Página Principal

Lakeside

Remo

Historia

Regatas

¿Quieres ser socio?

Organigrama

Varios

 

Historia de Lakeside y del remo mexicano

Historia del Remo

 

 

HISTORIA DE LAKESIDE          Volver al principioG       Volver a la página principal&

 

 

 

La historia de Lakeside, está íntimamente ligada a la historia del remo mexicano.

 

En la segunda mitad del siglo XIX, durante la presidencia del General Porfirio Díaz, inmigraron a México ingenieros ingleses para la explotación de las minas de plata en el estado de Hidalgo; entre los inmigrates recién llegados, estaba la familia Phillips.

 

 

Ya en el país, nace Thomas Phillips, quien a la postre, junto con el reverendo Thomas Sherlock (originario de Oxford) insertarían el deporte del remo, proveniente de Inglaterra, en la sociedad mexicana. Tal era la fascinación de Thomas Phillips por el remo, que la gente le apodaba "Lakeside" (al lado del lago); con este sobre nombre se da origen al Club de Remo Lakeside cuyos orígines datan de 1888, siendo no sólo el primer club de remo del país, sino el primer club deportivo de todo México.

 

El Club de Remo Lakeside fue establecido en el pueblo de Ayotla, a orillas del Lago Chalco. Por ese tiempo, se fundó el "Club Cosmopolita" de remo, dando origen a las primeras competiciones interclubes, sin embargo la vida de este segundo club de remo fue muy corta.

 

Cuando el Lago de Chalco fue drenado, el Club de Remo Lakeside se estableció en el Peñón, a orillas del Lago de Texcoco, pero años después, debido a las condiciones del Lago de Texcoco, el Club de Remo Lakeside se estableció en Mexicaltzingo.

 

En 1893 fue fundado, en la Ciudad de Veracruz, el club de remo "Veracruzanos Ruderverein". En este mismo año, Lakeside se establece en Xochimilco, cerca de las instalaciones actuales del club.

 

 

 

Por el año de 1909, un grupo de remeros alemanes fundaron el "Club Eureka", después renombrado como "Deutscher Ruderverein Mexiko" y también conocido como "Club Alemán de Regatas" (actualmente Club Antares).

 

En 1912, el Club Lakeside cambió su nombre al de "British Boating Club". En el año siguiente se funda la primera Asociación de Remo en México, conocida como "Asociación de Regatas de México" que estaba constituída por el British Boating Club (Hoy Club de Remo Lakeside), el Club Alemán de Regatas, el Veracruzanos Ruderverein y el Corona Rowing Club de Tampico.

 

En el año de 1914, la Asociación de Regatas de México organiza la primera "Regata Internacional" de una serie de varias regatas que fueron interrumpidas por la Revolución Mexicana y la Primera Guerra Mundial.

 

En 1924, se funda la sección de remo del "Real Club España" (Hoy Club España, Sección Remo), que es el 3er. club más antiguo de los que hay hasta el día de hoy.

 

El British Boating Club recupera su nombre original de Club de Remo Lakeside en 1961 y en el año de 1967 la Asociación de Regatas de México cambia su nombre definitivamente a "Federación Mexicana de Remo, A.C." Por este mismo año los problemas del Club Lakeside comienzan pues disminuye el número de socios y algunos años después el club fue cerrado.

 

 

El Club de Remo Lakeside estuvo ausente del panorama mexicano por varios años  hasta que la fuerza y el entusiasmo de algunos de los antiguos socios, lidereados por Pat O'Hea y Antony Enyedy, que vivieron los años de gloria del remo hacia la década de 1950's, lo revivieron para que la Leyenda del Primer Club de Remo Mexicano continúe y y prosiga sus actividades ininterrumpidamente desde el año de 1990.

 

Hoy en día, el club mantiene sus secciones infantil, juvenil, novatos, principantes, juniors, seniors y másters para competición en regatas nacionales e internacionales, así como para recreación.

 

Las modalidades de remo que se practican en el club son: skiff (single scull), doble (double scull), dos sin (taya), cuádruple (quadruple scull), cuatro remos largos con timonel, cuatro remos largos sin timonel y ocho remos largos con timonel, así como la modalidad de remo bajo techo (indoor rowing).

 

 

 

HISTORIA DEL REMO                         Volver al principioG       Volver a la página principal&

 

No existe evidencia histórica de la práctica deportiva o recreativa del remo antes del siglo XVIII. Las regatas deportivas más antiguas se llevaron a cabo en Londres en el río Támesis. Mientras que en América, las regatas datan de 1756, en Nueva York, Estados Unidos.

 

 

El club colegial más antiguo de remo fue fundado en 1815 en la Universidad de Oxford. En Estados Unidos, "Knickerbocker Club", en 1823, fue el primer club de remo. En 1834, en Nueva York, Estados Unidos, se organiza la primera Asociación de Remo: "Amateur Boat Club Association".

