|
| ||
|
| ||
|
|
ObjetivoDetectar la presencia o ausencia de las moléculas de adhesión VCAM-1, ICAM-1 y E-selectina en la superficie de células endoteliales humanas mediante inmunofluorescencia indirecta. |
Placas de cultivo.
Cubreobjetos.
Pinzas de punta fina.
Agujas.
Anticuerpo primario y secundario (marcado con FITC).
Paraformaldehido.
Formol.
Acetona
Etanol.
Cloruro de sodio (NaCl).
Fosfato bibásico de sodio (Na2HPO4).
Fosfato monobásico de potasio (KH2PO4).
Glicina.
Anticuerpo primario
Anticuerpo secundario
Paraformaldehido 4%
EtOH:Acetona 1:1
PBS
7.650 g NaCl
0.724 g Na2HPO4
0.210 g KH2PO4
Enrasamos a 1l con agua destilada
Glicina 0.1% en PBS
40 mg glicina y enrasar a 40 ml agua destilada
Medio de montaje para inmunofluorescencia (conservamos a –20oC preservado de la luz).
0.01 m PO43-, pH-7.4
0.15 m NaCl
100 mg p-fenilendiamina + 10 ml de PBS + 90 ml glicerina.
Ajustamos el pH-8 con 0.5 M de carbonato-bicarbonato tamponado a pH-9
Previamente, lavamos los cubres. Retiramos el volumen de MEM suplementado, añdimos Hank’s y pasamos a...
Añadimos un volumen suficiente de fijador en los pocillos de la placa. El fijador puede ser
Depositamos los cubres con células en este volumen y lo dejamos toda la noche.
Retiramos el volumen de fijador y, con la ayuda de una pipeta Pasteur, hacemos tres lavados en PBS frío. Es importante eliminar la mayor parte de fijador pues formol son fluorescentes.
Depositamos una gota de 60 ul/cubre del anticuerpo (marcaje directo o indirecto) diluido en PBS
Damos la vuelta al cubre y lo dejamos suavemente sobre este volumen. De este modo, células y anticuerpo se tocarán.
Lo dejamos incubar 30-90 minutos (óptimo 45-60) en oscuridad si el marcaje es directo. Si es indirecto no es necesaria la oscuridad
En una placa nueva añadimos una gota de 60 ul en un pocillo
Depositamos el cubre encima de la gota
Incubamos unos 40 minutos, protegido de la luz, a temperatura ambiente
Añadimos una sola gota del medio de montaje para inmunofluorescencia sobre el portaobjetos (<de 20 ml)
Dejamos caer el cubre muy suavemente sobre el portaobjetos, de modo que la cara que contiene las células toque la gota.
Cementamos el cubre al porta con laca de uñas.
Observación al microscopio óptico de fluorescencia a 40 y 100 (oil) aumentos.
|
Página principal - ANCA - Vasculitis - Moléculas de adhesión- Detección de ANCA - Otras técnicas de laboratorio Publicaciones ANCA - Publicaciones del autor - Recomendados - El autor - Créditos |