La Familia Hispana
Lesson 103b
 

 

La familia hispana tradicional

Las hábitos de la familia

Las buenas relaciones del ser humano dependen mucho de la formación recibida en el hogar. Esto se traduce en los hábitos de honradez, culto del deber y del honor, la religiosidad, respeto a la conciencia y a la moral, amor al trabajo y demás buenos hábitos que la familia hispana trata de inculcar a sus hijos.

La familia hispana tiene las mismas presiones que sufren todas las familias de hoy. La mujer se ha visto obligada a trabajar fuera de su hogar para ayudar con la educación de sus hijos. La educación de los hijos muchas veces les crea una situación difícil a los padres hipanos porque ellos creen que es la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos.


Una madre hispana dedicada al cuidado de sus hijos.
 

La familia hispana en el extranjero.

Los Latinos Americanos en Australia como en cualquier país del mundo se desenvuelven entre dos culturas. Este es un gran desafío para los padres y que muchas veces les trae conflictos de autoridad, debido a la fuerte influencia de la nueva cultura y al poco conocimiento del idioma. Esto puede llevar a los hijos a creer que la cultura del hogar es inferior a la cultura del país de residencia.

Algunos padres con grandes esfuerzos han logrado asimilar la cultura de su nuevo país; y de esta manera han aprovechado lo mejor de ambas culturas para la educación de sus hijos.



 

La casa de una familia Latina


La casa propia

Los valores y prioridades de la familia hispana en el extranjero varían de un país a otro. Por ejemplo, la National Association for the Advancement of Hispanic 
People (NAAHP) muestra los valores de la comunidad Hispana en Estados Unidos. Esta comunidad tiene mucho en común con la comunidad hispana en Australia. 

Para las familias hispanas, lo más importante es lograr la casa propia. Por ejemplo, en Australia la mayoría de los latinoamericanos tienen su propio estilo de vida; ellos han logrado el sueño de la casa propia y una educación para sus hijos de acuerdo a sus propios valores.


    En la foto se ven los padrinos, el
    ahijado y los compadres.

El compadrazgo: una institución social 

El compadrazgo es la institución social más antigua del mundo hispano.  Los padrinos contraen un parentezco especial con el ahijado o ahijada y los  padres de estos. Dependiendo de la Iglesia a que pertenezcan, cada persona puede tener hasta tres padrinos. En Latino América esta relación es muy estrecha y sirve de apoyo a la familia. El padrino o la madrina pasan a ser considerados como los segundos padres.


  Copyright © 2001, Ramona del Carmen Castillo
Updated by: October, 2001