorear con queso manchego rallado y perejil. Hornear 10 minutos y gratinarlo antes de servir.
Esta combinación crea una sabrosa hamburguesa baja en grasas y muy nutritiva. Se sirve con rodajas de tomate y cilantro picado. En una sartén mediana se calienta el aceite a fuego mediano. Se añade el ajo y se deja que se dore, removiéndolo a menudo durante 1 minuto. Se agregan las setas, el tofu, la pasta de curry y se cuece removiendo una o dos veces, hasta que las setas estén blandas (de 3 a 5 minutos). Se apartan las verduras con una espumadera. Si queda líquido en la sartén se cuece sin tapar hasta que reduzca; se agrega a las verduras y se deja enfriar. En un robot de cocina o un minipimer se mexclan las setas, el arroz y los huevos (o clara de huevo si se usa), vigilando que quede bien mezclado. Se traslada a una fuente grande. Gradualmente se añade pan rallado y se remueve hasta que la mezcla está homogénea. Se sazona con sal y pimienta. Con la pasta se forman hamburguesas de 7 cm de diámetro y de 1 cm de grosor, agregando más pan rallado, si se precisa, para que no se deshagan las hamburguesas. Se prepara la parrilla o el horno. Si se hace a la parrilla se usa la reja de las verduras. En el horno las hamburguesas se depositan sobre una bandeja forrada de papel de plata ligeramente untado de aceite. Se asa a entre 7 y 12 cm del fuego hasta que estén doradas, de 6-8 minutos cada lado. Se vigila atentamente que no se quemen. Se obtienen alrededor de 8 hamburguesas.
300 g de tofu 3 cucharadas de salsa de soja 2 huevos batidos 1 cebolla finamente picada 1 manojo de perejil picado 1 taza de pan integral rallado mejorana, pimienta y ajo machacado medio pimiento picado aceite para freir
Se chafa el tofu con un tenedor. Se mezclan los huevos, la cebolla, el ajo y el pimiento; se añaden el pan rallado y los condimentos. Se agrega la salsa de soja y la pimienta. Se forman hamburguesas y se frien en una sartén hasta que estén doradas.