Para iniciar el proceso de instalación necesita arrancar la computadora con el primer CD de instalación de Debian. Para hacer esto inserte el CD1 de Debian y reinicie su computadora (ya debe haber configurado su BIOS).Entonces aparecerá en su pantalla:
Welcome to Debian GNU/Linux 3.0!
En esta pantalla se le explica que puede oprimir la tecla {F3} para conocer los parámetros de arranque o {F1} para leer la ayuda general del sistema. También se le pide que mantenga este disco a mano aún después de la instalación ya que le puede servir como disco de rescate. Además se le recuerda que debería respaldar su información. En la parte inferior de esta misma pantalla encontrará el prompt:
boot:_
En este prompt es donde puede teclear los parámetros con los que desea arrancar. Puede teclear "bf24" (sin las comillas claro) y luego pulsar {Enter} para iniciar el sistema de instalación con el Kernel Linux 2.4, el más moderno. En caso de que falle el sistema con este Kernel, tendrá que usar el sistema de instalación estándar, es decir, sin ningún parámetro.
Lo primero que verá del sistema de instalación es el menú "Choose The Language" el cual nos presenta varios idiomas a elegir. Antes de continuar asegúrese de elegir la opción:
es - Elija esta opción y pulse enter para continuar en español
Después verá una pantalla con información acerca de la versión que está por instalar y acerca de los desarrolladores o programadores del proyecto Debian. Solo presione enter.
Ahora se desplegará el menú principal del sistema de instalación, donde se presentan todos los pasos ordenados para instalar Debian. Cada vez que Usted cumpla con un paso el sistema comprobará lo que se ha hecho y ofrecerá como primera opción la más recomendable con el título "Siguiente", después dos alternativas y abajo todas las opciones posibles. Esto quiere decir que generalmente lo que tendrá que hacer es elegir la primera opción y presionar la tecla enter.
Debe seleccionar en este menú el tipo de teclado que posee. Debe estar seleccionada ya la mejor opción que es: "qwerty/es : Español". Sino está seleccionada, elíjala y presione enter, para regresar al menú principal en el cual podrá observar que se agregó el paso "Anterior" a la lista de pasos por si desea repetir el último paso realizado, recuerde que abajo están todos los pasos posibles. Pero el que nos interesa es el "Siguiente".
Este es el paso más peligroso con el que puede perder toda la información de su disco duro o su reducida (si usó Partition Magic o FIPS) partición Windows. Así que si no ha respaldado su información retire el CD 1 de Debian, reinicie su computadora, respalde su información y repita los pasos anteriores para seguir instalando Debian después de hacer su respaldo.
Seleccione el disco que desea particionar para instalar Debian (generalmente /dev/hda) si tiene más de un disco duro en su máquina verá una lista de discos, la nomenclatura de estos dispositivos en Linux es como sigue:
El disco maestro del controlador IDE primario se llama "/dev/hda".
El disco esclavo del controlador IDE primario se llama "/dev/hdb".
Los discos maestro y esclavo del controlador secundario se llaman "/dev/hdc" y "/dev/hdd", respectivamente.
El primer disco SCSI (SCSI ID address-wise) se llama "/dev/sda".
El segundo disco SCSI (address-wise) se llama "/dev/sdb", etcétera.
Después de seleccionar el disco aparecerá un aviso acerca de un problema con LILO (el encargado de arrancar Linux) y los discos grandes. Este se da solo si Usted tiene un BIOS antiguo que no soporta LBA. Es poco probable que tenga este problema pero si tiene dudas copie en una hoja de papel el mensaje para que pueda seguir las instrucciones indicadas y luego presione enter para continuar.
Si inició el sistema de instalación con el parámetro "bf24" aparecerá un aviso sobre ReiserFS, que explica que si desea crear un sistema de archivos ReiserFS este ocupará 32 MB extra para el fichero de transacciones. Esto no es muy importante después de todo ¿que son 32MB en estos días?
