UN VIAJE INVOLVIDABLE : ROMA / POLONIA por la senda de Juan Pablo II (Krakow y Lagiewniki - Wadowice – Czestochowa – Auschwitz ) / SLOVENIJA - 22 abril - 11 mayo 2005

SLOVENIJA
La iglesia parroquial de Ihan, mi pueblo natal
El arroyito de Zabje, la savia del terruño de la casa paterna, a 5 minutos de Ihan, al fondo la iglesia.
Brdo pri Ihanu, el "reino" de los Hribar (ahora vive alli mi primo)

Ljubljana, capital de Eslovenia, sobre la colina el famoso castillo
Lápida a mi tio abuelo, Dr. Anton Breznik, linguista y sacerdote, en el cementerio de Zale, Ljubljana

Bohinj, la iglesia de San Juan y su enigmático lago. Si dispone de tiempo no se lo pierda y si quiere disfrutarlo haga todo el circuito caminando


SLOVENIJA (Eslovenia) es mi patria de origen, donde nací y viví escasos 5 años. La república de Eslovenia es un pequeño pais europeo que limita con Italia al oeste, Austria al norte, Hungria al este y Croacia al sur. Al 30.06.2005 tenía una población de 2,001,114 habitantes. Su capital es Ljubljana, su lengua oficial el esloveno, su forma de gobierno república parlamentaria, y su superficie 20.273 km2. Se independizó de la antigua Yugoslavia el 25 de junio de 1991. Es miembro de la Union Europea desde el 1º de mayo del 2004 y adoptará el euro a partir del 1º de enero del 2007

Eslovenia es uno de los países que estuvieron sepultados bajo el férreo régimen comunista hasta 1991. Si bien este régimen se diferenciaba del resto de los países bajo la misma ideología (cada uno en realidad tuvo sus particularidades) Eslovenia aún no ha logrado deshacerse de sus perniciosas influencias. Existen algunas investigaciones pero son aún pocas y lamentablemente los crimenes cometidos y los sufrimientos causados se van desdibujando poco a poco (o al menos esa es la intención) a medida que van muriendo los que estuvieron directamente involucrados, pues sus familias poco y nada sabian acerca de lo que estaba ocurriendo. En época del régimen prevalecia un hermetismo total y en la gran mayoria de los casos era un tema sobre el cual no se hablaba ni en el seno mas intimo de la familia. Compararlo con Auschwitz seria simplista, pues en Eslovenia se trató de una revolución y no de una invasión propiamente dicha. Poco se conoce en el mundo de esta lucha fratricida que seguirá marcando al pais por varias generaciones, aunque prefiera no hablarse de ello, tratando de ignorar y restarle importancia a la cantidad de fosas comunes existentes en casi cada rincón de esta sufrida tierra.

Juan Pablo II dijo en "Memoria e Identidad" que "el mal es siempre la ausencia de algun bien que deberia haber estado presente en un ser dado: es una privación, nunca es una ausencia total del bien. La forma en la cual crece y se desarrolla el mal de la tierra pura es un misterio...." También dijo "....Otro misterio es el elemento del bien que nunca es destruido por el mal dentro del cual crece a su pesar, emergiendo a veces de esa misma tierra". Pues bien, surgiendo de esas mismas fosas comunes (donde se han encontrado cruces y restos de rosarios que los prisioneros llevaban consigo al ser tirados allí) y envueltas en ese mismo misterio, quero creer que se está gestando el futuro de la Slovenija de mañana.

Habia sido mi intencion en este viaje tratar de investigar un poco mas sobre los lugares donde habia estado preso mi padre por pensar distinto (Skofovi Zavodi en Ljubljana, Teharje, Kocevje, el tan temido Maribor, Skofja Loka - desde donde finalmente fué aministiado en el año 1955 - habia sido condenado a muerte, luego milagrosamente condonado a 20 años, mas tarde a 10 - cumpliendo los 10 casi en su totalidad) , pero no logré hacer mucho.

(dos tomas de la temida prision de Maribor, construida en forma de estrella. Actualmente en reparacion y remodelación para funcionar como un centro de compras. De recuerdos del pasado ni hablar, nada, ningun indicio. Qué lastima, los pueblos que olvidan su pasado hipotecan su futuro)

 

Si bien consegui una historia parcial de algunos periodos en prisión (y agradezco al Archivo General de Ljubljana la amabilidad y la diligencia) y he logrado hacer algunos contactos para seguir investigando. De todas maneras estoy trabajando en la recopilacion del material disponible y que publicaré en mi pagina web familiar.

Por otro lado Slovenija, desde el punto de vista turistico, es una pequeña joyita, engarzada entre montañas y valles y una pequeñisima porción de mar, es ejemplo de orden, pulcritud y progreso económico. No deje de visitarla si se encuentra cerca, no se arrepentira...la mejor manera de hacerlo es alquilar un auto, tomar entre sus manos un buen mapa y largarse a conocer.

Eso si algunas palabritas en esloveno es bueno que aprenda. Por ejemplo dober dan (buen dia), hvala lepa (gracias) prosim (por favor) Y si necesita guia adicional ....en Eslovenia hay varias familias argentino-eslovenas que se han instalado alli quizas seria interesante contactarse con alguna de ellas y entre mate y mate entablar una nueva amistad. Desde ya estoy a disposición en mi correo electronico si puedo darle una mano.

Bueno y si quiere prepararse un poco mas seriamente en cuanto al idioma - siempre viene bien y predispone bien a la gente del lugar - le recomiendo esta excelente página en ingles/esloveno con alfabeto, guia de pronunciacion, expresiones y dialogos situacionales. http://www.ff.uni-lj.si/publikacije/sft/

5

"Dicen que el mundo ha envejecido, que el género humano va a la deriva y que Europa se acerca a su fin. Pues bien, es verdad, si abandonamos la humanidad a su camino natural, a su orientación fatal. Pero no lo es, si la fuerza procedente de lo alto, que se conserva en la religión de Jesús, en su Iglesia, se derrama nuevamente en todos los miembros del género humano y les vuelve a dar la vida" palabras del beato Anton Martin Slomsek - citadas por Juan Pablo II en su homilia de la beatificación el 19 de septiembre de 1999 en Maribor, Eslovenia.

. El maravilloso lago de Bled con una pequeña iglesia en su centro. Ciudad turistica con generosa oferta hotelera y paseos de ensueño

15-Jul-2005