UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCOProfesor Miguel Ramírez Fonseca

Principal Arriba Comentarios Contenido Buscar

Circuitos Eléctricos 1
Instr. Industrial Lab. Instr. Industrial Circuitos Eléctricos 1 Electrónica 1 Circuitos Eléctricos 2 Sistemas de Control Seminario Titulación Lab. Ctos. Elect. 1

 

Arriba

 Tu y tus compañeros nos han consultado 

Contador

veces

Gracias por tu visita.

 CIRCUITOS ELECTRICOS 1

 CLAVE:112401

 PROF.: ING. MIGUEL G. RAMÍREZ FONSECA.

 CARRERAS: ELECTRÓNICA, ELÉCTRICA, MECÁNICA, INDUSTRIAL Y FÍSICA.

 Créditos  9  :    4.5 hrs/sem. en aula, 0 hrs/sem. en laboratorio y 4.5 hrs/sem. extra clase.

Prerrequisitos:                     111213 (Complementos de Matemáticas)

                                            111214 (Ecuaciones Diferenciales)

                                            111137 (Energías Mecánicas y Eléctricas). 

Enlaces

Descripción

Enlace

Desc.
Grupo
bullet

http://mx.groups.yahoo.com/group/circuitos_electricos_1_UAMA

Grupo
Foro
bullet

http://boards.melodysoft.com/UAMA-CIRCUITOSELECTRICOS1/

Foro
Formato
bullet

http://www.oocities.org/mx/prof_mikol/Formato_Entrega.htm

Formato

 El análisis de los Circuitos Lineales es fundamental en muchas ramas de la ingeniería, tanto las que se ocupan del diseño y construcción de sistemas eléctricos y electrónicos, como las que requieren operar equipos eléctricos de comunicaciones, de generación y distribución de energía eléctrica, máquinas eléctricas o instrumentos de medición de diversas variables físicas traducibles a señales eléctricas.

 Se estudian los circuitos con elementos concentrados, que son trayectorias formadas interconectando dispositivos conductores.

 

OBJETIVO GENERAL:

Proporcionar al alumno los conceptos y métodos generales de análisis,  básicos para el estudio de los circuitos eléctricos y sus aplicaciones

 

  

TEMARIO POR UNIDADES

 

         1.  CONCEPTOS BÁSICOS.

2.  CIRCUITOS RESISTIVOS.

3.  MÉTODOS DE ANÁLISIS.

4.  CAPACITANCIA E INDUCTANCIA

5.  NÚMEROS COMPLEJOS

6.  CIRCUITOS CON EXCITACIÓN SENOIDAL.

Bibliografía  

(1)               CIRCUITOS ELÉCTRICOS: Introducción al Análisis y Diseño

Richard C. Dorf

2ª. Edición, Alfaomega, 2000

 

(2)               ANALISIS BASICO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

J.D. Irwin

            5ª. Edición, Prentice Hall, 1997

 

(3)               ANALISIS BASICO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

David E. Jonson

5ª. Edicion Prentice Hall, 1996

           

(4)       CIRCUITOS ELECTRICOS

            James W. Nilsson

            4ª. Edición , Addison Wesley

 

(5)       ANALISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA.

            Hayt, William H. y J.E. Kemmerly.

            1993. Mc Graw-Hill.

 

(6)       ANALISIS DE CIRCUITOS BASICOS

            O`Malley

            Mc Graw Hill 1986

 

(7)       CIRCUITOS ELECTRICOS

            J.A. Edminister

            Mc Graw Hill, 9ª. Edición. 1997

 

(8)       ANALISIS INTRODUCTORIO DE CIRCUITOS.

            Boylestad, Robert L.

            1978. Ed. Trillas.

 

(9)       ELECTRIC CIRCUITS FUNDAMENTALS.

            Lorch, E. Norman.

            1970. Ed. Prentice-Hall.

 

(10)  FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.

            Milton Gussow.

            Serie Schaum Mc Graw Hill.

   

 

3 EVALUACIONES ESCRITAS Y EXPOSICIONES/TRABAJOS Y/O TAREAS

 

1a. EVALUACIÓN: CAP. 1, CAP. 2,

2a. EVALUACIÓN: CAP. 3, CAP. 4

3a. EVALUACIÓN: CAP. 5, CAP. 6

 

EL CURSO SE APROBARA SI SE TIENE AL FINAL DEL CURSO CALIFICACIÓN DE 6 O MAYOR.

 

EL ALUMNO NO PRESENTARA EXAMEN GLOBAL CUANDO HAYA APROBADO LAS 3 EVALUACIONES Y CUYO PROMEDIO SEA DE 8 A MENOS QUE QUIERA SUBIR DE CALIFICACIÓN (DE "B" A "MB").

 

EL ALUMNO PRESENTARA EN EL GLOBAL EL PARCIAL QUE TENGA CALIFICACIÓN MENOR A 8.

 

EN CASO DE QUE EL ALUMNO TENGA DOS EXÁMENES PARCIALES NO APROBADOS PRESENTARA EL EXAMEN GLOBAL.

 

EN LOS DEMÁS CASOS EL ALUMNO HARÁ EXAMEN GLOBAL, CUYA CALIFICACIÓN SERÁ EL QUE OBTENGA EN ESTE.

