¡Ellas!

Por Sara Torres.
(Publicado en 2000 Maníacos nº16)

Página 3
[primera][anterior][siguiente]

En los años sesenta y setenta, el estilo gore representa un cierto retroceso en esta línea. Las mujeres se convierten en carne para descuartizar y pasan de la cama al matadero. El padre de esta tendencia, Gordon Lewis, representa casi la caricatura de esta actitud desde su primera película Blood Feast (1963). Son los años del destape, aunque un destape exclusivamente femenino: tuvieron sus aspectos positivos en la liberalización antipuritana de imágenes pero acentuaron la visión predatoria de la mujer. Eros y Thanatos bailaron en las pantallas un tango inacabable y sanguinario. En cualquier caso, el modelo producirá nuevos fetiches inolvidables, como Psicosis de Hitchcock, La matanza de Texas, Halloween o el incombustible Jason de Viernes 13. Quizá las dos protagonistas más inolvidables de la época, por razones bien diversas pero emparentadas, sean la niña endemoniada de El exorcista y la madre violada por Satán en La semilla del diablo.
La Guerra de las Galaxias Al entrar en los años ochenta se produce el cambio fundamental del rol femenino, sobre todo a partir de sagas de ciencia-ficción como La guerra de las galaxias o Alien. Las protagonistas femeninas, como la princesa Leia interpretada por Carrie Fisher o la invencible Ripley que encarna Sigourney Weaver, ya son heroínas en el sentido más belicoso del término: es decir, emplean la violencia contra sus enemigos y a veces de manera tan implacable que hubiera hecho enrojecer de envidia al mismísimo Rambo.


[Página siguiente: Años 80 y 90]

Noticias | Ellas | Ellos | Pelis | Pasado | Presente | Futuro
Artículos | ¿Qué es esto? | Cuestionario | Links

This Page hosted by Get your own Free Home Page