ENGLISH | SPANISH | PORTUGUESE
FOCUS en 1970: Pierre van der Linden, Cyril Havermans,
Jan Akkerman
y Thijs van Leer
La Holanda es un país donde los músicos se identifican desde muy
temprano con el Rock. Desde los años sesenta surgirán buenos grupos en aquel lugar de
Europa continental (Golden Earring, por ejemplo).
El que tuvo más influencia en el escenario progressivo fue Focus.
Agrupado a final de los años sesenta, el conjunto tuvo como primeros integrantes a Thijs van Leer (flauta y teclado), Martin Dresden (bajo) y Hans
Cleuver (batería). Un modelo para ellos era el grupo Traffic,
de Steve Winwood. Pero la suerte los llevó para otro lado, y acabaron
por integrar el elenco de la versión holandesa de "HAIR".
Poco después producirían su primer LP, con la adhesión del guitarrista Jan
Akkerman. Como el disco no tuvo el éxito esperado, Akkerman fue en busca de
su amigo Pierre van der Linden, con quien había tocado en los grupos "THE
HUNTER" y "BRAINBOX", conocidos apenas en aquel
rincon. A los dós, juntó otro antiguo amigo, Cyril Havermans (bajista).
Cuando Van Leer consideró que el trío iba a desarrollar algo serio, los hizo juntar. Así, la banda terminó en adoptando el nombre FOCUS de
nuevo. Esta nueva formación produjo el LP "MOVING WAVES", en 1970. Allí, se pueden ver varios cambios: la prioridad fue el énfasis de Thijs en empezar cantando
en estilo tradicional holandés, llamado "YODEL" (escucha la
canción "HOCUS POCUS" en este LP y "HAMBURGER
CONCERTO" más adelante).
A fines de 1970, también en Holanda, conocieron al productor Mike Vernon,
que más adelante los llevaría hacia presentaciones en Inglaterra. Fue gracias a Vernon que
FOCUS se volvió conocido alrededor del mundo. En 1972, grabaron el
álbum doble "FOCUS 3", que contiene la canción "SYLVIA",
que se tornó en una de las piedras milenares de la banda. En esto álbum Havermans fue
cambiado por Bert Ruiter. El 05 de mayo de 1973, FOCUS
se exhibió en el Rainbow Theatre, aprovechando para grabar su material
venidero, el disco "LIVE AT RAINBOW".
FOCUS: Bert Ruiter, Thijs Van Leer, Jan Akkerman
y Pierre Van Der Linden
Poco tiempo después, Pierre deja FOCUS porque había
tenido discusiones con Bert (a Pierre no le gustó la dirección menos erudita la que Ruiter
quería llevar a la banda, tornandose a satisfacer el mercado
norteamericano, donde empezaría el éxito sorprendente). Su substituto fue Collin
Allen, músico británico que ya había tocado con músicos famosos (entre
ellos, John Mayall).
Junto a Collin, FOCUS hizo el memorable "HAMBURGER
CONCERTO", un regreso a las suites erúditas y más tarde, en 1975, "MOTHER
FOCUS", donde el baterista dejó la banda en médio de las grabaciones. En
su lugar, empezó David Kemper, músico norteamericano (muchos hubieran
dicho que Pierre volvió por poco tiempo).
Después de "MOTHER FOCUS", Akkerman
dejó el grupo, que empezó en esconce hasta 1977. Mientras este período,
el productor Mike Vernon he hecho una compilación de material inédito, llamada "SHIP OF MEMORIES".
En 1977, FOCUS regresó, con P.J.Proby, un veterano en voz. El resto de los músicos: Thijs van Leer, Bert Ruiter, Eef Albers (guitarra), Philip Catherine (otro guitarrista muy conocido en el ambiente del jazz) y Steve Smith (batería).
Bert Ruiter, David Kemper, Thijs van Leer and Philip Catherine
Años 80
Otra vez, FOCUS desapareció, esta vez por mucho tiempo,
para regresar en 1985, basado en el duo de Jan Akkerman y Thijs
van Leer, con los músicos invitados: Tato Gomez
(bajo), Ruud Jacobs (bajo), Ustad Zamir Ahmad Khan
(tabla) y Sergio Castillo (programador de batería). Cuanto al sonido, nó
he cambiado mucho desde los viejos tiempos, con suites
instrumentales, teclados polifónicos de Thijs Van Leer. Los solos
tienen la guitarra de Akkerman y la sensible flauta de Van Leer. Pero
esto LP tiene una diferencia peculiar: batería electrónica! Un videoclip de la canción "Russian-Roulette" fué producida por la televisión holandesa.
Años 90
En 1990, los fans holandeses pudieron apreciar a FOCUS en
programas de televisión, con su formación clásica: Bert Ruiter, Pierre van der
Linden, Jan y Thijs. Los programas fueron "Veronica" y "Goud
van Oud" (algo como "sucesos de oro del ayer"). Mostraron clásicos de la banda (Tommy, Focus 2, Focus 3, Sylvia, House of the King...), ninguna
composición nueva. Vale la pena mecionar que Thijs y Jan también compartieron el escenario
de "North Sea Jazz Festival" en 1993, un festival tradicional
y con atracciones internacionales, hecho en el norte de Holanda. Esta fué la última
presentación de los dos juntos.
por Martin Hudson, Wondrous Stories (en español)
This page made by Rodrigo Mantovani ©
1996/2002. Text by Valdir Montanari.
If you have any up-to-date information about FOCUS,
please send-me e-mail.