Ahora arrancará el programa llamado "cfdisk" el cual es un sencillo programa para crear, borrar y/o modificar las particiones en su disco. Seguramente verá una pantalla parecida a esta:
cfdisk 2.11n Disk Drive: /dev/hda Size: 30020272128 bytes Heads: 240 Sectors per Track: 63 Cylinders: 3877 Name Flags Part Type FS Type [Label] Size (MB) ------------------------------------------------------------------------------ hda1 Boot Primary Win95 FAT32 4296.50 Pri/Log Free Space 4296.50 [Bootable] [ Delete ] [ Help ] [Maximize] [ Print ] [ Quit ] [ Type ] [ Units ] [ Write ] Toggle bootable flag of the current partition
La partición "hda1" es el equivalente a la unidad C: en Windows si borra o modifica esta partición perderá cualquier información en ella incluyendo Windows; si solamente ve el espacio libre "Free Space" y no ve "hda1" quiere decir que no tiene nada en el disco; si solamente puede ver "hda1" y no "Free Space" tendrá que borrar "hda1" para poder continuar, recuerde que con esto perderá toda la información de su disco duro.
A continuación le guiaré para crear las dos particiones esenciales, ocupando todo el espacio libre disponible en el disco, para instalar Debian GNU/Linux, que son: la partición de intercambio (swap) que sirve para la memoria virtual en Linux, y la partición Linux (raíz) que es donde realmente se instala el sistema. Si es Usted un usuario avanzado puede crear otras particiones que se ajusten mejor a sus necesidades.
Para navegar en el interfaz de "cfdisk" use las teclas de dirección: arriba y abajo, para seleccionar una partición, e izquierda y derecha, para seleccionar una opción del menú de la parte inferior de la pantalla.
Para crear la partición de intercambio seleccione el espacio libre del disco "Free Space" y seleccione la opción "New". Presione enter para crear una nueva partición. El menú cambiará y aparecerán las opciones [Primary] [Logical] [Cancel] lo mejor es elegir "Logical". En el lugar del menú aparecerá el prompt "Size (in MB): 4296.50" el número debe ser distinto ya que se trata del total de espacio en Megabytes disponible para su nueva partición. El tamaño de la partición de intercambio debe ser el doble de lo que tenga de memoria RAM su máquina, es decir, si tiene 128 MB en RAM su partición de intercambio debería ser de 256 MB. Escriba la cantidad adecuada y presione enter. Aparecerá otro menú preguntándole en que parte del espacio libre quiere crear su partición elija "End". El tamaño de la recién creada partición puede ser ligeramente diferente al que Usted tecleó ya que los sectores del disco no siempre permiten que se pueda dar un tamaño exacto.
Repita el proceso anterior para crear la partición raíz pero en lugar de restringir el tamaño de la partición, use todo el espacio disponible. Si desea puede seguir editando sus particiones, borrando, creando, etc. Pero si es Usted un usuario principiante lo más recomendable es no hacerlo.
Antes de continuar debe cambiar el tipo de su partición de intercambio. Seleccione su partición de intercambio (hda6 en este caso) y elija la opción "Type". Aparecerá una larga lista dividida en dos partes, necesitará presionar cualquier tecla para continuar. Después junto con la segunda parte de la lista aparecerá el prompt "Enter filesystem type: 82" solo presione enter para que su partición sea de tipo 82, es decir, swap.
De esta misma manera puede cambiar el tipo de cualquier partición. Sin embargo, de nuevo, esto no es buena idea para los principiantes.
Ahora debe tener una partición de tipo Linux (hda5) y otra de tipo Swap (hda6). Seleccione la opción "Write" para escribir la tabla de particiones en su disco duro, esto es irreversible, por lo tanto, "cfdisk" preguntará si está completamente seguro de lo que va a hacer. Teclee "yes" para escribir la tabla en el disco. Ahora seleccione "Quit" y oprima enter para salir del programa "cfdisk"
En el menú principal del sistema de instalación verá que la siguiente opción es: dar formato y activar una partición de intercambio. Este paso es necesario ya que aunque hemos creado ya la partición de intercambio, aun no está formateada ni ha sido asignada o activada para funcionar como partición de intercambio. Presione enter para continuar.
Ahora el sistema le preguntará si desea buscar bloques defectuosos. Es poco probable que su disco tenga bloques defectuosos ya que las computadoras modernas tienen controladores de disco que evitan esto, además buscar bloques defectuosos puede tomar mucho tiempo por lo que la opción predeterminada es, no hacer esta búsqueda. Solo oprima enter con la opción "No" seleccionada.Y el sistema insistiendo en protegerle de Usted mismo le preguntará ¿Está seguro? solo presione enter para continuar.
