
Otras páginas
Página principal
Santander
Salud
Ecología
Ciencias
Tips
Educación
Regalo
Buscar en la red
Noticias
Enlaces
CHAT
E-mail gratis
Química 11
Química 10

Agradecimientos a:

|
Bucaramanga fue fundada el 22 de diciembre de 1622 por
Andrés Paez de Sotomayor y Miguel Trujillo. En 1857 fue
capital del Estado Soberano y en 1910, capital del
Departamento.
Límites: Limita por el Norte con Rionegro; por el
Oriente con Matanza, Charta y Tona; por el Sur con
Floridablanca y por el Occidente con Girón.
Posición Geográfica: Bucaramanga se encuentra en una
terraza inclinada por la Cordillera Oriental a los 7
grados 08 minutos de latitud norte y 73 grados 08 minutos
de longitud al oeste de Greenwich.
Extensión y altura: El área municipal es de 155
Kilómetros cuadrados; su altura sobre el nivel del mar
es de 959 metros y su temperatura media es de 23 grados
centígrados.
El número de habitantes es de 390.935 en el casco
urbano.
Economía: Tiene diversidad de industrias,
disponibilidad de materias primas y proyecciones que
crean muchas expectativas.
Regresar tabla de contenido
Varios devotos de la ligüística aborigen, como
Uricoechea y el ilustre historiógrafo bumangués Enrique
Otero D´Costa la define así: Bucar-Señor;
amanga-asiento, residencia. Parece significar el asiento
o residencia del amo o señor. En la Enciclopedia
Universal Ilustrada Europea-Americana encontramos:
"Hacia 1570 trasladó Ortún sus aposentos al valle
del Río Frío, en el sitio que designaron los indios con
el nombre de Bucaríca, que se conserva hasta hoy, que
puede traducirse:" hacienda o labrantío del
Señor"; Bucar-Señor, Ica-labrantío".
El doctor Gómez Amorocho dice que Bucaramanga quiere
decir: "Meseta expuesta a la luz"; y otros
afirman que la palabra Bucaramanga significa: "campo
de anacos o búcaros", un árbol que según las
crónicas, todavía existe. El Padre Eloy Valenzuela
escribe solamente "Bucarama", como lo llamaba
también el Libertador".
Tomado del libro"BUCARAMANGA SEÑORIAL Y
BELLA" escrito por CARMEN CECILIA DIAZ DE
ALMEIDA.
Regresar tabla de
contenido
COMITÉ LOCAL DE EMERGENCIAS
El Comité Local de Emergencias de Bucaramanga, CLE,
está integrado por representantes de la Cruz Roja,
Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Dirección de
Tránsito y Secretaría de Gobierno.
Su función es la de coordinar y dirigir las acciones
de apoyo que deben seguir estos organismos, para atender
una emergencia. Así mismo se encarga de coordinar la
realización del censo de damnificados, cuantificar
víctimas y daños materiales, traslado de afectados a
hospitales o albergues según la situación y detectar
las necesidades de los afectados en cuanto a alimento,
ropa y habitación.
El coordinador del CLE es el encargado de impartir
instrucciones a seguir a cada organismo de socorro, a
través de equipos de radiocomunicaciones.
BOMBEROS
- Dirección: Existe una central y dos
subestaciones: una en Provenza y la otra en
Chimitá.
- Personal: El Cuerpo de Bomberos lo conforman 60
personas operativas.
- Equipos: Cuenta con 10 máquinas contraincendios,
una grúa, una ambulancia y un carro del comando.
- Servicios y emergencias que atiende: Incendios,
rescates e inundaciones.
- Recursos: Provienen del Municipio que fija una
partida anual, pero un alto porcentaje es
destinado a gastos de funcionamiento.
- Debilidades: El personal es insuficiente. El
organismo carece de maquinaria y la existente es
obsoleta y casi siempre está fuera de servicio
por falta de repuestos. Aunque tiene bajo su
responsabilidad el uso de equipos especializados
de la central de reserva, su operación se ha
dificultado por circunstancias logísticas.
DEFENSA CIVIL
- Dirección: Tiene sus centros de operaciones en
la Diagonal 15 con calle 53 esquina y en la calle
31 No. 1 occidente.
- Personal: Un centenar de voluntarios.
- Servicios: Rescates y evacuaciones de heridos.
- Equipos: Posee equipos hidráulicos, de corte y
de presión; tres ambulancias y dos carros de
transporte.
- Recursos: Es una organización no gubernamental
y, por ende, no recibe recursos del Estado. A
través de actividades que realizan los
voluntarios, se reúnen dineros.
- Debilidades: El personal así como sus equipos y
vehículos son muy escasos. Requiere de elementos
de primera necesidad como cuerdas y carpas.
CRUZ ROJA
- Dirección: Calle 45 con 9ª.
- Personal: Cuenta con cerca de 100 voluntarios.
- Servicios: Búsqueda y rescate, primeros
auxilios, manejo de telecomunicaciones;
transporte de ambulancia y equipos.
- Equipos: Posee tres ambulancias de atención
intermedia, un camión, un vehículo de
transporte y un carrotanque con una unidad
portátil de tratamiento de aguas.
- Recursos: Provienen de la Lotería de la Cruz
Roja, de servicios de atención médica y ayudas
internacionales.
- Debilidades: Tiene un número de voluntarios muy
reducido y aunque posee equipos modernos,
requiere reforzar los indispensables, como
ambulancias y elementos de rescate.
Regresar tabla de contenido
|