Ambiente Temperatura: como mínimo 22ºC; para la reproducción son necesarios 25 30ºC pH: alrededor de 7 o algo menos. Dureza del agua: conviene emplear aguas de dureza media. iluminación: atenuada. Fondo y disposición: en estado libre pueblan las orillas de los ríos con vegetación de tallo recto por ejemplo cañas palustres. Pueden mantenerse en grandes depósitos particularmente altos; en las esquinas conviene colocar abundante vegetación, pero se debe disponer también de mucho espacio libre Sin una cobertura adecuada de plantas flotantes estos peces permanecen suspendidos, descoloridos, en uno de los ángulos del acuario También para la reproducción se necesitan plantas acuáticas latifolias.
El sexado de esta especie es muy complicado, de todas formas estos detalles te pueden ayudar:
En periodo de celo o reproducción, el tubo ovopositor después o antes del desove, en el macho es puntiagudo y dirigido hacia delante, en la hembra es romo y dirigido hacia atrás.
En el macho la raya del ojo es de trazo recto siendo curbada en la hembra.
En el macho la mandíbula inferior es más prominente que la superior y la sobrepasa, en la hembra la mandíbula superior sobrepasa a la inferior.
negra vertical es abultada, es decir en forma de una línea convexa (nariz aguileña), en la hembra es una línea cóncava, o sea hay una depresión en la misma región (nariz respingada).
comienzo de la aleta anal es mas corta y más curvada en el macho que en la hembra.
irregulares en el macho que en la hembra