En este paso le daremos formato a nuestra partición Linux. Si inició el sistema de instalación con el Kernel Linux 2.4 (bf24) aparecerá una pantalla pidiéndole que seleccione el tipo de sistema de ficheros, lo mejor es seleccionar Ext3 ya que ofrece funcionalidades modernas y mantiene la compatibilidad. Pero si no arrancó el sistema de instalación con el parámetro "bf24" entonces no podrá elegir y se usará el sistema Ext2.
De nuevo aparecerá la pregunta acerca de los bloques defectuosos, ya sabe que hacer "enter". Y si esta seguro que quiere continuar, presione otra vez enter. Para que pueda ver como se crea el sistema de ficheros.
Después de que se termine de dar formato a la partición el sistema de instalación le preguntará si desea montar esta partición como sistema de ficheros raíz, debe estar seleccionada la opción "Sí" de ser así presione enter.
El siguiente paso es instalar el núcleo Linux y sus módulos en su computadora, al presionar enter se le avisará que se encontró un CD-ROM que los contiene ¿que sorpresa verdad? Este mensaje en realidad aparece porque el sistema de instalación de Debian fue diseñado para ser flexible y poder encontrar diferentes medios para instalar el software en su computadora pero lo más común es el CD-ROM así que continuemos. Asegúrese de que este seleccionada la opción "Sí" y presione enter.
En este paso podrá activar y configurar controladores para su hardware. Primero aparecerá una pantalla explicando que muchos controladores esenciales ya han sido configurados de manera automática por lo que no necesita activarlos de manera manual, presione enter para que aparezca un menú donde podrá seleccionar la categoría en la que se puede encontrar el controlador que necesita instalar.
Los controladores en realidad son módulos del Kernel (núcleo) que se cargarán al arrancar su máquina con Linux. Para encontrar estos módulos primero tendrá que seleccionar una categoría y pulsar enter, para instalar un modulo selecciónelo y presione enter, esto hará que el sistema le pregunte si desea instalarlo, si reponde sí, le pedirá los argumentos necesarios (quizás IRQs, DMAs ú otros), afortunadamente la mayoría de los módulos se autoconfiguran por lo que puede dejar el campo de los argumentos en blanco y presionar enter en "Ok". Si el módulo se instala con éxito verá el mensaje "Instalación correcta." Notará que los módulos instalados presentan el signo "+" y los no instalados el signo "-". Para salir de la categoría en la que se encuentra seleccione la opción "Salir" del menú de módulos.
Por ejemplo, si tiene una grabadora de CDs en el puerto ide necesitará el modulo ide-scsi para que esta funcione bajo Linux. Haga lo siguiente: Seleccione la categoría "kernel/drivers/scsi" y pulse enter, seleccione el módulo "ide-scsi" y pulse enter, verá una pantalla con la pregunta ¿Instalar el módulo en el kernel? Seleccione "Yes" y pulse enter, aparecerá una pantalla pidiéndole los argumentos de la línea de comandos, ahora debe escribir append "hdc=ide-scsi" seleccionar "Ok" y presionar enter, a menos que su grabadora se encuentre en hdb ú otro en cuyo caso remplazaría el hdc por el dispositivo adecuado, recuerde la nomenclatura de dispositivos ide que se describe en la sección de particionamiento de disco de este documento. Después de completar los pasos necesarios debería ver el mensaje Instalación correcta.
No es buena idea instalar módulos que no va a necesitar ya que esto consume recursos de su computadora y puede volver lento su sistema. De todos modos después de terminar la instalación puede cambiar los módulos con el programa "modconf".
Para continuar con el proceso de instalación de Debian seleccione "Salir finalizado" del menú de categorías.
Si su computadora se conecta a Internet a través de una red local ó por medio de un proveedor de banda ancha, necesitará algunos datos para completar este paso. Si se conecta a Internet vía telefónica con modem, tendrá oportunidad de configurar su conexión a Internet después de instalar el sistema base. Aunque no tenga banda ancha ni su computadora esté conectada a una red, de todos modos, tendrá que completar este paso ya que Linux está diseñado para trabajar en red y necesita que se especifiquen algunos parámetros.
