2001






    "Pearl Harbor" del director Michael Bay. El argumento de esta cinta es idea original de Todd Garner, una de las cabezas de producción de Disney, quien pensó en una historia de amor con el conflicto bélico como escenario. Pearl Harbor representa el presupuesto más alto asignado desde su planeación por un solo estudio cinematográfico. Disney aceptó financiarla con 140 millones de dólares. La mayoría del presupuesto fue canalizado a la recreación del evento y los efectos visuales digitalizados, estos últimos bajo la lupa de Industrial Light & Magic. Sin duda una megaproducción.


    "A.I." (Inteligencia Artificial) de Steven Spielberg. Proyecto que Stanley Kubrick abandonó debido a su muerte.


    "The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring" de Peter Jackson. Según New Line Cinema, se estrenará la trilogía con un sólo año de diferencia ("The Two Towers" en el 2002 y "The Return of the King" en el 2003). Hay demasiadas expectativas alrededor de esta película, por tratarse de la adaptación cinematográfica de la serie de los libros más populares del siglo XX. (Mas Información...)


    "Planet of the Apes" (El planeta de los simios) de Tim Burton. En Fox dicen que no es una secuela ni un remake, conociendo a Burton no se sabe.


    "Atlantis: The Lost Empire". Ambientada a principios de siglo, narra la búsqueda de la legendaria Atlántida por un submarino capitaneado por la voz de Michael J. Fox, también aparecen las voces de Claudia Christian y James Garner. De los estudios Disney. Tiene la calidad y sello de Disney, relato, aventuras pero sin canciones.


    "Final Fantasy" de Hironobu Sakaguchi. Sony Pictures y Square Soft traen el matiz cienciaficcionero de la serie (Final Fantasy VII y VIII). Cinta animada 100% por computadora, pero con un detalle fotorrealista nunca antes visto.


    "Tomb Raider" del director Simon West. Es una adaptación fílmica del videojuego del mismo nombre, la historia comienza en donde el juego Tomb Rider III acaba. Actúa como Lara Croft Angelina Jolie, es una aventura en donde la protagonista te cautivará.




    "Shrek" de Andrew Adamson y Vicky Jenson. Una cinta de gran calidad y diversión garantía de sus compañías: DreamWorks SKG en mancuerna con PDI Animation Company, basada en el libro homónimo de William Steig. El elenco es excepcional: Mike Myers, Cameron Diaz, John Lithgow, Eddie Murphy. La cinta ofrece excelentes simulacros en cuanto al cabello, la piel, el fuego. También presenta diversas multitudes, en una secuencia aparecen hasta mil personajes que invaden un pantano, al final mil 500 personajes asisten a una boda. El equipo artístico creó 36 diversos ambientes físicos, 28 mil 186 árboles, 3 billones de hojas y 68 modelos de personajes. La cinta cuenta con 31 creaciones que tomó prestadas de diversos cuentos de hadas como podemos ver a el Lobo Feroz, Pinocho, el hombre de Gengibre, Los tres cochinitos y Pied Piper.


    "Jurassic Park III" de Joe Johnston. La historia trata de un paleontólogo que hace un tour aéreo al lado de un matrimonio multimillonario, el avión cae y se derivan escenas de aventuras en donde las maravillosas animaciones de las especies extintas corren tras los personajes con el fin de saciar su hambre.


    "Evolutión" (Evolución) de Ivan Reitman. Película que narra cómo en un sólo mes la Tierra cambia al detectarse un meteorito y extrañas formas de vida unicelulares que evolucionan. Reitmar le resultó convertir en comedia temáticas de espíritus en "Los Cazafantasmas" (Ghostbusters, 1984), quizá esta cinta pueda retomar lo extraterrestre con irreverencia y poca seriedad.


    "The Animal" (Animal) del director Luke Greenfield. Una entretenida cinta de humor simple en donde un joven con aspiraciones a ser policía, un grave accidente y un científico que lo salva de la muerte implantándole órganos de animales. En la película, la actriz protagónica es una de las participantes del programa "Survivor" haciendo su debut en la pantalla grande.


    "Dr. Dolittle 2" de Steve Carr. Aunque la trama y el truco de que los animales hablen ya es trillado, existen escenas muy divertidas. Un detalle: El oso Bruno le roba la película a Eddie Murphy.


    "One Night at McCool´s" de Harald Zwart. Es una comedia sobre el magnetismo femenino en donde participan Liv Tyler luciendo muy sexy y Michael Douglas todavía instalado en la "fodonguez".


