(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II
Principal > Hoja de Presentación > CAPÍTULO #33: NEUROLEPTOANALGESIA 32    34
  1. ¿Qué es neuroleptoanalgesia?
  2. ¿Para qué se usa la neuroleptoanalgesia?
  3. ¿Cuáles razones hacen de la neuroleptoanalgesia un vehículo anestésico recomendable en pacientes con estado general deficiente o caquéctico?
  4. ¿En cuáles casos señala el texto que se manifiestan algunos de los beneficios de la aplicación de la neuroleptoanalgesia?
  5. ¿Cuáles propiedades de la neuroleptoanalgesia se señalan como ventajas sobre anestesias generales con barbitúricos o con anestésicos volátiles?
  6. ¿Por cuáles razones se recomienda la administración del neuroléptico primero que el analgésico narcótico?
  7. ¿Cuáles combinaciones medicamentosas se utilizan para la inducción de neuroleptoanalgesia?
  8. ¿Qué es el fentanil?
  9. ¿Cuál es la dosis de fentanil y por cuál vía se administra?
  10. ¿Qué es el droperidol?
  11. ¿Cuál es la dosis de droperidol y por cuál vía se administra?
  12. ¿En qué proporción se usan al combinarlos para inducir neuroleptoanalgesia?
  13. ¿Con cuáles fármacos puede producirse acción sumatoria o de potencialización de los efectos?
  14. ¿Cuáles razones señala el texto al asegurar que la mezcla fentanil-droperidol asegura el mantenimiento del equilibrio fisiológico del organismo animal?
  15. ¿Cuáles otros fármacos y en cuáles especies también se usan para la neuroleptoanalgesia?
   
(VET-317) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - II     Profesor: Helvin Muse