La interacción con las escenas es muy sencilla, pero es necesario que tengáis instalado el plug-in de Macromedia para poder ver Flash en vuestro navegador.
Cuando ya tengáis el plug-in y estéis delante de la primera escena, observaréis una imagen de la película, levemente retocada, con unos bordes cinematográficos en la parte superior e inferior.
La interacción con estas imágenes Flash se compone de tres acciones muy simples.
1.- Si os fijáis, en la esquina inferior izquierda observaréis una flecha ovalada, que en verdad es un botón. La imagen restará estática hasta que no lo pulséis. Entonces aparecerá un texto desde la parte superior, que será la descripción de la escena reflejada en la imagen.
2.- Cuando el texto quede centrado en la imagen, entonces aparecerá otro botón, idéntico al primero, el cual tendrá que ser pulsado para acceder a la última parte de la interacción. Cuando se pulse este botón, el texto se desplazará hacia abajo hasta desaparecer y dejar la imagen tal como estaba al principio.
3.- La imagen ahora ya no tiene ningún botón aparente, pero si vais pasando el ratón sobre los diferentes personajes, observaréis que aparecen los diálogos correspondientes a tales en la escena. No siempre todos los personajes tienen diálogo. Eso es algo que tendréis que comprobar vosotros mismos mediante el ratón.
Cuando ya hayáis leído los diferentes diálogos de la escena, ya podéis seguir a la siguiente mediante la flecha que se encuentra abajo de la imagen Flash, que permite cargar una nueva página con una nueva imagen Flash.
Como veis, realmente sencillo. Espero que disfrutéis tanto como yo he disfrutado mientras lo hacía.