fasenlinea

com

ANÁLISIS COMENTARIO Y DEMÁS

 

  DVDs

Duro de rentar...

En vísperas del estreno de la cuarta parte de Die Hard, le proporcionamos una guía DVD rápida de Bruce Willis con las buenas, las regulares y las infumables. Llévela consigo a la otra que vaya al videoclub

ABRIL, 2007. Son excepción quienes visitan el videoclub y se van con las manos vacías. Si la cinta que pensábamos rentar ya está apartada, el resto de las opciones nos obliga a permanecer un rato más en el local para buscar una cinta que nos llene para ese fin de semana en que no hay nada qué hacer. Es en esos momentos cuando Bruce Willis viene como alternativa pues ya lleva quién sabe cuántas películas y, seguro, hay por lo menos una en el estante que no hemos visto.

Bruce Willis es como los restaurantes de comida rápida: sacan del apuro, ya sabemos a qué sabe el producto ofrecido, satisfacen de inmediato y entretienen con sus jueguitos. Pero también son de efecto rápido y con frecuencia resultan ser muy distintos a como se veían en la fotografía. Dicho de otro modo, Bruce Willis a veces puede saber a hamburguesa suprema y a veces apachurrada.

Para tal efecto aquí le ofrecemos un listado de algunas películas (no todas, aclaramos) que puede encontrar de Bruce Willis en DVD. Nuestro punto de vista es parcial, seguro, pero también puede ser de utilidad si pensamos en un Bruce Willis + o un Bruce Willis -

LAS QUE CONVIENE RENTAR:

DIE HARD (1987)

Poco antes que concluyera la exitosa Moonlighting (Luz de Luna), Bruce Willis avizoró el futuro y saltó al cine como héroe de acción. Como el teniente John McLane, insospechadamente se convierte en la única esperanza para frustrar el robo de una pandilla refinada al mando de Hans Grüber (el excelente actor británico Alan Rickman, quien es Severus Snape en Harry Potter). Cierto que en este 2005 todo se habría arreglado con una llamada desde un celular pero en 1987 éste fue la película de acción más taquillera. Con algunas exageraciones, pero conviene verla, así sea una vez más.

THE FIFTH ELEMENT (1997)

Aparte de Willis, esta cinta es recomendable por el alucinante futuro que nos pinta el director galo Luc Besson y la excepcional Milla Jovovich, quien no era improvisada pues inició su carrera a los 13 años, con todo y discos (buenos ambos). Quizá el defecto aquí sea que Willis, como Korben Dallas, aún se crea el teniente McLane, sólo que ahora de taxista. Chris Rock llega a fastidiarnos casi al final pero, demonios, para eso se crearon los tracks con los cuales adelantar un DVD.

THE SIXTH SENSE (1999)

Ya es un clásico del suspenso, y si bien parte de los honores se los lleva Joel Osment, buena porción corresponde a Willis como el siquiatra que desea ayudar a un niño que "ve gente muerta" luego que fracasara su terapia con otro paciente con iguales síntomas. Un final magnífico y, por si debiéramos recalcarlo, sorpresivo.

BLACK HAWK DOWN (2001)

Una de las mejores actuaciones de Willis como teniente en una misión en Somalia en 1997. Terrible y sumamente violenta, resalta aquí la actuación de Willis en uno de sus mejores papeles.

NI SE LE OCURRA RENTARLAS...

RED HEAT (1991)

¿Un thriller seudoerótico? Es cierto, innegable, que la protagonista de rojo es un forro irresistible, pero la pobre no sabe actuar; es una femme fatale que ya presagiaba a Sharon Stone. Enredada, aburrida y mala, pídala en su videoclub bajo su muy estricto riesgo.

HUDSON HAWK (1989)

Esta abominable película derribó varias aspiraciones: 1) la de los estudios por pensar que Willis era imán de taquilla infalible 2) la de Andy McDowell por querer dar el salto de lo romántico a una agente secreto de El Vaticano; 3) Danny Aiello, por querer saltar del drama a un ladrón con buenos modales, 4) la carrera de Sandra Bernhard como actriz, algo que en el fondo era un chiste cruel. Escena que resume lo deplorable de Hudson Hawk: cuando Willis y Aiello cantan mientras preparan un robo.

DIE HARD III (1992)

Las escenas de los atentados en Nueva York no invitan mucho a que el público norteamericano quiera verla, y pensándolo bien, tampoco en otros países, más que nada por su débil argumento y por querer convencernos que Hans Grüber tenía un hermano mucho más sanguinario. La escena rescatable, claro, es cuando McLane es obligado a llevar una pancarta con la frase "I HATE NIGGERS" en pleno Harlem.

FASTFOOD NATION (2006)

La participación de Willis es bastante corta, aunque su nombre resalta en la carátula del que fue uno de los mayores fiascos fílmicos del año pasado. Esta cinta es repugnante en más de un aspecto, y aunque tampoco podemos calificar así la actuación de Willis, es mejor abstenerse de rentar este DVD. Mejor rehúyale como si de peste medieval se tratara.

DEPENDE DE COMO ANDE SU HUMOR

DIE HARD II (1989)

Nuestro ya conocido teniente McLane queda varado en un aeropuerto donde se trama un plan para rescatar a un dictador muy parecido a Fidel Castro. Muchos chistes repetidos y quizá soportables. Suspenso en cantidades celuloídicas.

