Las imágenes en la web
Al
trabajar con imágenes en un sitio web es importante saber que los archivos
que se manejan en Internet son de dos clases: los .jpeg y los .gif,
ambos son archivos de imagen comprimidos. También tenemos los .gif
animados que son los que tienen movimientos repetitivos y son un caso
particular de archivos .gif.
Nota:
Cuidado con las imágenes pues embellecen las páginas pero
las hacen muy dificiles de cargar y enlentecen la navegación por
el sitio.
Los
ficheros con extensión .jpg se utilizan para fotografías
con muchos colores y variados tonos. Los .jpg toleran bien las
variaciones de tonalidades de un mismo color en cambio los .gif no,
por otra parte los .gif admiten colores transparentes lo cual es a veces
necesario y los .jpg no lo permiten
El
formato .gif, se utiliza para títulos, logotipos, y gráficos con menos
de 256 colores. También se pueden usar para fotos pero la calidad será
peor.
Vemos
a continuación una comparación:
Comparación entre dos fotos
|
Formato .jpg
|
Formato .gif
|
|
|
Comparación entre dos letreros
|
Formato .jpg
|
Formato .gif
|
|
|
Insertando
Imágenes
El
proceso para insertar una imagen es muy simple:
1 Sitúen el
cursor en el lugar en que desean insertar la imagen.
2 Vayan a:
Insertar>Imagen>Desde archivo o Imágenes. Si eligen imágenes, aparecerá
la galería de imágenes prediseñadas de Microsoft Office de donde podrán
buscar imágenes por varias categorías. Una vez seleccionada la imagen,
clic en ella y elijan insertar en el menú emergente.
3 Si eligen
Desde archivo, se abrirá una ventana en donde se mostrarán todos los archivos
del sitio Web. Esto es por si la imagen que desean insertar ya se encuentra
dentro del sitio Web (dentro de la carpeta del mismo). Si esto no es así,
hagan clic en el icono de la carpeta, para buscar en las carpetas de su
computadora la imagen a insertar.
4 Una vez insertada
la imagen, es posible que esta haya desplazado el texto a su alrededor,
lo cual se puede corregir o ajustar...
Barra
de herramientas imagen
Si
seleccionan la imagen, les aparecerá una barra de herramientas de imagen.
Si no la ven, vayan a Ver>Barras de herramienta>Imágenes.
Barra
de herramientas imagen
(con FrontPage abierto pasamos el puntero
por encima de esta barra y nos dice el nombre de sus botones)
1
Insertar imagen desde archivo
2
Escribir texto sobre una imagen existente:
con esto, se transforma a la imagen en GIF y se crea un archivo de texto
y otro con la imagen del texto que se superpone a la imagen original.
3
Vista en miniatura automática: con
esto se crea una copia del archivo de imagen de menor tamaño y de rápida
descarga. Para ver la imagen a tamaño normal, habrá que hacer clic en
ella y se descargará automáticamente. No hace falta insertar ningún hipervínculo
ya que FrontPage hace todo automáticamente. Esto es útil cuando hacemos
una «galería de fotos» con muchas de ellas.
4
Ubicación absoluta.
5
Traer al frente o enviar atrás.
6
Rotar 90°, o espejar.
7
Contraste (más, menos)
8
Brillo (más o menos)
9
Recortar: con esta herramienta podemos
eliminar parte de una imagen que no precisemos, con lo cual también reduciremos
su tamaño. Hagan clic en la esquina de la porción de imagen que desean
conservar y desplacen el mouse hasta lograr un cuadrado. Para recortarla,
vuelvan a hacer clic en el botón recortar en la barra de herramientas.
10
Establecer color transparente: haciendo
clic en este botón y luego en un color de la imagen, este se volverá
transparente. Solo se puede elegir un color para hacerlo transparente.
11
Descolorar: es útil cuando se desea
utilizar la imagen en el fondo y que no interfiera con el texto.
12
Efecto de biselado.
13 Nuevo
muestreo: cuando modificamos el
tamaño de la imagen con los manejadores, dije que no se modificaba el
tamaño del archivo, pero si luego de achicarla, apretamos este botón,
se hará un nuevo muestreo y se reducirá el archivo de modo que el tamaño
normal sea el que hemos modificado nosotros con los manejadores.
14
Zonas activas (rectangular, elíptica
o poligonal): arrastrando el mouse para dibujar una zona activa, estamos
creando una imagen de hipervínculo, con lo cual se nos desplegará el cuadro
de diálogo de hipervínculos pidiéndonos que escribamos la dirección del
mismo. Para insertar una zona activa poligonal, deben hacer clic en cada
esquina del polígono y luego cerrarlo haciendo clic.
15
Resaltar zona activa: resalta las
imágenes que son hipervínculos.
16
Restaurar: restaura la imagen a
su estado original, si es que hicimos algún cambio en ella.
Insertar imágenes con frontpage 2000
Basado en
el tutorial original de Marcelo Hernán Ruiz (www.webabierta.com)
|