Primero debe elegir el nombre del sistema o hostname. Este nombre es el que se le da a su máquina en la red, tal vez debería consultar con el administrador de la red que nombre debería tener su máquina. Si la computadora no forma parte de una red puede poner cualquier nombre que le guste. No debe usar guiones bajos ni signos de puntuación, no escriba ningún nombre de dominio. Si tiene poca imaginación o no le encuentra uso a esto puede dejar el nombre predeterminado "debian".
Después se le pregunta si hay un servidor DHCP o BOOTP, estos servidores asignan IPs automáticamente a su máquina sin tener que asignarlos Usted mismo, consulte con su proveedor de Internet ó su administrador de red si existe un servidor DHCP, en cuyo caso debe responder "Sí" en la pantalla de "Configuración automática de la red" de lo contrario seleccione "No" y presione enter.
Si no hay un servidor DHCP, necesita ahora asignar una dirección IP a su computadora, pregúntele a su proveedor de Internet ó al administrador de la red. Si no tiene red deje el predeterminado 192.168.1.1, seleccione "Aceptar" y presione enter.
De nuevo consulte con su proveedor ó su administrador de red para la máscara de red ó si no tiene banda ancha ó red deje el predeterminado 255.255.255.0 y presione enter sobre "Aceptar".
Pregunte a su proveedor ó administrador de la red ahora por el gateway ó pasarela, si no está en red ó banda ancha borre el predeterminado y deje el campo en blanco, seleccione "Aceptar" y pulse enter.
Necesita ahora el nombre de dominio (ejemplo: nombre.com), es posible que no tenga un nombre de dominio, de ser así deje el campo en blanco y continúe, pulsando enter en "Aceptar"
Ahora debe saber los IPs de los servidores de nombres de dominio (DNS) separados por espacios, puede escribir hasta tres, si no tiene red ó banda ancha deje el campo en blanco.
A continuación instalaremos el sistema base, es decir los programas esenciales para que funcione Debian GNU/Linux en su computadora. Se le presentará una pantalla pidiéndole que elija el medio para instalar el sistema. Lo más común es seleccionar "cdrom"
No se desconcierte cuanto vea el mensaje "Por favor, inserte el CD-ROM" simplemente presione enter, a menos que por algún motivo haya retirado el CD de la unidad, en cuyo caso insértelo y presione enter para continuar.
Hay otro mensaje innecesario para el método de instalación vía CD, el cual le pide que elija el directorio que usará para instalar el sistema base. Solo debe aparecer una ruta "/instmnt" por lo tanto pulse enter sobre ella para que se instalen los paquetes del sistema base. Esto quizás tarde un poco, puede ir por un café ahora.
En este paso instalará LILO (LInux LOader) en el disco duro de su máquina para que pueda arrancar Debian. Para esto necesita especificar donde se instalará LILO, en el sector de arranque principal del disco duro (MBR) ó en el sector de arranque de la partición Linux. La mejor opción es la primera, a menos que ya tenga un gestor de arranque que le permita arrancar Linux.
Después de seleccionar donde se debe instalar LILO el sistema comprueba si hay otras particiones que pueden arrancar, es decir, si hay particiones con otros sistemas operativos como Windows. De ser así debemos elegir la opción "Incluir: Poner todo en el menú" para que al encender la computadora se nos presente un menú con los sistemas operativos con los que se puede trabajar.
Aparecerá ahora un mensaje "Asegurar LILO" el cual nos explica los problemas de seguridad que tiene LILO y nos recomienda leer la documentación de LILO para evitar estos problemas. Pulse enter para continuar.
Si falla el LILO que hemos instalado en el disco duro podrá usar sin problemas un floppy para arrancar su computadora. Aunque el sistema le avisa que necesitará un floppy vacío, en realidad puede insertar un floppy con cosas que ya no le interese conservar, lo importante es que el disco tenga formato.
Ahora debe reiniciar su computadora para configurarla e instalar más paquetes. Antes de reiniciar verá un mensaje que le pide que retire el CD-ROM y el floppy de la computadora para evitar que esta arranque con ellos y no con el disco duro donde instalamos Debian. Retírelos y presione enter sobre "Sí".