EL COMERCIO Y EL BEBERCIOParada y fonda en este navegar cibernético para deleitarnos en el más viejo arte, el del buen comer y beber. No he podido dejar de caer en la tentación de hacer una página dedicada a uno de los más maravillosos placeres que nos proporciona esta apabullante vida. Placeres que podremos adimirar en esta página sin tener que echar mano de la fastidiosa VISA, placeres que no censura obsesivamente la Administración Americana, y que son menos pecado que otros (¿en qué estaría yo pensando?). El vino (tinto)Quisiera comenzar con el brebaje más espiritual que nos legaron las más antiguas civilizaciones y que es de imprenscindible riego en cualquier reunión amistosa y delator de las más profunda sinceridad oratoria. Vamos que, nos juntamos unos amiguetes/as, nos ponemos a beber un buen vino sin prisa pero sin pausa, y hasta el más sosón de los contertulios es capaz de relatar cualquier anécdota cotidiana con una gracia desternillante. Con perdónAquí unos modestos consejos para el que quiera empezar a saborear el vino (para quien no lo haya descubierto aun) con la delicadeza y el cariño que se merece:
Y como no es bueno beber vino sin nada sólido con qué acompañarlo... El papeoPapeo, vino y rock&roll. Enésima variación del popular lema que viene bien para presentar esta sección. Pero que quede muy clara una cosa: el rock&roll antes o después del Papeo y el vino que luego me vendréis quejandoos de una indigestión. Como no soy el más indicado para administrar una Web de gastronomía tradicional, se me ha ocurrido dedicar esta sección a las recetas más rápidas de realizar y las más económicas. Partamos de una singular tesis: Voy a describir la primera receta, pero ahora más que nunca os pido vuestra colaboración, así que no os corteis y mándarme vuestra receta con las características anteriormente descritas. Si no se os ocurre nada preguntarle a la abuela que seguro que de esto sabe un montón (el abuelo también). Receta 1Espaguetis al ajoaceiteIngredientes:
Preparación: Pon a hervir agua con sal y un chorrito de aceite en una cacerola. Introduce los espaguetis (el agua hierve) y manten la cocción a fuego vivo durante 8 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Mientras tanto, prepara la salsa para condimentarlos. Vierte en una sartén el aceite y acercalo al fuego. Cuando empiece a humear agrega los dientes de ajo trinchados, dejándolos que se vayan dorando lentamente, sin que lleguen a colorearse demasiado porque pueden quemarse y tomar mal sabor. Pica el pergil y el romero e incorpólalos a la sartén. Una vez cocidos los espaguetis los escurres, los pasas unos segundos por agua fría y de nuevo, bien escurridos, los condimentas con la salsa de ajo y aceite. Mantenlos unos minutos al fuego y sírvelos a continuación, calentitos. Y no creáis que no os iba a poner dederes para casa. La cosa es muy sencilla, os doy unos ingredientes y vosotros tendréis que improvisar una receta con ellos (no es necesario utilizarlos todos, pero no uno que no esté), me lo enviáis por correo y luego las pongo en esta página. Venga, ánimo y enrrollaros un poco. Pensad que estais en casa un domingo por la noche y no teneis más que esos ingredientes. Si no se especifica una cantidad podéis usar la cantidad a vuestro antojo, pero sin pasarse que os conozco. Ejercicio gastropórcido 1Mandar una receta con los siguientes ingredientes:
|
This page hosted by ![]()
Enlaces de interés |
Página Principal | Presentación | Mi Página de Música | Mi Curro |