CvdB

    neurotransmisor

    Definición: Un grupo de sustancias químicas cuya descarga, a partir de vesículas existentes en la neurona pre-sináptica, hacia la brecha sináptica, produce un cambio en el potencial de acción de la neurona post-sináptica. Los eventos químicos asociados con la neurotransmisión son:

    • Síntesis del neurotransmisor, donde a veces participan las neuroglias.
    • almacenamiento de moléculas de neurotransmisor en vesículas sinápticas.
    • liberación de transmisores por exocitosis, lo cual es Ca++-dependiente.
    • activación del receptor.
    • iniciación de las acciones del segundo mensajero.
    • inactivación del transmisor, ya sea por degradación química o por readsorción en las membranas.
    Las drogas de acción cerebral actúan en alguna o algunas de estas etapas.

    Algunas moléculas son la acetilcolina, la norepinefrina y la dopamina. El gas óxido nítrico es tambien un neurotransmisor, con un especial mecanismo que no cumple en todos los términos con la definición dada.

    • tabla de neurotransmisores y drogas de acción cerebral, clásicos

    • conducta y neurotransmisores

    • acetilcolina

    • norepinefrina

    • colinérgico

    • dopamina

    • afectividad, neuromodulación, neurotransmisores y su interpretación conexionista

    • E/i (excitación/inhibición)

    • potencial de acción

    • sinapsis

    • óxido nítrico

    • biorreactor sináptico

    • exocitosis

    7.ene.1999

    Pulsar tecla de vuelta

    Vuelta a Portada


    Glosario de Carlos von der Becke -.