II
INTERLUDIO POÉTICO
A Justificación
de la poesía
FANTASÍA-REALIDAD,
LA VIDA
¿Hermana o madre?;
¿acaso, mancillada
amante?
asciende, mordaz,
la tarde desolada
(sin fauces
siniestras de dodecaedros,
su ordalía
consume la luz de las criaturas
que el sopor anodizante
asfixia)
Ella, sin embargo, arropada
de tules,
sus contornos diseña
con máscaras oblicuas,
la incertidumbre realza
y las marismas, turbias
de piratas,
colma de hadas y figuras
reptantes
hundiéndose en el
ombligo de los dioses.
(menos aún
juzga distorsionar los ángulos
o confundir medidas,
segura
—como un saltimbanqui
en los pantanos—
alimenta el espacio,
sin advertir ese claror
o sombra
que —próximo
o distante—
sus hechos arrebata
en el deslinde ambiguo
de las cosas)
Así, las dos
—dialéctica de una
existencia
que brega inteligirse—,
al ritmo obsesivo del tiempo,
entregan sus saltos o continuidades.
Resortes de la vida, inmanente,
arcana y absoluta, concepto
y modelo
de todo entendimiento,
solaz del duende y del obrero.
Buenos Aires,
diciembre, 1997
Siguiente
Anterior
Stevenson
(Home)
Lista
de títulos publicados