 

A mediados del siglo XIX, el remo llegó a ser un deporte muy popular en Europa, Australia, Estados Unidos y Canadá, lo que se refleja en la publicación de una canciones e ilustraciones alusivas al remo y a sus competidores, e incluso, su popularidad llegó hasta China y Rusia, que por estas épocas también llevaron a cabo sus primeras regatas.

 

En 1873 se formaron clubs de remo en Argentina y Perú. Y para fines del siglo XIX, las mujeres también remaban entusiastamente en Estados Unidos.

 

En 1880, el canadiense Ned Hanlan se convirtió en una figura mundial del remo con una popularidad nunca antes vista. En 1986, el actor estadounidense Nicolas Cage protagonizaría su vida en la película "The boy in blue" (El muchacho de azul).

 

En 1888, por la influencia de inmigrantes ingleses, se funda "Lakeside", el primer Club de Remo en México.

 

En 1892, en Turín, Italia, se constituye la "Federation Internationale des Societes d'Aviron" (FISA) que es la primera asociación internacional para un deporte amateur y en 1893 se organiza el Primer Campeonato Europeo, en Italia. Actualmente, FISA es la Asociación que regula el remo mundial

 

Para el año de 1896, Pierre de Coubertin organiza los primeros Juegos Olímpicos de la época moderna, en Grecia. El remo fue uno de los deportes incluidos en su programación, pero debido a las malas condiciones del agua en el puerto de Pireaus, no pudieron llevarse a cabo las competencias. No obstante, el remo ha estado incluido en todos los Juegos Olímpicos desde entonces y ha sido el único deporte de . equipo con dicho récord de continuidad y longevidad.

 

 

En los Juegos Olímpicos de París, 1900, se incluyen 6 competencias de remo, que afortunadamente si pudieron llevarse a cabo.

 

En 1913, se funda la primera Asociación de Remo en México, conocida como "Asociación de Regatas de México" (Hoy Federación Mexicana de Remo FMR).

 

Al llegar la Primera Guerra Mundial, la mayoría de las regatas en el mundo, fueron suspendidas, pero al terminar dicha guerra, se reanudaron otra vez las competencias.

 

En los Juegos Olímpicos de Berlín, 1936, los alemanes arrasaron con casi todas las medallas de remo. Durante la Segunda Guerra Mundial, las competiciones de remo en el mundo fueron suspendidas nuevamente.

 

Durante los Juegos Olímpicos de Londres, 1948, las competiciones de remo fueron llevadas a cabo en Henley, coincidiendo con la primera muestra artística de remo que ocasionó la posterior formación de un Museo del Remo.

 

En 1951, se llevó a cabo la Primera Regata FISA para mujeres en Francia. Y para 1954 se realizó el Primer Campeonato Europeo de Remo para mujeres en Amsterdam, Holanda.

 

México organiza los 2os. Juegos Panamericanos, en 1955. Entre las competencias, se incluye el remo que se lleva a cabo en el viejo canal de Xochimilco, al lado de la actual Pista Olímpica de Cuemanco.

 

En 1956, México participa por primera vez en las competencias de remo de los Juegos Olímpicos en Melbourne, Australia.

La primera regata "Head of the Charles" en Boston, Massachusetts, fue llevada a cabo en 1965, siendo hoy en día, la regata más concurrida de los Estados Unidos.

 

En 1968 se organizan los Juegos Olímpicos en México, primer y único país latinoamericano en organizar este tipo de eventos. La Pista de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe" fue construida especialmente para las competencias olímpicas, siendo los socios del Club Lakeside, los mayores promotores para su construcción. La pista fue la mejor de su época y una de las mejores hasta finales de la década de 1980's. Desgraciadamente, la falta de interés de las autoridades ha dejado decaer esta pista en los últimos años.

México 68

El bote 8+ de Australia, que ganó

medalla de plata, es hoy "Don Patricio"

(prop. Club Lakeside)

 

Los Juegos Olímpicos de Montreal, 1976, fueron los primeros donde se incluyeron competencias de remo para las mujeres.

 

En 1981 fue popularizado el remo bajo techo, con la introducción del remoergómetro comercial por la compañía Concept II, y se convirtió en parte esencial del entrenamiento para los competidores de remo en el mundo.

 

Los Juegos Olímpicos de Atlanta, 1996, incluyen las primeras competencias de remo para hombres y mujeres de peso ligero.

 

En 1988, el remo mexicano cumplió 100 años de existencia.

 

1988

MEXICO, 100 AÑOS DE REMO

 

En los Juegos Paralímpicos de Beijing, 2008, se incluirán, por primera vez, las competencias de remo para personas con capacidades diferentes.

 

 

 

Volver al principio

G

Volver a la página principal

&