CvdB

    conducta y
    neurotransmisores

    Definición: Los diferentes neurotransmisores tienen una fuerte incidencia en la conducta. Como ejemplo, sea el modelo de Eysenck con adaptaciones de Gray, Cloninger y otros. Existen tres factores de personalidad que tienen su correlato neuronal y sus neurotransmisores característicos. Gray los denomina

    • el sistema de acercamiento o activación conductual,
    • el sistema de inhibición conductual y
    • y el sistema de enfrentamiento/huída.

    Cloninger usa esta otra nomenclatura:

    • "conducta buscadora de novedades",
    • conducta sensible al daño" y
    • "conducta recompensa - dependiente".

    Se ha encontrado que las tres conductas son independientes entre sí y altamente heredables. Tienen fuerte correlación con tres neurotransmisores:

    • dopamina para el sistema de acercamiento o activación, o sea de búsqueda de novedades;
    • serotonina para el sistema inhibición conductual o sea de sensibillidad al daño; y
    • norepinefrina para enfrentamiento/huída, o sea de dependencia al premio.

    Con la nomenclatura de Cloninger, los sociópatas son individuos altos en búsqueda de novedades y bajos en los otros dos. Esto significa mucha actividad medible de actividad de la dopamina y muy poca de la serotonina y de la norepinefrina.

    Zuckerman (1989) reporta que la búsqueda de sensaciones novedosas se correlaciona inversamente con los niveles de la enzima DBH (dopamina-beta-hidroxilasa), que destruye a la dopamina. Si los niveles de DBH son extremadamente bajos, esto se asocia con el desorden conductual o psicopatía infrasocializado. Los muchachos con otro desorden conductual llamado socializado muestran altos niveles de DBH. Muchachos extrovertidos y delincuentes muestran niveles de adrenalina (epinefrina) y de norepinefrina menores de lo normal en circunstancias de no-alteración. Se han mostrado correlaciones positivas entre mediciones de epinefrina en orina a los 13 años y conducta delictiva (criminal) al llegar a los 18-25 años ( Magnusson citado por Zuckerman). Los buscadores de emociones, los criminales y los individuos con altos cocientes de impulsividad y agresión tienen significativamente bajos niveles de un metabolito de la serotonina, 5-HIAA (Brown, Goodwin, Ballenger, Goyer, Major y otros). El efecto de serotonina y norepinefrina es significativo, siendo predominate el de serotonina: Brown et al. reportan que el 80 % de la variación de los cocientes de agresión de su muestra se explicaba por los niveles de 5-HIAA sin necesidad de incorporar otros aportes.

    Los niveles de MAO, la monoamina-oxidasa, que es una enzima destructora de serotonina, dopamina, epinefrina y norepinefrina, tambien resultan ser bajos en individuos antisociales y buscadores de sensaciones (Zuckerman, Ellis).

    • conducta

    • conducta evolutiva

    • conducta y cerebro

    • correlato neuronal

    • afectividad y su interpretación neural

    • serotonina

    • neurotransmisor

    • colinérgico

    • noradrenalina o norepinefrina

    • compuestos neuroquímicos

    • acetilcolina

    • adrenérgico

    • dopamina

    • 14.ene.1999

      Pulsar tecla de vuelta

      Vuelta a Portada


      Glosario de Carlos von der Becke.