ABC Rock Argentino - Artistas
Z
ZAS, Miguel Mateos
Miguel Mateos / ZAS
Formación inicial:
Miguel Mateos: guitarra, teclados y voz
Alejandro Mateos: batería y coros
Fernando Lupano: bajo
Ricardo Pegnotti: guitarra
Discografía con ZAS:
Discografía como solista:
Miguel Mateos (26/1/54) es considerado uno de los máximos exponentes del rock en
español en toda Latinoamérica, y que ha marcado muchos hitos
tanto en Argentina como en el exterior.
Miguel Mateos lideró el grupo "Cristal", que en 1969 alcanzó la
final del Festival Pinap, organizado por la revista del mismo nombre y
tenía apoyo de la Municipalidad de Buenos Aires. De este concurso para
nuevas bandas quedó eliminado Sui Generis.
La primera formación de ZAS tuvo lugar en 1979,
grabaron una cinta con varios temas . En
Estados Unidos conoció a Alfredo Capalbo, el manager que estaba
gestionando la visita de Queen a Buenos Aires. De este fortuito encuentro
surgió el debut de ZAS : como
telonero de los ingleses en el estadio de Velez (febrero de 1981).
Volcándose más hacia el pop, grabaron el disco debut en 1982,
llamado simplemente "Zas", y donde aparece el tema
"Va por vos, para vos".
Despues de la grabacion de "Zas", Miguel Mateos compone casi todos los temas
que forman parte del segundo disco de María
Rosa Yorio. El disco se llama "Mandando todo a Singapur".
Luego Pablo Guyot reemplazó a Pegnotti.
Zas es la sorpresa de La Falda 1983, con lo que sería su álbum
"Huevos" (1983), se convertiría en uno de los
mejores disco del año .Los temas más importantes
eran "En la cocina huevos" ,
"Un poco de satisfacción" ,
"Un gato en la ciudad" y "Extra, extra".
A la izquierda aparece la tapa de disco "Huevos" (1983).
Para entonces la banda había sufrido modificaciones: quedaban los
hermanos Mateos, pero se incorporaban Raúl Chevalier (bajo) y Eduardo
Sanz (guitarra).
Con "Tengo que parar" (1984) incrementó
aún más la popularidad del grupo. Los temas
"Tira para arriba",
"Ana la dulce" y "Tengo que parar" habían copado las radios. Una gira
nacional catapultó el grupo al tope de los charts.
"Rockas Vivas" (1985) fue grabado en vivo, durante cinco presentaciones en el
teatro Coliseo. Con más de 500.000 copias fue record en ventas durante
mucho tiempo. Los cuatro shows de agosto en el Luna Park fueron presenciados
por 60.000 personas, record de la temporada.
El tema "Tirá para arriba" se convierte en
un himno, pero tambien se destaca "Perdiendo el
control" y los temas de los discos anteriores, como
"Va por vos, para vos" ,
"En la cocina huevos" ,
"Un poco de satisfacción" y
"Un gato en la ciudad".
A la izquierda aparece la tapa de disco "Rockas Vivas" (1985).
Con Cachorro López en bajo (quien dejó a
Los Abuelos de la Nada) y
Carlos García López en guitarra (quien venía
de La Torre) viajaron a Estados Unidos para grabar
"Solos en América"
(1986), que fue presentado en una gira por Latinoamérica de donde
comenzó el excepcional éxito que tendría Mateos solista.
Se destacan en este disco: "Es tan fácil
romper un corazón", "Cuando seas grande" y
"Llamame".
Después de una prolongada ausencia de los escenarios argentinos, Mateos
y los suyos reaparecieron con una gira por todo el interior del país.
Carlos García López abandona la banda para incorporarse al
grupo de Charly García y es
reemplazado por Ulises Butrón. Con
esta formación se graba y posteriormente se se edita
"Atado a un sentimiento" (1987),
con el que termina de consolidarse en el mercado latino de Estados
Unidos y Centroamérica.
De este álbum sobresalen: "Atado a un
sentimiento" y "Y, sin pensar".
Durante 1988 Miguel Mateos descarta la denominación de Zas, pasa a ser
solista y se radica en Los Angeles, desde allí planea todos sus
pasos, atento al éxito que lo acompaña en México. El disco
"Atado a un sentimiento" es presentado en el Opera el 12 y 13 de agosto, en
una de las pocas oportunidadas en que viaja a la Argentina para realizar una
extensa gira que abarca todo el pais.
Miguel Mateos logra sentar un interesante precedente al presentarse exitosamente
en The Palace, de la ciudad de Los Angeles el 7 de setiembre de 1989 con entradas
agotadas (sold-out). Esto será de vital importancia para que tiempo
después, gente como Soda Stereo,
Charly Garcia y
Enanitos Verdes, puedan
animarse a tocar en Estados Unidos sin temor a dejar sala vacia. Este concierto
es fundamental para la creación de MTV Latino.
Entre enero y febrero del 90 realiza una gira que abarca 12 ciudades de USA.
Mateos trabaja con el productor Michael Sembello, en la confección
de su nuevo disco "Obsesion" (1990, el primero como solista).