    "Someone like you" (Alguien como tú) de Tony Goldwyn. Cinta basada en la novela "Animal Husbandry" de Laura Zigman. Es una comedia romántica pero que desgraciadamente la temática trata de las típicas diferencias entre los hombres y las mujeres, pero cuando menos librará al espectador de los efectos especiales y de los personajes basados en videojuegos por dos horas.


    "3000 Miles to Graceland" (3000 Millas al Infierno) de Demian Lichtenstein. Es una cinta que tiene una enredosa y rebuscada trama, violencias gratuita y mucha sangre, una cinta que irremediablemente cae en los excesos. Tiene a su favor la presencia de Courteney Cox (Friends) y a un elenco secundario como Christian Slater, David Arquette y Jon Lovitz.


    "The gift" (Testigo) de Sam Raimi.


    "Monkey Bone" de Henry Selick.


    Head Over Heels" (Cinco Evas y un Adán) de Mark Waters. Una comedia romántica con tintes policiacos.


    "Spy Kids" de Robert Rodríguez. Es una cinta que trata el género de la comedia con niños. Es extraño debido al equipo de personas que trabajan en ella como por ejemplo en la fotografía encontramos a Guillermo Navarro quien también trabajó en "Cronos" de Guillermo del Toro, "Jackie Brown" de Quentin Tarantino, entre otras. La música es de Danny Elfman, músico de cabecera de Tim Burton.


    "The Tailor of Panama" (El sastre de Panamá) de EUA-Irlanda como director: John Boorman. Actúa Pierce Brosnan, quien demuestra que puede ser un agente cínico y manipulador y resulta más divertido que James Bond; lo malo de la cinta es que recurre a incesantes diálogos y no tiene secuencias espectaculares como se podría esperar cuando se trata de una película de espías.


    "El Segundo Aire" de Fernando Sariñana. A pesar de que esta cinta es de tipo realista por el comportamiento de los personajes, el ambiente y su estructura casi lineal, a veces parece tener elementos surrealistas y simbólicos. Las fotografías no solo motivan el recuerdo, sino que sus imágenes comienzan a moverse, como para revivificarlas.


    "Atlético San Pancho", película mexicana de Gustavo Loza. Al tratarse de una cinta donde el fútbol es lo más importante y sabiendo que en México la pasión futbolera es grande, atraerá a éstos.




    "Y tu mamá también" de Alfonso Cuarón. Es una road movie en donde dos amigos inician un recorrido de aventuras junto a una mujer española y terminan por encontrarse a sí mismos. Al principio parece una comedia light, pero poco a poco se convierte en un ejercicio estético y dramático, participa Emmanuel El Chivo Lubezki como director de fotografía.


    "Perfume de Violetas: Nadie te Oye" de la directora Maryse Sistach. Una cinta basada en una nota roja de 1985. Película cruenta que trata sobre la violencia cotidiana en la ciudad de México. Obtuvo el premio de la crítica nacional como la Mejor Película en la XVI Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara. Ximena Ayala quien interpeta a Yessica, ganó, en ex aequo, el reconocimiento como Mejor Actriz. En la entrega número 43 de los Arieles en donde el Premio de Coactuación Femenina fue para Arcelia Ramírez, Guión Cinematográfico Original para José Buil, Diseño de Arte para Guadalupe Sánchez, Vestuario a Alejandra Dorantes.


    "De la Calle" de Gerardo Tort. Un debút más que afortunado del director en una cinta que, para algunos críticos, es la heredera de "Los Olvidados" (1950).


    De Australia llega "Crocodrile Dundee in Los Angeles" (Cocodrilo Dundee 3) de Simon Wincer.




    "Monsters Inc" de Peter Docter y David Silverman (opera prima) Es una alegoría ingeniosa con la calidad de animación Pixar, que de cierto modo intenta salvar el honor de la casa Disney. Tratandose del cuarto largometraje de la mancuerna Pixar-Disney, la calidad y entretenimiento éstan garantizados. Como este año se han presentado grandes competidoras, Disney prefirió estrenar la película en noviembre en Estados Unidos, para evitar que Harry Potter la opacara. Se rumora que Billy Crystal no dudó ni un momento en prestar su voz, luego de que rechazó hacerlo en Toy Story por consejo de Robin Williams.


