Racing Club de Avellaneda - 18 y 19 de Diciembre de 1998
Cancha de Racing, viernes 18 de Diciembre de 1998, 7 de la tarde. Por fin se acabo la espera, estamos ahí en el césped de la cancha. Ya llega la hora, lubrica tus branquias...!!!
Ambos días nuestro arribo fue tempranero, y vimos como las bandas se iban acomodando en el campo y en las plateas. Mientras esperábamos que Los Redondos pisen el escenario, Los Redonditos nos divertíamos como siempre: cantando, saltando y el sábado jugando o mirando el "fulbito". Afuera, por suerte, todo estaba normal. Salvo un pequeño incidente en la puerta 25 que Crónica TV se encargo de agrandar para hacer su negocio, tanto el viernes en vivo como el sábado repitiendo exactamente las mismas imágenes del día anterior. Adentro la fiesta había empezado hacia rato, las pantallas de vídeo, las luces y sobre todo las bandas ya estaban listas para empezar una nueva misa.
Mas o menos a las 10.30 (Los dos días) se apagaron las luces, dejando paso al vídeo que mostraba a la banda en la nave espacial (El ultimo bondi) llegando a finisterre. Terminado el vídeo, Los Redondos empezaban a tocar una vez mas y la gente los acompañaba con el delirio de siempre. Empezaron con "El pibe de los astilleros", luego "Un ángel para tu soledad" y como tercer tema sonó "Cruz diablo". Antes de seguir con el recital Los Redondos presentaron a dos invitados, Hernán Aramberri y el inevitable "conejo" Jolibet.
El cuarto tema fue uno de los nuevos "Scaramanzia" al que le siguieron "Drogocop" y "La pequeña novia del carioca" (Uno de los temas que costo la noche el viernes, noche en que hubo algunos problemas con el sonido y las luces). Antes de terminar la primera parte del show sonaron "Pogo", "Las increíbles andanzas de capitán buscapina..." y "Vamos las bandas". A su vuelta al escenario Los Redondos tocaron "Nueva roma" y el emblemático "Todo un palo", que el sábado tuvieron que cortar por una bengala que cayo en el escenario.
Otra vez sonaron los temas nuevos: "Gualicho", "Alien duce" (Con algún efecto muy bueno en la voz del Indio), "El árbol del gran bonete" y "Estas frito angelito". Luego se escucharon "Shopping disco zen" y uno de los himnos redondos que es "Juguetes perdidos". Después de ese tema el Indio hablo una de las pocas veces con la gente "...esta claro que este viaje se termina cuando ustedes quieran.", dijo, dejando sin efecto todas las boludeces que se escuchaban por ahí. Luego tocaron "Esto es to to todo amigos" y a partir de ahí las 50.000 personas (cada día) que venían gozando desde hace rato tuvieron la mejor parte de la fiesta redonda. "Mi perro dinamita", "Ñam fri fruli fali fru", "La bestia pop" y "Queso ruso" dejaron a las bandas listas para un final emocionante con "Un tal Briggitte Bardot" y el clásico de finales "Ji Ji Ji".
Cualquiera que haya estado ahí todavía tiene en su cabeza la imagen de miles de personas haciendo pogo en "Ji Ji Ji", cantando en "Todo un palo" o iluminando con bengalas y encendedores la cancha de Racing en "Juguetes Perdidos" o "La pequeña novia del carioca". Una vez mas Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota escribían otra pagina de amor, rocanrol y pasión. La vuelta a casa fue larga, muchas cuadras para caminar. Pero que importaba, habíamos estado allí viviendo este sentimiento y con la fe y la confianza que este viaje va mucho mas allá de Finisterre. Como decía una de las banderas en Racing: "Cuando las llamas de Rock se apaguen, la de Los Redondos seguirá siempre encendida en nuestro corazón".
machir@ciudad.com.ar
MACHI
diegoen@ciudad.com.ar
DIEGO