¨Para qué un lugar en el Internet
dedicado a los lacandones?

Desde 1995, las comunidades lacandonas han estado construyendo centros comunitarios mejor conocidos como "Casas de la Cultura", como parte de un programa positivo para preservar su vida cultural y su identidad. Su esfuerzo entusiasta debe ser reconocido como parte de la lucha mundial para frenar el deterioro de las culturas indígenas y la destrucción de su ambiente original. Un lugar en el Internet les daría a los lacandones un sitio en el cual podrían intercambiar historias y estrategias con otros pueblos indígenas, en su lucha por salvar sus culturas. Un lugar en el Internet podría contener propuestas de intercambio cultural y sería un lugar ideal para compartir información sobre temas políticos, sociales y ambientales relevantes.

Proporcionar el equipo y los talleres que permitan a las comunidades rurales del sureste de Chiapas tener acceso al Internet es un verdadero reto. El clima es hostil a los productos electrónicos, puesto que se carece de lineas telefónicas y se desconocen totalmente los sistemas computarizados de información. Se necesitará la construcción de instalaciones especiales y se tendrán que planificar talleres con métodos de enseñanza apropiados a la sensibilidad de los lacandones. Es importante que los lacandones manejen directamente su lugar en el Internet, si realmente se espera que sea de relevancia para sus comunidades.

ESTE LUGAR EN EL INTERNET REQUERIR DE PATROCINADORES.

Los Mayas de Chiapas están considerados como parte de la gente más pobre de México y tal vez del mundo. Veinte por ciento de la población activa de Chiapas no recibe dinero alguno. Otro 38% trabaja por menos de $3.U.S. (Tres dolares americanos) al día. La poca ayuda que los lacandones reciben del exterior no es suficiente. Debido a que son pocos y están alejados del centro del activismo en pro de la selva, los lacandones han sido continuamente olvidados por los NGO's ricos. A fin de que el lugar en el Internet continue siendo interesante, activo y accesible, los patrocinadores pueden ayudarnos a traer el equipo y sus habilidades para que los utilicen las comunidades lacandonas.

Por favor, ayudenos con las traducciones

La mayoria de los lacandones hablan español como segundo idioma. Mucha de la información vendrá dirigida en inglés a esta direccción. Todo debe traducirse al español para mantener accesible el lugar en el Internet. Estaríamos agradecidos si los voluntarios que nos ayudarán con esta tarea dirigieran sus escritos a la dirección del correo electrónico de nuestro lugar en el Internet:

hachwinik@lycos.com

Contenido

This page hosted by Geocities Get your own Free Home Page