DEATH BECOMES HER (1989)

Willis interpreta a un cirujano plástico bobalicón, un papel distinto al del famoso teniente neoyorquino. También puede servir para ver cómo Goldie Hawn y Meryl Streep se ríen de ellas mismas, con unos efectos especiales que hoy se ven relativamente anticuados pero aún son divertidos.

PULP FICTION (1997)

Willis vuelve a trabajar con Samuel L. Jackson en esta obra clásica de humor negro dirigida por Quentin Tarantino. Un papel distinto, y bien hecho, hay que decirlo. Si usted gusta de las ocurrencias tarantinescas, réntela, no quedará decepcionado. Curiosos, que mejor busquen otras opciones de Mr. Willis.

LAST MAN STANDING (1999)

Willis encarna a un gángster en años de la Prohibición. La trama es de interés regular, aunque conviene advertirle que viene a ser el teniente McLane vs la mafia. Escenas impresionantes y más balazos que cuando recibimos el Año Nuevo.

ARMAGGEDON (1999)

La premisa es un asteroide que se estrella contra la Tierra se estrenó simultáneamente con otra cinta de temática gemela. Si lo que se busca es mera distracción, Armaggedon es ideal para tal propósito. Muchos la odian por "patriotera" pero, finalmente, se encuentra entre las máximas taquilleras en la carrera del ex de Demi Moore.

Menos química que una piedra pómez

La nueva amenaza de ese barco fantasma

Titanic DVD 
Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane
Dirigida por James Cameron
20th Century Fox-Miramax/1997

ABRIL, 2007. Es inevitable. Con motivo del décimo aniversario de haber sido estrenada, pronto volveremos a soportar el bombardeo de una de las peores cintas de los años 90, la misma con la cual (por una razón que no logramos explicar) los canales 5 de Televisa y 7 de Azteca nos atosigan cada Navidad, cronometradas y a la misma hora, como si se tratara de partidos de la selección nacional. Debemos entonces estar preparados para un seguro "relanzamiento" de Titanic en DVD.

Y vaya cosas: si esta cinta hubiera chocado contra el iceberg del sentido común en este momento su director James Cameron estaría dedicado a otra cosa en vez de querer que nos traguemos el cuento ése de que descubrió el sarcófago de Cristo. Pero no fue el caso: Titanic llenó miles de cines, fue vista por millones de personas y convirtió en estrella a Leonardo DiCaprio, hasta entonces actor menor en sitcoms gringos. ¡Ah, no lo olvidemos! También se llevó la inusitada cantidad de 11 Óscares, con lo cual se emparejó con Ben Hur, eso sin contar que fue financiada por dos estudios; cuando Cameron gritó "¡soy el rey del mundo!" al recibir su estatuilla, el olor a incienso parecía inundar a la máxima tarima de Hollywood

Todo un portento, ¿cierto? Bueno, pues no. En realidad, y para que no se deje embaucar ahora que quieran venderle la inminente "edición especial de décimo aniversario" de Titanic, éste fue uno de esos casos, no tan frecuentes pero que suelen darse, de películas tan exitosas como chafas. Como esas hazañas en ventas de discos realizadas por las Spice Girls (¿las medio recuerda el lector?) lo que presenciamos al final es un producto mediocre impulsado por la publicidad y por el tienes-que-verlo/oírlo, así como por el morbo.

Los estudios implicados han referido varias veces que "estaban seguros" que Titanic sería un hitazo. Pamplinas. Creen que en los 10 años transcurridos nos hemos olvidado de todas las dudas y el comedero de uñas que sentían cada vez que Cameron les enviaba la factura con los nuevos costos, cercanos a los 500 millones de dólares. La película se atrasó casi ocho meses y sólo consiguió terminarse por la terquedad de Cameron.

Pero viéndolo desde un lado más congruente, había razones que los productores usaran pañal: la historia es hiperconvencional, el refriteo chorrocientos a la historia de Romeo y Julieta combinada con West Side Story donde el gigantesco barco es el pretexto. Pero quizá el Hollywood "progresista" quiso reconocer el simbolismo de la lucha de clases a bordo de la nave (ya sabemos cómo, en la plataforma de arriba los richachones insensibles que no conocen a Freud, y en la de abajo los pobres de gran corazón) o se derritió, como luego ocurrió con miles de adolescentes, cuando Jack (DiCaprio) le dice a Rose (Winslet), en ese momento una desconocida, "si usted salta me veré obligado a saltar yo también".

Por cierto, la química entre ambos no logra encender en las casi tres horas de cinta, ni siquiera cuando la pinta desnuda, ni mucho menos cuando Jack muere de hipotermia y su cuerpo se hunde en el Atlántico. Por ello extraña, sorprende, la noticia de que volverán a trabajar juntos en otra película, señal que todavía hay gente en Hollywood que no ha visto Titanic.

La advertencia está ahí. Si usted cree que este 2007 se cumplen dos lustros de haber sido estrenada una obra maestra, corra y compre la edición especial, a final de cuentas es su dinero. En caso contrario vacúnese desde este momento contra la impunidad de quienes alguna vez nos ofrecieron este larguísimometraje como una nueva revolución cinematográfica. No lo fue, con todo y los Óscares que James Cameron se llevó a su casa.

<<<Anterior

 

Siguiente>>>

 

_____________________________________________________________________

¿Desea opinar sobre este texto?

 

fasenlinea@yahoo.com

 

ofmart@hotmail.com

 

 

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás