1980-1990
Continuando con 1980, encontramos que en México se reduce la producción cinematográfica del gobierno y crece la privada, surgió la empresa Televicine; se fortaleció el ingreso del cine extranjero al país, primordialmente el norteamericano y las películas mexicanas dejaron de proyectarse en las principales salas de la república.
El cine mexicano cayó en una profunda crisis desde finales de los años cincuenta y llegó al punto más deplorable en esta década. La producción privada se limitó a las películas de bajo presupuesto y poca calidad.
"The Shining" de Kubrick a pesar de que tuvo una gran crítica fue un éxito de taquilla, amén de que la realización sólo puede calificarse de perfecta, destacando la inventiva utilización del steadycam (un brazo que prácticamente hace flotar la cámara), aplicada por el cineasta.
Fue productor y guionista también.
Surge "El Imperio contraataca" de George Lucas.
En 1982 surge la película "E.T., the Extra-Terrestrial" de Steven Spielberg.
"Blade Runner". de Ridley Scott de Inglaterra.
En 1983 surge otra película del destacado cineasta George Lucas, "El regreo del Jedi".
En 1984 surge "Estallido Mortal" del director Brian de Palma.
En 1986 "Terciopelo azul" de David Lynch de Estados Unidos.
En 1987 "Full Metal Jacket", el penúltimo filme de Kubrick volvió a dividir la crítica, pese a ser una de sus reflexiones más sólidas sobre el tema de la deshumanización. La película ha crecido con el tiempo, confirmando a Kubrick como el último bastión del firmamento cinematográfico contemporáneo.
"Wings of Desire" (Der Himmel über Berlin) de Wim Wenders. Película alemana de drama que obtuvo varios premios: En 1987 por Mejor Director en Cannes Film Festival, en 1988 por Mejor Película Extranjera por Los Angeles Film Critics Association Awards y en ese año también por la Mejor Cinematografía por National Society of Film Critics Awards.
En el año de 1988 surge el remake de "Bedtime Story" llamándole "Dirty Rotten Scoundrels" del director Frank Oz y los actores Steve Martin y Michael Cain.
"Brazil" de Terry Guillian de Inglaterra.
De Italia "Cinema Paradiso" de Giuseppe Tornatore. Una película de drama italiana con una muy interesante historia nostalgica. Ganó en los Premios de la Academia en 1989 a la mejor película en idioma extranjero y en 1990 en los Golden Globe Awards el mismo premio.
En 1989 retorna Jorge Fons a la pantalla y gracias a la producción independiente dirige "Rojo Amanecer", primera cinta que hace referencia a los sucesos ocurrido en México de 1968.
Regresar a Home
Década 1970-1980
Década 1990-2000