Indice de: Autores Peruanos

Valicha y el Halcón sin nombre

Agregar a Favoritos.

Ya sé de que voy a morir, será casi viernes al amanecer como hoy.
Ella, quiza me diga cualquier cosa y yo, moriré una vez más un poco que será el último.
Ya sé de que voy a morir, moriré de amor también esa última vez.

I - Cerca del pueblo

Cuentan que en los alrededores de un pequeño villorio de la serranía, entre espigados y solemnes eucaliptos, habitaba una bella como sagaz tortolita, que alegre solía revolotear a cuanto animado se le acercaba. La llamaban Valicha.
Cerca del pueblo, aunque allí donde ya sabe mandar el silencio de la puna, vivía, solo, un halcón sin nombre. Sin saber por qué, un día el halcón sin nombre descubrió, en sí, su amor por la tórtola. Fue a verla, y calló algo así como seis días.

II - El Primer Encuentro

En la puna no hay quien ponga nombre. Porque no hay nadie. El que está, se sabe. Nada más. Pero quien vive al sentir del silencio sabe, además, que es por algo.
Llegó el día de un primer encuentro acordado. Y el halcón sin nombre confesó a Valicha, sin decirlo, que la amaba. Y ella, claro, dudó. El halcón sin nombre confesó a Valicha, sin decirlo, que la amaba. Y ella, claro, dudó. El halcón sin nombre, ajeno al tiempo, supo esperar.

Rompió el silencio de la puna una y mil veces para gritar a todos los apus que amaba a una tórtola. Y quizá esa fue su tragedia: rompió las leyes de su naturaleza y de su medio.

III - Amor a Prueba

Mientras tanto, Valicha quiso probar el amor del halcón sin nombre. Empezó por golpearlo con las alas y él guardó silencio. Lo rasguño con sus patas y él siguió en silencio. El halcón sin nombre no comprendía pero su amor era tan grande que la seguía por todos los campos y trataba de aprender hasta de la vida entre los espigados y solemnes eucaliptos.

Un día, ese día, Valicha decidió probar, una vez más -quizá por última vez- el amor del halcón sin nombre. Tomó tiempo para afilar su pico y alinear las plumas de sus alas.

Y se decidió por el ataque.

El halcón sin nombre, al verla venir, creyó que, por fin, ella se entregaba. Y permaneció incólumne, hasta sentir el pecho desgarrado por un certero picotazo.

IV – Sangre

La sangre bañó las hojas de los eucaliptos, que callaron para hacer un solo silencio, con todas las piedras de la puna. El halcón sin nombre cayó moribundo al pie de un puquial. Mientras el aliento abandonaba al halcón sin nombre, sus plumas fueron tornándose blancas, sus garras en gráciles patas y su curvado pico en bello complemento de su entonces inerte cadaver: se había transformado en tórtolo.

Valicha desmayó ante la metamorfosis de quien -sólo entonces comprendió- la había amado.

EPILOGO

Nadie supo si Valicha amó realmente al halcón sin nombre. Cuentan, sin embargo, que en lo alto de la Puna, cuando las montañas creen que no hay nadie, se escucha todavía el eco de los gritos del halcón sin nombre: "Valicha, te amo".

POST SCRIPTUM

Yo era como cualquier animal salvaje o como todos y cada uno de los otros.
Como cualquier lobo estepario. Como cualquier zorro sin domesticar.
Ahora Ella, La Mujer, me tiene, me posee, me sabe, me desgarra (yo la amo).
No serán las últimas balas antes de La Victoria las que me alcancen.
No serán los infernales clarines de cualquier muerte los que me ensordezcan.

Será de amor que moriré.

(Insisto)

Cuando no la tenga,

Cuando no la tenga.

Hernán Garrido-Lecca.

hglm@amauta.rcp.net.pe


Hernán Garrido-Lecca, casado con tres hijos, nació en Lima en 1960, ha obtenido Mención Honrosa en el "Cuento de las 1000 Palabras", de la Revista Caretas, por "De cómo quedé estando aquí" (1993); Tercer Puesto en el Premio José María Arguedas, de la Federación de Escritores del Perú (1989), por "Era Justo"; y Segundo Puesto en el Saúl Cantoral, de la Casa de Estudios del Socialismo Sur (1989), por "Valicha y el halcón sin nombre". En 1989, publicó su primer libro, "El Reino en una Botella Gorda", (Editorial Atlántida). En 1996, publicó su segundo libro "Piratas en el Callao"(Ed.Alfaguara), su primer relato para niños. En 1997, publicó "La vicuña de ocho patas" (Ed. Bruño), otro relato para niños. Actualmente, la revista peruana "Business" viene publicando sus cuentos en cada una de sus ediciones.

Garrido-Lecca realizó estudios de economía en la Universidad del Pacífico.Maestría en Administración en la Universidad de Harvard; y Maestría en Ciencia y Tecnología en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Actualmente es Presidente del Grupo NorAndina, conformado por empresas de servicios de banca de inversión, y Presidente de la Asociación de Estudios Económicos del Medio Ambiente y Recursos Naturales - ECONATURA.

En 1993, Garrido-Lecca incursionó en el campo de diseño gráfico y obtuvo, en conjunto de la Sra. Marilú García de Pizarro, el Primer Premio por el diseño de la estampilla conmemorativa del XXV Aniversario del CONCYTEC  

Cuento Anterior

Indice de: Autores Peruanos

Siguiente Cuento

Quieres que te envie un E-mail cada vez que actualice ésta página?

Críticas ó Sugerencias