RHB - CvdB

    MODELO SIMPLIFICADO (S1 A S5)

    El modelo de múltiples protomentes operando continúa en la vieja tradición de David Hume. Para él la mente es una colección de diferentes percepciones unidas entre sí por ciertas relaciones. Las relaciones se pueden caracterizar con extremada simplicidad y sin errores de identidad. Pero esto suele ser falso. La imagen del cerebro como una colección de aulas con alumnos que solamente saben bien el lenguaje del aula y mal el esperanto, con dos sistemas operativos generales y otro característico de cada aula, puede tener méritos pero también defectos. La manía de introducir bloques, muros y flechas, es una de las características del paradigma sistémico contemporáneo. Minsky (28.8) opina sobre el tema y señala, con referencia al cerebro, que así como la gente vive en departamentos con paredes compartidas, de todos modos pueden llevar vidas

    [95]
    independientes.

    La principal simplificación al modelo de la Fig 23 reside en eliminar parcial o totalmente el Sistema Operativo S6 para los procesos de escrutinio de Intranet. Como se ha explicado en el parágrafo previo, tanto el modelo de la red neural como el de las palabras cruzadas multidimensionales permiten afirmar que el agente END que frenaría la continuación inútil de la tarea podría adquirir la forma de una red neural adecuadamente diseñada.

    • previo

    • siguiente

    29.mar.2000

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada Vuelta a índice de Biotermodinámica del Cerebro


    Raúl Barral - Carlos von der Becke: Biotermodinámica del Cerebro - 2000