ABC Rock Argentino - Artistas
N
Narvaja, Roque
Nebbia, Litto
Noble, Iván
Roque Narvaja
Discografía
"Octubre, mes de cambios", 1972
"Primavera para un valle de lágrimas", 1973
"Chimango", 1974
"Amante de cartón", 1982
"Acuérdate de vivir, acuérdate de amar", 1982
"Balance previsional", 1983
"Roque Narvaja", 1985
"Good Night Madrid", 1991
Luego de liderar La Joven Guardia, empieza a tocar
el bajo en la banda de Litto Nebbia.
Paralelamente, este cantautor grabó su primer disco como solista en
1972.
Con temática cada vez más politizada y algo folklorica,
editó dos LPs, antes de radicarse en España.
Sin el tono de protesta y con un estilo más pop, alcanzó cierta
repercusión en las radios ibéricas. "Amante de cartón"
fue su siguiente álbum con difusión en Argentina.
Miguel Rios ya grababa sus temas como el hit "Santa Lucia". Luego sus discos
se encuadraron dentro un género melódico.
Litto Nebbia
Discografía
"Litto Nebbia", 1969
"Litto Nebbia Vol. 2", 1970
"Nebbia's Band", 1971
"Despertemos en América", 1972
"Muerte en la catedral", 1973
"Melopea", 1974
"Fuera del cielo", 1975
"Cosas que no quieren morir", 1976
"Bazar de los milagros", 1976
"El vendedor de promesas", 1977
"10 años después", 1978
"Canciones para cada uno, Vol. 1 y Vol. 2", 1978
"Toda canción será plegaria", 1979 (con Mirtha Delfino)
"Creer", 1980
"1981", 1981
"Sólo piano", 1981
"Tres noches en la Trastienda", 1981
"Sólo se trata de vivir", 1981
"10 años después Vol. 2", 1982
"Solopiano, vol 2", 1982
"La guerra no sabe", 1983
"Canciones para conocernos más", 1983 (con Los Músicos del Centro)
"Con La Banda Sinfónica Nacional", 1984
"Para que se encuentren los hombres", 1984 (con el Cuarteto Zupay)
"Evita: Quien quiera oir que oiga", 1984
"1992", 1984
"Luna caliente", 1985
"En Brasil, aquí y ahora", 1985
"Demasiadas maneras de no saber nada", 1986
"Musiqueros", 1987 (con Bernardo Baraj y Lucho González)
"Buscando en el bolsillo del alma", 1988
"Nostalgias del Harlem español", 1990
"Esperando un milagro", 1991
"Argentino de América", 1992
"Seguro", 1992
"Páginas de vida Vol 1, Vol 2, Vol 3 y Vol 4", 1994
"Nebbia canta Cadícamo", 1995
Félix "Litto" Nebbia, nació en Rosario (21/7/48) y fué
líder de Los Gatos, grupo pionero del rock
argentino, y logra su primer gran éxito con
"La Balsa", compuesta
a dúo con Tanguito, vender más
de 200.000 copias.
En 1970 el grupo Los Gatos se disuelve, y a partir
de ese momento, continuaría su dilatada carrera como solista.
Su primer trabajo, "Litto Nebbia" (1969), coincide con el estreno de
la película "El extraño de pelo largo", en la cual
presenta varias de sus canciones.
En 1971 rompió la frontera entre rock y folklore, al presentarse a
tocar chacareras acompañado por el percusionista Domingo Cura. Ese
año fundó la Nebbia's Band, con la que grabó un disco
homónimo.
Su siguiente experiencia grupal sería Huinca, junto a Oscar Moro,
Cacho Lafalce y Gabriel Ranelli. En 1973 se inclina más hacia el
jazz, con el Litto Nebbia Trí, editando "Melopea" (1974)
(donde estaba "La ventana sin cancel"), "Fuera del cielo" (1975) y
"Cosas que no quieren morir".
