fasenlinea

com

ANÁLISIS COMENTARIO Y DEMÁS

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros textos de Cine

SickO

Die Hard 4

Shrek el Tercero

Piratas del Caribe III

II. Cómo se armó la galaxia de Lucas

I. Star Wars, el estreno en una lejana, lejana galaxia

Spiderman III

300

Archivo

 

 

 

 

CINE

Harry Potter y la bronca de ser adolescente

Dumblemore distante, una nueva directora en Hogwarts con desplantes tiránicos, el retorno de Voldemort... La quinta cinta del mago casi logra su objetivo. Sin más abracadabras de por medio, procedamos

Harry Potter and the Order of the Phoenix
Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Imelda Staunton, Gary Oldman, Ralph Fiennes.
Dirigida por David Yates
Warner/200

JULIO, 2007. Si usted tuvo oportunidad de leer el libro seguramente recuerda cuando Dumblemore, el venerable director de Hogwarts, advierte a Voldemort: "Debes comprender que terminar con tu vida no va ser suficiente. Tu máxima debilidad es no entender que hay cosas peores que la muerte". Pues bien, en esta quinta entrega fílmica la frase, esencial para el desarrollo de la novela, fue omitida, algo, por lo menos, desconcertante: ¿fue a causa de una necesaria edición (el libro tiene más de 800 páginas) o se hizo para no lastimar la susceptibilidad de algunos espectadores?

Sin esta frase, la historia se reduce a un mero combate entre Harry Potter y Voldemort donde quien sobrevive gana y quien muere, bueno, pues pierde. Editar no es hacer simplona una historia aunque también debemos ser comprensivos: La Orden del Fénix es un libro bastante grueso aunque es también uno de los más débiles en términos argumentales. La sensación de que J.K. Rowling aplazó la historia mediante una maraña de detalles y monólogos es inevitable al leer el libro.

Pero quienes no se han asomado a la novela y únicamente se fían del Harry cinematográfico también notarán cambios. El ambiente es más tétrico, más oscuro. Desde el momento en que los dementors acosan a Harry y a su primo Dudley, casi al iniciar la cinta, se nos recuerda que ya no estamos en una historia para niños. La adolescencia es difícil, y quizá más aun en Hogwarts.

El estrés y el temor siguen acumulándose en sus aulas y pasillos, lo mismo que las hormonas de los protagonistas. Hermoine comienza a despuntar su atractivo físico mientras que las pecas y el carácter bobalicón de Ron Weasley desaparecen para dar lugar a un chico ansioso por integrarse al mundo sin depender tanto de sus dos amigos. Harry, por su parte, se ha convertido en un adolescente áspero, incluso chocante, que cada vez cuestiona más el porqué a él le tocó su misión. Tampoco ayuda mucho que Dumblemore cada vez se muestra más distante.

Por si fuera poco, y con el puesto de Dumblemore en peligro, asume la dirección una tal Dolores Humbridge, quien aplica un sistema educativo represivo, sofocador de ideas y de innovación. No es un secreto que JK Rowling, denuncia, como lo hizo la cinta The Wall, los métodos de enseñanza británicos que a la autora le tocó vivir en su infancia y adolescencia. La rebelión y el enfrentamiento serán inevitables (casi podemos escuchar el inmortal "¡Maestros, dejad solos a los niños!" de Pink Floyd como fondo) con lo cual Harry Potter verá la oportunidad de reencontrar y asumir su liderazgo. Desafortunadamente, ese camino lo llevará a otro irremediable encuentro con Voldemort.

La cinta lleva se desenvuelve bastante bien. Logramos juntar otra pieza en torno al misterio que representa Snopes, vemos cómo Harry conquista y logra besar a la alumna oriental, aunque las consecuencias serán desastrosas, además que el director logra recrear un ambiente donde la culpa, la responsabilidad y la amistad son, como en cualquier adolescente, temas vitales. Si exceptuamos la omisión referida al inicio de este comentario, el desarrollo de Harry Potter and the Order of the Phoenix logra reafirmar la magia que hoy acaba de entregarnos su quinto platillo cinematográfico.

 

Textos relacionados

Harry Potter y el cansancio literario

El más reciente libro del mago de Hogwarts en español muestra, tal vez lógicamente, la ausencia de ingenio de los libros previos.... [Marzo, 2006]

JK Rowling, al frente

Es la escritora inglesa más exitosa desde Agatha Christie, multimillonaria y creadora de una saga... [Febrero, 2006]

El juego de Harry

Más oscura y, sí, con más hormonas. Harry Potter y el Cáliz de Fuego es una aventura...  [Noviembre, 2005

© copyright, Derechos Reservados, 2007

¿Desea opinar sobre este texto?

fasenlinea@yahoo.com

ofmart@hotmail.com

 

 

 

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás