|
intentado pocas veces, pero los técnicos no creen que haya excesivos problemas |
. El parque de Doñana realizará un intento de cría de linces ibéricos en cautividad como parte de un ambicioso programa de conservación para el felino más amenazado del planeta. Para ello, el Ministerio de Medio Ambiente intenta alcanzar un consenso que evite polémicas dado que habrá que capturar varios ejemplares. Los expertos consideran que al lince ibérico le quedan pocos años de supervivencia si no se interviene de forma contundente para modificar su declive. La investigación para la cría del lince en cautividad será desarrollada de forma paralela en dos centros. Uno será el Acebuche, en Doñana, y el otro podría ser un zoológico por determinar. Un miembro del Consejo Superior de investigaciones Científicas sugirió esta semana las buenas instalaciones que ofrece el zoo de Barcelona, aunque reconoció que, en último término, podrían pesar criterios políticos. Uno de los expertos del Ministerio de Medio Ambiente, Borja Heredia, dijo a "La Vanguardia" que no debe descartarse ningún enclave.El lince ibérico nunca ha criado en cautividad, en parte porque se ha intentado pocas veces y en parte porque las pruebas han sido fallidas. Félix Rodríguez de la Fuente lo intentó sin éxito. Los técnicos no creen que ahora haya excesivos problemas para conseguirlo si se ponen los medios adecuados, toda vez que otros felinos procrean en cautividad. En el centro del Acebuche hay tres hembras de lince, pero probablemente no sirvan para el experimento dada su avanzada edad. Mejorar el hábitat
El lince ibérico es, de las cinco
variedades existentes, el único en peligro de extinción.
Los expertos calculan que quedan entre 500 y 1.000, todos en Andalucía,Extremadura,
Castilla-La Mancha y Portugal. En Doñana, donde mejores condiciones
encuentran para sobrevivir, apenas quedan 50. Francisco Palomares, uno
de los científicos del CSIC que estudian el lince, cree que podrían
caber más, pero sólo si se mejora el hábitat. El entorno
del parque actúa como un sumidero adonde van a morir por atropello
o víctimas de los cazadores muchos linces criados en Doñana.
Palomares alerta del peligro de extinción: "Aunque hay menos conciencia
del peligro, el lince está más amenazado que el tigre o que
el panda gigante.
|
Firma el libro de visitas del lince ibérico
Ver
libro de visitas del lince ibérico
Las cartas de protesta pueden
enviarse a:
Doña Isabel Tocino,
Ministra de Medio Ambiente,
Pza San Juan de la Cruz s/n,28071
Madrid, España
© 1997-99 LA WEB DE LOS ANIMALES
linceiberico@oocities.com