Durante la Dictadura Militar vivió en México, donde compuso
una de sus canción más famosa, "Sólo se trata de
vivir" (1981) y lleva el nombre de uno de sus discos . En 1982 se
unió a Los Músicos del Centro, con quienes editó dos
discos.
Durante mayo de 1983 participa de El Rosariazo en Obras, un show que
reunió a Juan Carlos Baglietto,
Silvina Garré, Fito
Páez y Jorge Fandermole, entre otros.
Nebbia compone la banda de sonido de la película "Evita: Quien
quiera oir que oiga".
En 1986 edita su LP número 50: "Demasiadas maneras de no saber
nada", grabado en los estudios RCA. Lo acompañaron Manolo Yanes
(sintetizadores y máquinas), César Franov (bajo), Norberto
Minichilo (bateria), Cacho Tehera (percusión), Fats Fernández
(trompeta), Bernardo Baraj (saxo), Ricardo Lew
(guitarra y arreglos), Lalo de los Santos (bajo
y coros) y Alejandro del Prado (coros).
Al frente de su propio sello "Melopea" editó más de 200 discos
de música nacional, material inédito de Cobián y
Cadícamo, Goyeneche en vivo, el Cuchi Leguizamón... la
música que no resulta comercializable para las grandes
compañías .
Un ejemplo de ello es el disco "Nebbia canta Cadícamo" (1995),
una recopilación de tangos inéditos que Enrique Cadícamo
había compuesto y Litto salvó del olvido.
"Páginas de vida" es el título de un CD-Rom (segundo
del rock nacional, después de Los Siete
Delfines) a través del cual se puede acceder a toda la
biografía de Nebbia y la historia de sus grupos.
Con más de 50 álbumes editados y otras tantas colaboraciones
en discos ajenos, es por lejos el músico más prolífico
de Argentina.
Iván Noble
Discografía
"Preguntas equivocadas", 2003
"Nadie sabe donde", 2004
"Intemperie", 2007
Iván Noble es uno de los mejores autores de la actualidad, con una forma muy
particular de escribir.
En sus comienzos fue el líder de Los Caballeros
de la Quema entre 1989 y el 2002.
Banda que logró un gran éxito con el disco
"La paciencia de la araña" y temas
como: "Avanti morocha",
"Sapo de otro pozo" y
"Oxidado".
Luego de la separación de
Los Caballeros de la Quema, se volcó hacia la
actuación (participó de varias tiras televisivas y una película).
Después comienza a preparar su carrera solista y comienzan a decir esta
frase: "Durante muchos años fue un Caballero... a partir de ahora es Noble".
En marzo del 2003 editó su primer disco solista "Preguntas equivocadas"
en donde se destacan temas como "Dejas la cara y te vas", "Un minuto antes de
dejar de quererte" y "Respirar". Participa Joan Manuel Serrat en "Las malas
companias". La placa fue presentada en Teatro Opera y su banda esta formada
por: Beno Guelbert (bajo), Ariel Lobos (guitarra), Sufián Cantilo (teclados),
Gerardo Farez (batería) y Nano Novello (programación).
La segunda placa "Nadie sabe donde" (2004) es producida por Juanchi
Baleirón (de Los Pericos) y hay mas guitarras.
Los cortes son el tema homónimo y "Otro vaso y me voy" y es presentado en tres
funciones en el Teatro ND Ateneo en Abril de 2005.
A principio de 2007 edita "Intemperie" un disco despojado y desnudo de
sonidos, artesanal, de entrecasa. Aparecen temas como: "Olivia", "Bendito
infierno" y "Bienbenito" dedicado a su hijo. Lo presenta en el Teatro Coliseo
en Mayo.
Página oficial:
www.ivannoble.com
[Home] |
[Ranking] |
[Artistas] |
[Letras] |
[Historia] |
[Noticias]
Copyright ® 1996-2007
ABC. All rights reserved