Contenido de esta Página: |
Acerca de la Infografía.
Hecho por AHE - Galería de Imágenes... |
Enlaces para visitar. |
Acerca de la Infografía |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Qué es la Infografía? ¿Dónde y cuándo tuvo sus orígenes? Son preguntas muy interesantes, a las que me gustaría poder responder con exactitud... Pero quizá podamos hacernos una idea general del tema. La Infografía podría definirse como el arte de recrear cosas que no existen; recrear implica, hasta cierto punto, "dar vida", y eso es lo que en gran cantidad de ocasiones hace el infografista. ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Tiene que representar mediante las
herramientas de las que dispone, que en este caso son el ordenador y el programa de diseño
y render, una escena concreta, tarea nada fácil en la mayoría de ocasiones.
Requiere , siempre que se quiera hacer algo de cierta calidad y gusto, bastante
imaginación, y una gran capacidad de abstracción, cualidades que no me
importaría tener más agudizadas :-) . Se trata de crear desde la nada un entorno
que parezca real, aunque no exista, y aunque el posible espectador sepa
que no exista; una de las cosas más importantes posiblemente sea
que resulte convincente. Y eso es algo bastante difícil, aunque
cualquier infografista que esté leyendo estas palabras, sabrá
qué gratificante resulta acabar una animación o incluso una
imagen que se resiste...
|
Los inicios de la infografía se escapan a mi conocimiento, pero estaréis de acuerdo conmigo en que hay un punto CLAVE en toda esta historia: La película TRON. Esto evoca nostálgicos recuerdos a mi mente, pero echando la morriña a un lado, convendréis conmigo que TRON fue una película que marcó época en lo que a gráficos por ordenador se refiere... La mayor parte de la película se desarrolla en el interior de un superordenador, y hace un uso extensísimo de imagen sintética... Desde luego, si uno se fija, cometen ciertos errores ingénuos aquí y allá,pero pasan perfectamente desapercibidos; si os digo la verdad, no me importaría nada haber metido las narices en el proceso de elaboración de las animaciones... :-) |
![]() |
Galería de Imágenes |
Así que no podía faltar aquí una
muestra de mi "trabajo"; no soy profesional, pero hago lo que puedo,
y a modo de homenaje nostálgico a TRON, aquí podéis
ver unas imágenes realizadas por mí para un proyecto de un
juego (cancelado por desgracia) basado en la película,
y llamado "TRON-CO".
También hay imágenes de otros proyectos
en los que he tomado parte, como cosas para TV, etc...
En este caso se trata de imágenes sueltas de otros proyectos que he desarrollado sin ninguna intención previa. | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Lo que véis aquí son cuatro frames de una animación que he realizado para una TV local. El problema es que aquí quieren las cosas Buenas, Bonitas, y Baratas, y como uno no está dispuesto a trabajar gratis, pues al pedirles un precio razonable, incluyendo animación y música original con efectos de sonido compuesta especialmente para la secuencia (Visitar página de música), no aceptaron, esgrimiendo una excusa que después resultó ser falsa. 50 horas trabajando para que ellos se den el gustazo de ver una animación de 9 segundos con su música y todo. En fin, eso pasa cuando no se saben apreciar las cosas. De esta forma, Ejido Televisión sigue teniendo el mismo paso a publicidad que tiene desde hace ya más de 2 ó 3 años. Ellos se lo pierden. Pero vosotros disfrutad de las imágenes. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Enlaces Interesantes |
No dudes en mandarme un correo electrónico... Elige:
ahe@apdo.com - Mi cuenta de correo en casa. adominj@alboran.ualm.es - En la Universidad. ahe@oocities.com - En GeoCities. |
CopyRight 1.998
© Ángel Domínguez Jiménez - AHE Todos los derechos reservados. |