En este disco aparecen temas como: "Tirar los muros abajos",
"Malos pensamientos" y "Obsesion".
A mediados del año Miguel vuelve a su pais, para que su hijo nazca en la
Argentina.
Participa del festival de la Canción de Viña del Mar (Chile), se
presenta en el Teatro Opera (Argentina), en varias ciudades de América y logra
reunir a 6.000 personas en el Greek Theater de Los Angeles (17/5), para terminar
el "Obsesion Tour 90/91".
Edita "Kryptonita" (1991) , un disco que es vuelta al sonido pop de "Huevos",
aunque aggiornado.
Se destacan en este álbum: "Lola" y "Si
tuvieramos alas".
Miguel Mateos graba "Coctel" (1992/93), su disco en vivo, que finalmente
terminó siendo una compilación
de temas en vivo con temas nuevos como "Beso frances". Uno de los momentos
graciosos de la placa es cuando Miguel (parodiando a Luis Miguel), hace una
versión de "No se tú".
En 1994 Miguel forma su nueva banda, intregrada por todos musicos argentinos. La nueva
banda esta formada por: Alejandro Mateos (batería), Silvio Furmansky y
Roly Ureta (guitarras), Mario Maselli (teclados) y Sebastián Culiari
(bajo).
En silencio, Miguel Mateos graba un nuevo álbum solista en Buenos Aires,
el primero después de la desviculación del sello BMG. "Pisanlov"
, profundiza en el sonido pop-rock que había rescatado en Kryptonita.
El disco no se editará hasta dos años más tarde, debido a
problemas en las negociaciones con varios sellos discográficos, que
demoran mucho más de lo previsto.
Eso no es un impedimento para que Miguel Mateos lo adelante en
una función a sala llena en el teatro Coliseo (17/12, Argentina), el show
fue presentado casi sin apoyo de la prensa.
La actividad de Mateos durante 1995 será puramente en el
exterior. Toca en Bogotá, Puerto Rico y USA.
En el mes de agosto, y ante la aguda situación económica que
atraviesan las compañías discográficas, Miguel Mateos
decide firmar contrato con Curb Records de USA, sello independiente distribuido
por Warner Music en todo el mundo. De esta manera se convierte en el segundo
argentino en firmar con una compañia estaunidense, nada menos
después de Carlos Gardel.
En el mes de junio se edita "Pisanlov" (1996)
en USA y Mexico. Mas tarde llegará al resto de Latinoamérica,
pero paradojicamente el disco no se edita en Argentina.
Los temas que se destacan en esta placa son:
"Pisanlov",
"Cambios"
y "Los argentinitos", de este tema estan donados los
derechos de autor a Caritas (que es institucion benefica para gente carenciada).
Luego de un periodo de silencio, Miguel Mateos entro en 1998 a grabar lo que
será su próximo disco. En octubre sale el esperado
"Bar imperio" (1998) que en los primeros
días se convierte en disco de oro, y cuyo primer corte es "Bar imperio".
En Noviembre comienza una gira por ciudades del interior y la Capital en
Argentina presentandose en algunos lugares en forma gratuita.
Durante marzo del 99 inicia la gira promocional por varios paises, como
Mexico, Colombia, USA y otros.
En 2001 realiza una gira por el exterior y interior de la Argentina.
La banda que lo acompaña desde hace varios años esta formada
por: Alejandro Mateos (batería), Ariel Pozzo y
Roly Ureta (guitarras), Mario Maselli (teclados) y Daniel Castro (bajo).
En diciembre se presenta en el Teatro Astral, en un recital de casi 4 horas.
Donde graba "Salir vivo" un disco doble en
vivo, con mucho de sus temas mas conocidos y ademas varios temas nuevos.
Esta placa se edita a mediados del 2002 por una discográfica
independiente y como invitado aparece Cristian Aldana del
El Otro Yo. Lo presenta en el Teatro Gran Rex en
setiembre.
Luego hay unos cambios en la banda, entran Alan Ballan y Nano Novello y
comienza una nueva gira internacional y por Argentina de 14 meses, donde
graba su primer DVD en julio de 2003. En noviembre participa del
"Rock en Miami II" junto a Charly García y
Bersuit entre otros.
Durante el 2004 continua las giras y graba un nuevo disco
"Uno" (2005) que se edita como el anterior
en forma independiente. En el disco participan Javier Malosetti, Guillermo
Vadalá (bajista de Fito Paez), Ciro Fogliatta
(ex Los Gatos), Las Blacanblus, etc.
La placa es presentada en tres funciones en el Teatro ND Ateneo en Agosto y
el primer corte del CD es "Bien".
Si queres comunicarte con Miguel Mateos o con el
Club de Amigos de Miguel Mateos - Va por vos (CAMM)
Escribi a: vaporvos_arg@hotmail.com
Página oficial:
www.miguelmateos.com.ar
[Home] |
[Ranking] |
[Artistas] |
[Letras] |
[Historia] |
[Noticias]
Copyright ® 1996-2005
ABC. All rights reserved