Debido al incremento poblacional, la escasa educación y el cambio paulatino del conocimiento tradicional por los modernos medios de vida. La agricultura tradicional y el manejo de la tierra tradicional ha sido substituida por los monocultivos y la ganadería. Estos cambios devastadores no solo afectan los ecosistemas en la región de la Selva sino que también han afectado a sus habitantes. Las condiciones de vida de estas comunidades esta caracterizadas por el aislamiento la necesidad de infraestructura básica y su limitación en el acceso a los servicios tanto educativos como de salud además de otros. Es preciso decir que las comunidades indígenas de Chiapas representan uno de los más altos rangos de marginación en México. Los bajos niveles de vida provocan la formación de un círculo vicioso que perpetúa las condiciones de pobreza y marginación.
Es por esto que Na Bolom ha comenzado un proyecto de salud y nutrición familiar enfocado principalmente a las mujeres de las comunidades Mayas Lacandonas. A través de talleres interactivos el proyecto promoverá activamente el cuidado de la salud principalmente de manera preventiva, que de ésta manera se programará un medio ambiente saludable e higiénico dentro de la familia nuclear. El objetivo de este proyecto es el de ubicar a las mujeres de las comunidades Lacandonas en sus roles tradicionales como pilar de la familia, dirigiendo la atención a estrategias básicas para el cuidado de la salud. Asimismo este programa integrará los conocimientos tradicionales con los conocimientos modernmos para que la gente eleve su nivel de salud y su convivencia con el medio ambiente que les rodea, sin alterar o eliminar sus valores culturales y de recursos naturales.El plan de trabajo en este proyecto se basa en la realización de talleres que serán dirigidos por personal capacitado quienes harán un diagnóstico de las principales necesidades de salud y de higiene de cada comunidad, y en base a los resultados se hará el plan de trabajo. Los talleres preliminares serán de análisis sobre las enfermedades más freucuentes y las causas, el uso de pesticidas, la dieta, y otros. Una persona permanecerá en la comunidad en todo el proceso para así llevar un registro de los avances del taller, la coordinación con las mujeres será esencial para mostrarles las técnicas básicas de prevención de enfermedades y cuidados // y de la respuesta de la gente, esto se verá reflejado en la misma población después de meses de labores.
Usted puede apoyar financieramente cualquiera de los programas de Na Bolom Inspirados en el espíritu de sus fundadores, Frans Blom y Gertrude Duby, la Asociación Cultural Na Bolom promueve en Chiapas la conservación y el desarrollo de los valores culturales y ambientales. Nuestros programas dependen de la generosidad de donadores voluntarios. El apoyo financiero para Na Bolom es deducible de impuestos tanto en Mexico (donde las donaciones pueden enviarse directamente a Na Bolom) como en Estados Unidos (donde la Fundacion Hoffman recibe y envia las contribuciones). Por favor, especifíque claramente para que programa envia usted su donativo.
NA BOLOM, A.C.
Av. Vicente Guerrero No. 33
San Cristóbal de Las Casas
Chiapas, México
(967) 81418, Fax (967) 85586Na Bolom Fund
The Richards Hoffman Foundation
105 Anderson St. PO Box 490
Mars Hill, NC 28754
(704) 689-4599, Fax (704) 251-2202
This page hosted by Geocities
Get your own Free Home Page