¡Ellas!

Por Sara Torres.
(Publicado en 2000 Maníacos nº16)

Página 2
[anterior][siguiente][última]

Al llegar los años cincuenta, encontramos una importante bifurcación. Por un lado, las películas terroríficas que produjo la casa inglesa Hammer hacen más explícito y provocativo el rol sexual de las heroínas, acentuando su aspecto demoníaco, algo así como las representaciones de la vagina devoradora que pintó con singular fuerza Picasso. La invasión de los ladrones de cuerpos En cambio, los filmes de ciencia-ficción y terror realizados en América muestran cada vez con mayor naturalidad mujeres que, sin renunciar a su atractivo rol femenino, desempeñan también oficios como el de policías, secretarias y sobre todo numerosas científicas. Estas heroínas made in Hollywood muestran cuerpos bien torneados, escotes generosos, bañadores sugerentes y faldas tentadoramente ceñidas, tacones que dan juego a las caderas, etc... por lo que siguen siendo objeto del interés preferente de todo tipo de monstruos extraterrestres o prehistóricos.
La mujer y el monstruo Muchas de ellas pertenecen al plan antiguo y son simples novias, madres o muñecas ofrecidas a su despiadado raptor, pero a su lado muchas otras desempeñan papeles de actividad productiva y creadora, puestos de responsabilidad, realizan hallazgos, conducen automóviles, etc... En algunos casos, son ellas las más inteligentes y preparadas, marcando a su novio el camino a seguir (la científica con novio policía o militar, etc...) pero todavía no hay ninguno que administre personalmente la violencia que exterminará al enemigo. Este tipo de mujer, a la vez deseable y laboriosa o por lo menos intelectualmente despierta, abundará también en las películas de Alfred Hitchcock, pese a la fama de misógino que rodea a este director.


[Página siguiente: Años 60y 70]

Noticias | Ellas | Ellos | Pelis | Pasado | Presente | Futuro
Artículos | ¿Qué es esto? | Cuestionario | Links

This Page hosted by Get your own Free Home Page