PRIMERAS ESCUELAS.
Maestro de LIMALAMA y fundador de LimaLama®, Sr. Tuumamao Tuiolosega, a enseñado LimaLama® a sus primeros estudiantes selectivos en San Gabriel, California en 1965. Sus estudiantes eran de El Monte, Pasadena, Pico Rivera, parque de Monterrey, Montebello, Los Ángeles del este, jardines de Bell, Covina del oeste, barra del diamante, Placentia, Tustin, Gardena, parque de Huntington, arboleda del jardín, Westminster, Carson, valle del San Fernando, Chatsworth, ciudad de China, Downey, Pacoima, Torrance, Oceanside, San Diego y Tijuana, México. Dieron sus estudiantes uno de los programas de entrenamiento más difíciles y del acondicionamiento más terminante de la disciplina experimentados por cualquier estudiante. Sr. Tino los primeros cinco estudiantes de LimaLama® en los E.E.U.U. era Sr. Richard Nuñez, Sr. Solomon Esquivel, Sr. Juan Makaalu Louis, Sr. Solomon Kaihewalu de Sr. Haumea Lefitiand. En 1968, Sr. Tino enseñó a Sr. Rigoberto López, el primer estudiante de LimaLama® de México que hizo un trabajo admirable de enseñar muchos cinturones negros de nivel superior y ahora reside en México.
Hay también muchos Maestros sabidos en el mundo de artes marciales, hoy quiénes han estudiado, algunos por años, con el Sr. Tino principal maestro que es considerado por la comunidad de las artes marciales, como figuras excepcionales en las artes marciales. La fundación del sistema de LimaLama® de raíces Polinesias, LimaLama® se ha modificado y ha estado revisado a través de los años para hacer frente a una sociedad que cambia. Es influenciado por una motivación americana definida para los conceptos realistas en defensa de uno mismo con un énfasis en la acuidad mental y la capacidad física. En teoría y la aplicación práctica, el sistema de LimaLama® es suave y maravillosamente natural pero, es enormemente rápido con una potencia poderosa, pero penetrante que utiliza manipulaciones flexibles de la muñeca y retrocesos de gran alcance. La potencia llamativa viene de un desarrollo, de un alcance y de una velocidad cargadas, y deliberadamente relajada. El enganchar, la energía que dirige bloqueos, las proyecciones y resbalones ' puestos ' y tronando bloqueos de martillo del origen Polinesia lo distinguen al sistema de la autodefensa de LimaLama® como entidad enteramente suya.
EN MEXICO COMO DIFUSOR DEL ARTE DE LIMALAMA.
El introductor del Limalama en México es el maestro Rigoberto López Vázquez, siendo después del, el maestro Jorge Vázquez Ceballos otro de los maestros que más contribuyo a la difusión del Limalama. Actualmente se encuentra constituida la Federación Mexicana de Limalama (integrada por 26 asociaciones estatales, 480 escuelas en todo el país y más de 25 mil practicantes, reconocidos por la comisión nacional del deporte (CONADE), la confederación deportiva mexicana (CODEME), el comité olímpico mexicano, y los institutos del deporte de los estados de la república mexicana.
Existe también la Federación Internacional de Limalama (FILL)de la cual forman parte países como México, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Australia, España, etc. se cuenta también con TILOA. (Tuiolosegais international limalama organization of asociations), organismo dedicado a preservar y difundir la técnica creada por el Grand Master Tino Tuiolosega, en el mundo. La asociación nacional de artes marciales la ultima defensa, esta reconocida como la más grande a un nivel mundial dedicada a la enseñanza de Limalama contando con 158 sucursales en el país, siendo presidente y vicepresidente respectivamente los maestros Felipe y Ausencio Feregrino Guevara cinturones negros octavos grados ambos, actualmente alumnos directos del Grand Master Tino.
LOGROS IMPORTANTES.
En 1986 realizo el primer viaje internacional la delegación mexicana de Lima Lama integrada al frente por Jorge Vázquez, Cesar Fernández, Gustavo Sánchez, Juan Rodríguez, Antonio Zavala y Jorge Vázquez al Continente Europeo, donde se realizaron exhibiciones y encuentros en diferentes piases, obteniendo el primer lugar en pelea por equipos, así como segundo y tercer lugar en exhibiciones. En 1989 La Federación Mexicana de Limalama obtuvo la sede para realizar el Primer Campeonato Internacional de la especialidad, celebrado en México, Distrito Federal, con la participación de Guatemala, Honduras, El Salvador, España, Estados Unidos donde México se adjudico el Campeonato Mundial a través de Juan Martínez, José Luis Curiel, Gustavo Sánchez, Francisco Pérez, Juan Martínez, Genaro Sánchez y Arturo Brito. En 1990 dentro del V Campeonato Mundial de Artes Marciales de Tokio, Japón, los competidores Cesar Fernández, Elías Drago y Jorge Vázquez representan con México, obteniendo el tercer lugar por equipos; mientras que Juan Martín Games se adjudica el primer sitio en combate individual. En Long Beach, California en 1994 dentro del Campeonato Mundial de la disciplina, el equipo compuesto por Gregorio Alvarado, Claudio Izquierdo, Andrés Sánchez, Hugo Ibarra, Hugo Fernández, Enrique Lima y Cesar Fernández obteniendo el cuarto lugar por equipos. En 1996 la delegación que represento a México en el Campeonato Internacional de Houston, Texas, Estados Unidos se adjudico el primer lugar por equipos; mientras que en 1997 el equipo que participo en el Campeonato centroamericano, en el Salvador se ubico en el segundo sitio. |