Trastornos del Sueño por Turnos nocturnos de trabajo

 

En todos los lugares del mundo existen personas que por  un  sìn  fìn  de razones se ven en la necesidad de trabajar  en  lugares  en  que es necesario laborar en turnos fijos nocturnos ò alternos de dìa y de noche.  Esta  situaciòn  los llevarà  tarde  ò  temprano a  la apariciòn de diversos  sìntomas que van asociados a un  desajuste  de sus ritmos de vigilia y sueño.   Este trastorno  se  manifiesta  en  forma  de  insomnio  ò somnolencia excesiva y ocurre en forma transitoria en relaciòn con los horarios de trabajo.  
Se considera que estos trastornos que se manifiestan como  consecuencia  de  los  horarios nocturnos de trabajo,  pueden  ser  debidos  a  tres  factores que interactùan entre sì:  
  • En primer lugar los factores circadianos muestran una incapacidad de ajustarse  instantàneamente a los cambios que implica    la rutina de los turnos de noche, este es un proceso lento y es extremadamente difìcil para  la mayorìa de las personas adaptarse  a  una  rutina  nocturna.   Las  diferencias individuales juegan un papel muy importante para la adaptaciòn;  por  ejemplo las personas mayores de 50 años tendràn màs dificultad que las màs jòvenes; y  las  personas  que acostumbran dormir hasta muy tarde tendràn menos problemas.
  • En  segundo  lugar  se  encuentra  el  factor   sueño; los trabajadores nocturnos en general tienen entre 5-7 horas menos de sueño por semana  que los trabajadores diurnos.  Esta deficiencia es parcialmente recuperada en los dìas de descanso.   En general  se considera  que  estas  personas  se  encuentran  en un  estado crònico de privaciòn de sueño.
  • Otro  factor  importante  a  tomar en cuenta  es que la vida social del trabajador nocturno, por lo general se ve tambièn influenciada por los efectos de su trabajo  asì  como  la vida familiar,  esto  a  la vez,  harà  màs dificil la acomodaciòn de la persona a los turnos de trabajo,  aunque esta consiga superar  los factores circadianos y de sueño.
En general los principales alteraciones del sueño, se dan en la fase Rem y en la fase 2 del sueño no Rem. 
Ademàs  de  lo  ya  mencionado,  tambièn  puede encontrarse alerta reducida y  el  rendimiento  en la mayorìa de los casos estarà severamente afectado. 

Debe enseñarse a los trabajadores reglas para una buena Higiene del Sueño, medidas  para mejorar la adaptaciòn a los trabajos nocturnos, a travès de una mejor comprensiòn de los factores involucrados.  Medidas educacionales para los jefes de empresas,  acerca de los sistemas de rotaciòn ràpida, los cuales han dado excelentes resultados en otros paises

Vuelve a Trastornos por cambio de zona horaria - ©

Vuelve al Inicio de pàgina - ©

Avanza a Sueño retardado y tempranero - ©

"Horarios irregulares de sueño....pueden trastornar severamente la calidad del mismo"

 

barra

Home

Bienvenido

Servicios

Definiciones

Referencias

Higiene

Links

Stress

© Website Clinimed 2005. Derechos reservados.
 

This page hosted by  Get your own Free Home page