    Una de las películas que más se ha hablado es de "Harry Potter y la piedra filosofal" del director Chris Columbus. La cinta es una ambiciosa adaptación de una de las novelas infantiles más vendida en la historia. Se rumora que el productor David Heyman dudó en invertir 125 millones de dólares en la película, pues cuando se iniciaron los preparativos la novela aún no había alcanzado la cima del éxito.


    "Desde el infierno" de Albert y Allen Hughes. Es una película con una producción majestuosa, la cual pretende reavivar el interés por el primer asesino serial en la historia "Jack, el destripador". Se rumora que para mantener el costo "accesible" de 35 millones de dólares, la producción reconstruyó Whitechapel en la ciudad de Praga. Según esto, filmar en el Londres real hubiera salido al doble.


    "Vanilla Sky" de Cameron Crowe. Un excelente ejemplo de que Hollywood no puede soportar el triunfo ajeno y debe convertirlo en propio a través del robo del talento extranjero ya que es el remake de la cinta española "Abre los ojos". El Director con esta cinta, trata de ofrecer al público, un papel preponderante a la cultura pop de la sociedad norteamericana actual. Se rumora que Alejandro Amenábar no aceptó el proyecto para no repetirse a sí mismo, por lo que huyó a otra producción con Nicole Kidman.


    De México "Vivir mata" de Nicolás Echevarría. Es una realización de dos millones de dólares desembolsados por los mismos productores de "Sexo, pudor y lágrimas".


    "La habitación azul", cinta mexicana de Walter Doehner. Esta producción representa la unión de la productora televisiva Argos con la filial cinematográfica de Televisa.


    "Ocean´s Eleven" de Steven Soderbergh. Un esperado remake de reparto multiestelar.


    "Windtalkers" (Códigos de guerra) del director John Woo. Una trama que fácilmente puede envolver al espectador en un dilema moral de reververancia temporal. Ojo con la publicidad de boca a boca.


    "Training Day" de Antoine Fuqua. La temática de la corrupción policiaca es un asunto común en Hollywood. Dadas las características del rol del joven policía, el casting incluyó a Ryan Phillippe y Tobey Maguire. Los resultados hicieron que se le ofreciera el papel a Ethan Hawke, aprovechando su look de eterno adolescente.


    "The Curse of the Jade Scorpion" (La maldición del escorpión) una producción de Alemania-Estados Unidos, en donde el sello incomparable de la comedia de Woody Allen en un homenaje a la música y atmósferas de la época, con un reparto encabezado por Helen Hunt y Charlize Theron.


    "Rock Star" de Stephen Herek. Es una mezcla de géneros que incluye el drama, el musical y la comedia romantica. Se rumora que a pesar de sus raíces en el hip-hop, Mark Wahlberg tuvo que tomar seis meses de lecciones de canto para cumplir con los estándares de su personaje.


    Del director Rod Lurie llega "El último castillo". La nueva cinta del ex crítico trae todos su ingredientes usuales: tensión, dignidad, honor. Sin embargo, tiene la manía de perder el control de su idealismo, lo que conlleva un final irrisorio y alejado de la realidad. Se rumora que Robert Redford se hizo del rogar para aceptar el papel. Por otro lado, Dreamworks sólo le daría luz verde a Lurie si lo convencía de participar. Un cheque de 11 millones de dólares los hizo felices a todos.


    "Legally Blonde" (Legalmente Rubia), opera prima de Robert Luketic. Una comedia boba encabezada por una actriz talentosa capaz de sacar hasta lo más cuestionable de manera digna.






    "The Deep End" (El precio del silencio). Es una modesta producción norteamericana con influencia televisiva.


    "13 Ghosts" (13 fantasmas) Un remake del filme de culto de 1960. Cualquier recuerdo o semejanza con "The Haunting" (La maldición), no es mera coincidencia, además, la historia del cine nos ha demostrado infinidad de veces que estos productos nada más vienen a destrozar la calidad del original. Eso sí, el cartel promocional es uno de los más escalofriantes de que se tenga memoria.


    Del cineasta David Arkins su opera prima: "Novocaine". Una comedia de excesivo humor negro en manos de un comediante de excesivo humor blanco y capacidad gesticular. Se rumora que la cinta quiso ganar prestigio al lograrse colar en el Festival de Toronto, con tal de rebasar el prejuicio de considerarse como una absurda y corriente comedia del montón.


    "Wakin´n Up in Reno" Comedia sobre infidelidad y swingers.


