Ultima
modificación: Lunes 10 de Abril de 2000 04:15:45 PM
|
El
Modelo CIPOD ...... continuación
(La nueva Visión de
Organización Empresarial Moderna).
Autor:
Ing. Ivan Dimitrie Moyasevich B. Lima - Perú 1999.
CONCEPCION, AMBITOS Y HERRAMIENTAS DEL CIPOD.
Concepción.- Debemos lograr que en todos los
campos de la educación, capacitación y entrenamiento de la vida
Empresarial, Social, Sectorial y Nacional, se de la participación del
Modelo CIPOD; como fijeza en el pensamiento humano (sobre el estilo de
vida, identidad, creatividad, Inteligencia, y otros), donde se permita
experimentar muchas alternativas para la vida diaria, toma de
decisiones, resolución de problemas y ser el camino coherente, con
soporte de metodología científica para las mejores razones y
esperanzas de la exploración, desarrollo, evolución e investigación
de los modelos de organizaciones, transferencias tecnológicas, adopción
de proyectos, planes maestros y muchos otros.
El enfoque se dirige a ser Integrador, evolutivo y
con fronteras abiertas, donde el Humano Real es el regente de la vida
del Modelo CIPOD. Aún cuando el humano artificial esta siendo preparado
para ciertas acciones, programas o secuencias automatizadas y auto
gobernadas, hacia el dominio de esferas que antes pertenecía
propiamente al Humano Real.
Una de las ventajas que ofrece el CIPOD es que no
se deja congelar en
toda su dinámica de proceso de las organizaciones donde se actúe.
Tiende a estar en constante dinámica, si en algunos caso puede primar
la creatividad, otras la personalidad o la dirección y así de acuerdo
a las circunstancias y vivencias empresariales.
Asimismo se logra resolver e integrar muchas incógnitas
como paradigmas tales como: cuantitativos, cualitativos, de toma de
decisiones, sobre las organizaciones sectoriales ó gubernamentales,
sobre materias de integración y los recientemente culturales, Todo los
nuevos enfoques, esquemas ya examinados en esta webside tales como: en
busca de la excelencia, calidad total, reingenierías, globalización y
muchas otras que vendrán, serán pasados por los filtros del Modelo
CIPOD, de cuan satisfagan al reforzamiento de las bases esenciales del
Modelo. "Aquí no se juzga, aquí se integra y se genera, todo en
dinámica de acción y solo la inacción es retroceso del proceso".
Donde puede convivir la Inteligencia Humana y la Inteligencia
Artificial; la Creatividad Humana con la creatividad artificial.
Y solo el tiempo, dará la razón de que el mundo se
irá integrando bajo este marco, pues la raza, ni los credos, ni los
argumentos mas sofisticados fracturarán hacia distanciamientos humanos,
se globalizarán los argumentos sobre: Creatividad – Inteligencia –
Personalidad – Organización y Dirección => Humana, Empresarial,
Sectorial, Nacional y porque no Mundial. |
Punto
Importantes del ámbito y herramientas donde actúa el CIPOD.
- Concepción del Modelo CIPOD.
- Criterios de fundamento del CIPOD.
- Modelamiento del CIPOD en el ámbito Empresarial – Sectorial –
Nacional (ESN).
- Variables fundamentales del CIPOD.
- Desarrollo del CIPOD como estilo de vida.
- CIPOD frente a escenarios coyunturales y estructurales.
- Comportamiento del CIPOD en escenarios de alto riesgo.
- Los Modelos de Organización y el CIPOD.
- La Toma de decisiones y el Modelo CIPOD.
- Criterios de Vulnerabilidad en los escenarios y el Modelo CIPOD.
- El Modelo CIPOD y los paradigmas Empresariales.
- Detección de los Síntomas y Enfermedades del ámbito Empresarial
– Sectorial – Nacional (ESN) a través del CIPOD.
- Visión del CIPOD como afianzamiento de la Identidad y desarrollo
de los escenarios: Empresarial – Sectorial – Nacional (ESN).
- Modelamiento de Planes de Desarrollo con la visión del CIPOD.
- Calidad y respuesta de los escenarios con el Modelo CIPOD.
- Técnicas y Herramientas para desarrollar el Modelo CIPOD.
