|
| ||
|
| ||
|
|
La detección de ANCA por las técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ELISA clásico han demostrado ser útiles en el diagnóstico y seguimiento de la granulamotis de Wegener (GW) y la poliangeítis microscópica (PAM). Sin embargo, los resultados obtenidos por ambas técnicas no son siempre concordantes. Recientemente, se ha descrito una nueva técnica llamada ELISA tipo "capture" para la detección de ANCA anti-PR3 |
Evaluar la utilidad clínica del ELISA tipo "capture" en el seguimiento clínico de un grupo de pacientes con vasculitis ANCA anti-PR3 positivas comparado con las técnicas de detecció habituales.
Se ha analizado un grupo de 11 pacientes, 10 granulomatosis de Wegener y 1 poliangeítis microscópica, 6 hombres y 5 mujeres, con una edad media de 56+/-20 años (rango 20-78 años). Se ha evaluado el grado de actividad clínica y determinado el ANCA en el momento del diagnóstico y cada 3 meses aproximadamente durante el seguimiento. La detección de ANCA por IFI y por ELISA se determinó por las técnicas convencionales mientras que la técnica de ELISA tipo "capture" se realizó mediante el kit comercial Wielisa capture PR3-ANCA.
|
|
Sensibilidad |
Especificidad |
Valor predictivo positivo |
Valor predictivo negativo |
|
IFI |
86% |
63% |
54% |
96% |
|
ELISA clásico |
68% |
80% |
44% |
91% |
|
ELISA capture |
95% |
42% |
27% |
97% |
El ELISA de tipo "capture" tiene una alta sensibilidad en el diagnóstico de las recaídas y tiene un alto valor predicitivo negativo en el seguimiento clínico de los pacientes. Por eso creemos que puede ser de ayuda en los casos de sospecha de recaída y cuando exista una discordancia entre IFI y ELISA clásico.
|
Página principal - ANCA - Vasculitis - Moléculas de adhesión- Detección de ANCA - Otras técnicas de laboratorio Publicaciones ANCA - Publicaciones del autor - Recomendados - El autor - Créditos |