    "Hardball" (El reto) de Brian Robbins. Película estelarizada por Keanu Reeves, la cual pretende ser una lección fílmica para adultos sobre el trato hacia los niños. Al estar basada en la autobiografía de Daniel Coyle, el filme es quizá una de las miradas al mundo infantil de hoy, aunque es difícil identificar al público que va dirigida, ya que no es infantil debido al lenguaje utilizado y hay que ver si a los adultos les interesa el tema. Para la versión rosa del asunto, vea Harry Potter.


    "The Others" (Los otros) de Alejandro Amenábar. Debut norteamericano de un español que intenta echarse a la bolsa a Hollywood con una historia de casas embrujadas y simbolismos tétricos, el final sorprenderá hasta el más escéptico. Se rumora que esta es la película que representa el último nexo profesional de Nicole Kidman con Tom Cruise, pues los preparativos comenzaron antes de su separación, razón que explica el crédito de Cruise como productor ejecutivo.


    "The Unsaid" (Secretos ocultos) Nuevo thriller psicológico, en el que los secretos son el veneno de un adolescente que presenció el asesinato de su madre y del terapeuta cuyo hijo se ha suicidado.


    "American pie 2" (La segunda vez es mejor) de James B. Rogers. El oportunismo afecta la originalidad, en última instancia, aqui ya no aparece el "memorable" pay de manzana que coronara a la primera parte. Busca repetir exactamente la formula de su predecesora y por supuesto el igualar las entradas de billetes verdes.


    "Tempted" Producción independiente que se centra en el dilema de saber pagar el precio al haber cedido a una irresistible tentación.


    "Glitter" (Glitter, el brillo de una estrella) Esperado debut en la pantalla grande de la cantante Mariah Carey, en donde prácticamente se interpreta a sí misma en un relato sobre una chica en su lucha por encontrar la fama para después percatarse que el estrellato y la industria musical no son como los pintan.


    "Bandits" (Vida bandida) Participan Bruce Willis y Billy Bob Thornton que interpretan a unos convictos en fuga, en esta película que nuevamente glamouriza la vida de los criminales. Las desventajas de esta producción se convierten en sus virtudes, diálogos faciles, cursilería y un clímax demasiado predecible, pero que cuando llega deja a todos satisfechos. Otro aspecto que cabe mencionar es que las comedias de Bruce Willis no han sido lo mejor de su carrera y, para colmo, quien vea el Trailer promocional prácticamente ya vio toda la película.


    "Serendipity" (Señales de amor) de Peter Chelsom. Es una cinta sobre una pareja indecisa que reta al destino a reunirlos de nuevo en un futuro, protagonizan: John Cusack y Kate Beckinsale.Al ser una historia romántica y ubicarse en la ciudad de Nueva York, presentando como paisaje de fondo a la Torres gemelas, ésta cinta después de lo ocurrido ese fatídico martes 11 no continuó exhibiendose.


    "Jeepers Creepers" (El demonio), producción de Alemania-Estados Unidos del director Victor Salva. Una secuencia de apertura que ya se incluye entre las más memorables y escalofriantes de la historia del cine de horror, lo malo es que el resto de la trama es bastante decepcionante, aunque, a decir verdad, hacia el final la línea climática vuelve a ascender.


    "Don´t Say a Word" (Ni una palabra) del director Gary Fleder. Regreso de Michael Douglas al género y los personajes que le regalaron la fama, ahora con tintes de misterio psicológico. Es un thriller bastante convencional que lleva tan al extremo a la lógica, que termina por ser inverosímil.


    "Black Knight" de Gil Junger. Una comedia con suelos de cinta épica y reconstrucción histórica. Se rumora que lo que hay que ir a ver es la meticulosidad del diseño de producción, mismo que es responsabilidad de Leslie Dilley, nada menos que el mismo de "Star Wars" (La guerra de las galaxias).


    "Riding in Cars With Boys" de Penny Marshall. Drama verídico protagonizado por una actriz que llevó una vida mucho más difícil que la contada por su personaje. El punto fuerte de esta cinta es el hecho de centrarse a relatar una problemática social que normalmente se pasa por alto: las adolescentes que se convierten en madres solteras.


    "The Glass House" (La casa de cristal) opera prima de Daniel Sackheim. Un argumento que sin chistar puede tomar el camino de todos los thrillers en donde los extraños están mal de la cabeza y tienen instintos asesinos. Se rumora que con esta cinta Leelee Sobieski entra a las grandes ligas de Hollywood al recibir un cheque por un millón de dólares, Y sin la cinta no tiene éxito, tambien implicará su pronta salida.