 Cuando se dejen trabajos o tareas, éstas serán entregadas en forma obligatoria para tener derecho a examen. En el caso de los trabajos se deberán incluir comentarios, observaciones, conclusiones y análisis crítico. no del profesor, sino del trabajo. Los trabajos entregados ó tareas se evaluarán según la calidad de la presentación y de la investigación. Este esfuerzo será tomado en cuenta al final del curso para el caso de calificaciones cercanas a la S, B o bien MB.

Temario Detallado  

1. CONCEPTOS BÁSICOS.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

Repaso de los conocimientos relacionados con cantidades de medición eléctricas adquiridos en cursos anteriores.

 

Describir los conceptos fundamentales y definiciones básicas que se necesitan en la descripción de circuitos eléctricos.

 

1.1.   Sistema de unidades eléctricas: MKS y SI.

1.2.   Conceptos de Campo: Potencial, Trabajo y Potencia.

1.3.   Conceptos de circuito: Voltaje, Corriente y Resistencia.

1.4.   La Ley de OHM.

1.5.   Propiedades de los elementos Lineales.

1.6.   Sentidos de referencia: elementos activos y pasivos.

1.7.   Fuentes Ideales de corriente y Voltaje.

1.8.   Potencia y Energía de un circuito trivial: Ley de Joule.

 

2. CIRCUITOS RESISTIVOS.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

Introducir las relaciones principales que se pueden establecer en circuitos sencillos formados con fuentes de energía y elementos resistivos.

 

2.1.   Leyes de Kirchhoff.

2.2.   Combinaciones de Fuentes y Resistores.

2.3.   Divisores de Voltaje y Corriente.

2.4.   Reducción de Circuitos a un circuito trivial.

2.5.   Principio de Superposición.

2.6.   Conversiones Delta-Estrella y Estrella-Delta.

 

3. MÉTODOS DE ANÁLISIS.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

Ilustrar y aplicar los métodos para analizar circuitos de mediana complejidad y reducirlos a equivalentes más simples.

 

Proporcionar y manipular los métodos más generales para analizar redes complejas y obtener sus variables características.

  

3.1.   Los Teoremas de Thevenin y Norton

3.2.   Transformación de Fuentes.

3.3.   Fuentes reales: transferencia de Potencia

3.4.   Método de Mallas.

3.5.   Método de Redes.

3.6.   Introducción a la Topología de Redes

 

4. CAPACITANCIA E INDUCTANCIA.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 

Ilustrar y aplicar los métodos para analizar circuitos eléctricos que contengan inductor, capacitor.

 

4.1.   Dispositivos de Almacenamiento de energía.

4.2.   Capacitores.

4.2.1    Almacenamiento de Energía en un capacitor.

4.2.2.   Capacitares en serie y en paralelo

4.2.3.   Condiciones iniciales  de circuitos con interruptor

4.3.   Inductores.

4.3.1.   Almacenamiento de Energía en un Inductor.

4.3.2.   Inductores en Serie y Paralelo

4.3.3.   Condiciones iniciales  de circuitos con interruptor

 

5. NÚMEROS COMPLEJOS

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

Ilustrar y aplicar La teoría de Números Complejos a los circuitos eléctricos.

 

5.1.      Introducción

5.2.      Forma rectangular, Exponencial y Polar.

5.3.      Operaciones matemáticas.

 

6. CIRCUITOS CON EXCITACIÓN SENOIDAL.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 

Describir el comportamiento de circuitos sencillos con excitaciones variables en el tiempo.

 

Enumerar y caracterizar las principales variables que se utilizan para describir el comportamiento de un circuito formado con fuentes alternantes y elementos reactivos

 

6.1.   Fuentes periódicas: valor máximo, medio, rms. Periodo, fase

6.2.   Representación Fasorial de fuentes senoidales

6.3.   Respuesta a una fuente senoidal: reactancia inductiva y reactancia  capacitiva.

6.4.   Definición de Impedancia y Admitancia complejas.

6.5.   Impedancia y Admitancia en serie y paralelo.

6.6.   Representación Fasorial de la Potencia.

6.7.   Valor efectivo y Factor de Potencia

 

 

horizontal rule

Tienes algo que aportar para esta materia?, por ejemplo, bibliografía, temas de interés, algún comentario?, Tiene algún tema de discusión? o Le agradaría agregar otro tema?. Si incluyes tus datos, podremos ponernos en contacto contigo en caso de que tengamos alguna pregunta.

Tu nombre:
Tu URL:
¿Tienes Bibliografía interesante? ¿Tienes ligas a web´s interesantes?
¿Volverías a visitar mi sitio Web?
Si No

Gracias

¿Cómo llegaste a mi sitio?
Búsqueda en Yahoo! GeoCities
Un motor de búsqueda popular
Enlace desde otro sitio
Por un amigo
   
Si tienes comentarios o sugerencias para
la materia o tienes dudas, escríbelos aquí:

 

Principal ] Arriba ]

Envíe un mensaje a profesor_mikol@grupodiaci.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web. Portal hecho sin fines de lucro, tiene como fin apoyar a la comunidad educativa.
Última modificación: 28 de Julio de 2004