- Simulaciones del CIPOD a nivel Micro y Macro económico.
- Estilo y modo de vida para las PYMEs con el Modelo CIPOD.
- Estratificación de los Productos Terminales y/o Proyectos:
Empresariales – Sectoriales – Nacional (ESN).con mayor o menor
grado de valor agregado de las funciones del CIPOD.
|
Creatividad:
Empresarial – Sectorial – Medio (ESM).
- Naturaleza y propósito de la Creatividad CIPOD
- Definiendo y Construyendo la Creatividad CIPOD.
- Escenarios de la Creatividad ESM.
- Criterios de Creatividad Humana y Artificial.
- Creatividad como medio de desarrollo de escenarios.
- Desarrollo y educación de la Creatividad ESM.
- Mercados de Creatividad.
- Marketing de la Creatividad.
- Tecnologías para la Creatividad ESM.
- Modelamiento de la Creatividad Evolutiva.
- Sondeos de Opinión y de Mercado como herramienta asistida a la
Creatividad ESM.
- Creatividad de Nuevos Productos Terminales.
- Productos y/ o Servicios Creativos.
- Proyectos de la Creatividad CIPOD - ESM.
- Diseño de Mercados de Creatividad.
- Tabla de la Creatividad CIPOD.
- Tabla de Asimilación de la Creatividad.
- Entrenamientos de la Creatividad Empresarial.
- Otros tópicos de la Creatividad CIPOD - ESM
|
Inteligencia:
Empresarial – Sectorial – Medio (ESM).
- Naturaleza y propósito de la Inteligencia CIPOD
- Definiendo y Construyendo la Inteligencia CIPOD.
- Escenarios de la Inteligencia CIPOD - ESM.
- Criterios de la inteligencia ESM.
- Conocimiento del: Mercado, Medio ó Nación.
- Posicionamiento de la Inteligencia ESM – En mercados, destinos,
empresas, otros.
- Inteligencia ESM frente a escenarios Coyunturales y Estructurales.
- Preferencias y aptitudes de la Inteligencia ESM.
- Definiciones y Fortalezas de la Inteligencia ESM.
- Desarrollo y educación de la Inteligencia ESM.
- Segmentaciones de la Inteligencia ESM.
- Técnicas cuantitativas y cualitativas para el Conocimiento.
- Concentraciones y Desconcentraciones de la Inteligencia ESM.
- Inteligencia Estratégicas e Inteligencia Tácticas.
- Base y manejo de la información Monousuarios, Dinámicas y
Múltiples (Redes, Multiusuarios, Intranet, Extranet e Internet).
para la Inteligencia ESM.
- Variables de Gobernabilidad y Vulnerabilidad.
- Inteligencia Humana (IH) e Inteligencia Artificial (IA).
- Inteligencia Administrativa, Inteligencia Operativa, Inteligencia
de Control y la Inteligencia Retroalimentadora.
- Inteligencia Humana y la Capacidad de Decisiones.
- Inteligencia Artificial y la Capacidad de Decisiones.
- Modelos Inteligentes.
- Tabla de conocimientos de la Inteligencia ESM.
- Tabla de Asimilación de la Inteligencia ESM.
- Tablas de criterios de Inteligencia ESM.
- Conocimiento de la Normatividad y Exigencias de Procesos y Calidad
de las Producciones Terminales.
- Capacidad ELO de la Inteligencia ESM.
- Modelamiento de la Inteligencia CIPOD - ESM.
- La Inteligencia ESM frente a las otras variables del CIPOD.
- Síntomas y Enfermedades de la Inteligencia ESM.
- Ordemaniento y respuesta al estilo de Inteligencia ESM.
- Simulaciones Inteligentes ESM.
- Nuevas corrientes de Pensamiento y la Inteligencia ESM.
- Monitoreo de Sistemas Inteligentes ESM.
- Centros de Inteligencia ESM.
- Reforzamientos de la Inteligencia Humana e Inteligencia
Artificial.
- Laboratorios de la Inteligencia ESM.
- Productos y/ o Servicios Inteligentes.
- Proyectos de la Inteligencia ESM.
- Entrenamientos de la Inteligencia Empresarial.