    "The Third Wheel" de Jordan Brady. Cinta en donde la mancuerna entre Ben Affleck y Matt Damon seguramente representará un imán para la taquilla. Es el resultado pseudocómico de dos jóvenes estrellas de Hollywood por desempeñar otros papeles en la industria, además de los de actores y guionistas. Se rumora que en un afán por sacarle provecho a su situación actual, el par de jóvenes actores debutan aquí en la parte productora.


    "Zoolander" del director Ben Stiller. El argumento más absurdo del año dirigido por un cineasta que a la larga tendría más éxito como comediante de pastelazo. Se rumora que el guión fue inspirado por un sketch realizado por Stiller para los VH1 Fashion Awards.


    "The Count of Monte Cristo" (El Conde Montecristo) del cineasta Kevin Reynolds. Producción Inglaterra-Estados Unidos en donde se presenta la enésima adaptación de una de las mayores obras de Alejandro Dumas, con el disntintivo principal de una pareja protagónica destacable. Se rumora que con ésta son tres las grandes producciones de la temporada que Jude Law rechazó protagonizar. Las otras dos son "Desde el infierno" y "Training Day".


    "The Forsaken" (Vampiros del desierto) de J.S. Cardone. Versión del siglo XXI sobre la naturaleza de los vampiros más jóvenes, muy del tipo pandillero, revoltoso y bromista.


    Del director Martin Scorsese llega la cinta "Gangs of New York" (Todos los caminos llevan a Nueva York)


    "Corazones rotos" Una producción de México-Brasil-Uruguay-España del director Rafael Montero. La trama recurre a tres actos y siete historias entrelazadas para describir la vida de 23 personajes. Sin duda, se trata de una idea bastante original en nuestro cine, además de ser cotidiana e identificable y de ¡por fin! ver caras nuevas en la producción fílmica nacional.


    De Francia-Italia llega "Concorrenza sleale" (Enemigo, querido enemigo) de Ettore Scola, heredero de Roberto Rosellini y Vittorio de Sica, el director italiano estrena su nueva película, la cual debido al mismo director puede ser símbolo de calidad. El cine italiano tiene su encanto y una calidez muy particular que casi siempre cautiva. Lo malo, es que el tema esta ya tan agotado, que más vale que en verdad se muestre bajo otra luz y suficiente originalidad para no caer en la repetición.


    "Sidewalks of New York" de Edward Burns. El estilo independiente que ha caracterizado al cine dirigido por Burns es bueno, lo único, es que ese estilo está volviéndose muy pretensioso que hasta parece querer imitar al ofrecido por Woody Allen. Así que elementos como la neurosis y el machismo no faltan, sólo que con menos ingenio.


    De John Carpenter "Ghosts of Mars" (Fantasmas de Marte). Esta cinta tiene mucho en su contra, por las secuencias de acción planas, diálogos aburridos, abuso de recursos narrativos como el flashback y los destellos visuales, el buen oficio de Carpenter nos permite observar que hizo hasta lo imposible por sacar adelante lo pésimo y repetitivo de la propuesta.


    "The Man Who Wasn´t There" (El hombre que nunca estuvo) del director Joel Coen. En esta cinta la calidad histriónica está garantizada, pocas veces se ha visto en el cine actual una recreación tan lograda y exquisita del cine negro, por lo que la fotografía de Roger Deakins es un verdadero éxito.


    "Not Another Teen Movie" (Esta no es otra tonta película americana) del director Joel Gallen.


    Del director Iain Softley llega "K-PAX" (K-Pax: El visitante), una cinta que no podemos ubicar en un sólo género ya que va desde el misterio pasando por la comedia y el drama. Esta película nos invita a mirar más allá de las superficies y de la razón. Es una producción fresca que aleja los artificios de los efectos especiales a los que estamos acostumbrados. La película tomó más de 6 años en realizarse. Esta basada en la novela homónima de Gene Brewer.


    De Argentina llega "Vidas Privadas" de Fito Páez


    "Kate & Leopold" de James Mangold. Comedia romántica que por su duración, cae en el exceso de la cursilería.


    De México llega "La habitación azul" Opera prima del director Walter Doehner. Su estreno se espera para el año 2002. Es una adaptación de la novela belga de George Simenon por parte del periodista Vicente Leñero.








    Regresar a Home Año 2000