
|
Es uno de los problemas del sueño màs
frecuentes en los niños y consiste en micciòn recurrente
que ocurre de manera involuntaria durante el sueño. Se
distinguen dos formas; Enuresis primaria, que es la que ocurre en ausencia
de enfermedad mèdica, psiquiàtrica,
ò
de vìas urinarias; en este caso el niño nunca ha estado seco
por las noches. En la forma secundaria, el niño ha estado por lo
menos 3 a 6 meses seco. El problema puede ocurrir en cualquier estadìo
del sueño. Ante la presencia de enuresis en niños de màs
de 5 años, es importante descartar enfermedades como: infecciones
y/ò anomalìas del tracto urinario, diabetes, espina bìfida
oculta, epilepsia y Apnea
Nocturna.
La enuresis
nocturna ocurre en aproximadamente 10 a 18% de
niños en las edades de 5 a 6 años. Este porcentaje aumenta
cerca de 15% si alguno de los padres fuè enurètico. Algunos
de los hallazgos de importancia en estudios realizados, muestran que
niños màs jòvenes tienen una pequeña discapacidad
funcional de la vejiga, ademàs estos niños aun no han aprendido
a reconocer las señales contràctiles de esta, asì
como a responder a estas señales con contracciòn automàtica
y subconsciente del esfinter externo de la vejiga.
Las medidas de tratamiento consisten en suprimir ingesta de leche,
bebidas con cafeìna o chocolate en horas de la noche. Ademàs
ejercicios de entrenamiento para vejiga y esfinter, tècnicas de
condicionamiento y motivacionales asì como estimular la responsabilidad.
En algunos casos puede recurrirse a tratamiento medicamentoso.
|