- Otros tópicos de la Inteligencia CIPOD - ESM
|
Personalidad:
Empresarial – Sectorial – Medio (ESM).
- Naturaleza y propósito de la Personalidad CIPOD
- Definiendo y Construyendo la Personalidad CIPOD.
- Inter relación de conductas de la ESM.
- Modos conductuales de la ESM y el CIPOD.
- Imagen de la ESM y el CIPOD.
- Imagen Humana e Imagen Artificial.
- Conducta Humana y desarrollo de la Personalidad de la ESM.
- Característica y Reforzamiento de la Personalidad CIPOD y ESM.
- Criterios Básicos de la inter personalidad CIPOD y ESM.
- Tabla de la Personalidad CIPOD.
- Tabla de Asimilación de la Personalidad.
- Proyectos de la Personalidad CIPOD - ESM.
- Entrenamientos de la Personalidad Empresarial.
- Otros tópicos de Personalidad CIPOD - ESM
|
Organización: Empresarial – Sectorial – Medio (ESM).
- Naturaleza y propósito de la organización CIPOD
- Definiendo y Construyendo una Organización CIPOD.
- Formas de Organizaciones, dependiendo de la característica y
finalidad del ámbito ESM.
- Relaciones inter personales y funcional del CIPOD y el ESM.
- Criterios de Competitividad, Éxito, Calidad, y otras, en la
Organización CIPOD.
- Posicionamiento de la Organzación CIPOD - ESM.
- Posicionamiento de la Organización CIPOD frente a mercados,
destinos, empresas, otros.
- Manejo de la descentralización y de la autoridad en el CIPOD.
- Marco de forma de lograr una organización efectiva CIPOD.
- Integración del CIPOD en los ámbitos ESN.
- Control del desarrollo Tecnológico en las Organización CIPOD.
- Organizando Tecnologías CIPOD.
- Organizaciones de Creatividad.
- Organizaciones de Direcciones.
- Organizaciones: Fijas, Flexibles y Móviles CIPOD.
- Organizaciones Gubernamentales y Publicas CIPOD.
- Organizaciones de Producciones Terminales CIPOD.
- Módulos de Procesos CIPOD.
- Mercados de Organizaciones.
- Evaluación de Modelo y Resultados en el CIPOD – ESM
- Desarrollo de la organización y de la Dirección CIPOD.
- Proyectos de Organizaciones CIPOD - ESM.
- Entrenamientos de la Organización Empresarial.
- Otros tópicos de Organización CIPOD - ESM.
|
Dirección:
Empresarial – Sectorial – Medio (ESM).
- Naturaleza y propósito de la Dirección CIPOD
- Definiendo y Construyendo una Dirección CIPOD.
- Administración de la Dirección CIPOD.
- Estrategias y Tácticas: Fijas, Flexibles y Móviles de la
Dirección CIPOD.
- Planes maestros de Dirección CIPOD – ESM.
- Módulos de Dirección CIPOD.
- Variables: Motivación, Liderazgo, Comunicación, Control y otros
en la Dirección CIPOD.
- Dirección Humana y Dirección Artificial.
- Tecnologías para la Dirección Humana.
- Tecnologías para la Dirección Artificial.
- Tabla de la Dirección CIPOD.
- Tabla de Asimilación de la Dirección.
- Evaluación de Modelos y Resultados de Dirección CIPOD.
- Proyectos de Dirección CIPOD - ESM.
- Entrenamientos de la Dirección Empresarial.
- Otros tópicos de la Dirección CIPOD - ESM.
|
Mensaje
del Autor.
Ponga
su empresa en el siglo XXI, sea competitivo, busque la Calidad y el
Desarrollo de todos sus Integrantes hacia una mejor dinámica de Exito,
el Modelo CIPOD pone en su mano la posibilidad de mejorar su Empresa
para lograr los mejores IDEALes y Objetivos que se proponga. Si desea
que su empresa mejore y sea competitiva en esta exigente vida
globalizada y ofrecer servicios o productos terminales con una buena
Empresa Corporativa, el modelo CIPOD pone los medios para que sus ideas
lleguen a la audiencia del nuevo milenio. Solicite la información si lo
desea, o pida una entrevista para ofrecerle orientación sobre este
modelo desarrollado. Gracias.

|

|