Julio Cortázar

Bibliografía

Agregar a Favoritos.

Presencia (1938)
La otra orilla (1945)

Los Reyes (1949)
Bestiario (1951)

  • Casa tomada
  • Carta a una señorita en París
  • Lejana
  • Omnibus
  • Cefalea
  • Circe
  • Las puertas del cielo
  • Bestiario

Final de Juego (1956)

  • El ídolo de las Cícladas
  • Una flor amarilla
  • Sobremesa
  • La banda
  • Los amigos
  • El móvil
  • Torito

Las Armas Secretas (1959)
Los Premios (1960)
Historias de Cronopios y de Famas (1962)

  • Material Plástico
    • Instrucciones para cantar
    • Trabajos de oficina
    • Maravillosas ocupaciones
    • Vietato introdurre biciclette
    • Conducta de los espejos en la isla de Pascua
    • Posibilidades de la abstracción
    • El diario a diario
    • Pequeña historia tendente a ilustrar lo precario de la estabilidad
    • Fin del mundo fin
    • Acefalía
    • Esbozo de un sueño
    • ¿Qué tal, López?
    • Geografías
    • Proceso y retroceso
    • Historia verídica
    • Historia de un oso blando
    • Tema para un tapiz
    • Propiedades de un sillón
    • Sabio con agujero en la memoria
    • Plan para un poema
    • Camello declarado indeseable
    • Discurso del oso
    • Retrato del casoar
    • Aplastamiento de las gotas
    • Cuento sin moraleja
    • Las líneas de la mano

Rayuela (1963)
Todos los fuegos el fuego (1966)

  • La autopista del sur
  • La salud de los enfermos
  • Reunión
  • La señorita Cora
  • La isla al mediodía
  • Instrucciones para John Howell
  • Todos los fuegos el fuego
  • El otro cielo
  • La vuelta al día en ochenta mundos (1967)

  • Así se empieza
  • Verano en las colinas
  • Julios en acción
  • Del sentimiento de no estar del todo
  • Tema para San Jorge
  • Grave problema argentino: Querido amigo, estimado o el nombre a secas
  • De la seriedad en los velorios
  • Para una antropología de bolsillo
  • Me caigo y me levanto
  • The smiler with the knife under the cloak
  • Del sentimiento de lo fantástico
  • - Yo podría bailar ese sillón- dijo Isadora
  • Un Julio habla de otro
  • Aumenta la criminalidad infantil en los Estados Unidos
  • Acerca de la manera de viajar de Atenas a Cabo Sunion
  • Diálogo con maoríes
  • Clifford
  • Noches en los ministrios de Europa
  • De otra máquina célibe
  • Gardel
  • No hay peor sordo que el que
  • Hay que ser realmente idiota para
  • Dos historias zoológicas y otra casi
  • What happens, Minerva?
  • Louis, enormísimo cronopio
  • La vuelta al piano de Thelonious Monk
  • Con legítimo orgullo
  • Para llegar a Lezama Lima
  • La hoguera donde arde una
  • Relaciones sospechosas
  • Estación de la mano
  • Tombeau de Mallarmé
  • Rara avis
  • Vuelta al día en el tercer mundo
  • Encuentros a deshora
  • El noble arte
  • La caricia más profunda
  • Del gesto que consiste en ponerse el dedo índice en la sien y moverlo como quien atornilla y destornilla
  • Melancolía de las maletas
  • Viaje a un país de cronopios
    • El avión de los cronopios
    • La embajada de los cronopios
  • Morelliana, siempre
  • Casilla del camaleón
  • 62/Modelo para armar (1968)
    Buenos Aires, Buenos Aires (1968)
    Último round (1969)
    El Libro de poemas pameos y meopas (1971)
    La prosa del Observatorio (1972)
    Libro de Manuel (1973)
    La casilla de los Morelli (1973, compilación de Julio Ortega)
    Octaedro (1974)
    Fantomas contra los Vampiros Multinacionales (1975)
    Alguien anda por ahí (1977)
    Ceremonias (1977)
    Territorios (1978)
    Un tal Lucas (1979)

    Queremos tanto a Glenda (1980)
    Deshoras (1982)
    Nicaragua tan violentamente dulce (1983)
    Los autonautas de la cosmopista (1983, escrito con Carol Dunlop)
    Salvo el Crepúsculo (1984)
    Divertimento (1986)
    El Examen (1986)
    Diario de Andrés Fava (1995)
    Adiós Robinson (1995)

    Atrás

    Quieres que te envíe un E-mail cada vez que actualice ésta página?

    Críticas ó Sugerencias