LA OPERA
|
Fotografía de Puccini del año 1905, dedicada a Giulio Ricordi |
Muchos son los compositores operisticos, Wagner, Verdi, Boto, Debussy, Mozart, Gounod, Rossini, Donizetti, Bellini, Strauss, Monteverdi, Mascagni, Leoncavallo, Etc. Pero sin lugar a dudas mi interés en la opera se inclina por Giacomo Puccini.
En el otoño de 1920 Thomas Alva Edison le escribió este elocuente mensaje: "Giacomo Puccini, Los Hombres mueren y los gobiernos cambian, pero los cantos de la Bohéme vivirán para siempre". No se equivoco, la inspiración creadora de Puccini, es uno de los fenómenos vitales de mayor originalidad y permanencia del arte musical en los últimos cien años. |
Con motivo del 25 aniversario de su debut en el teatro Colon, el tenor Placido Domingo, canto Sanson y Dalila de Camille Saint-Saêns en la temporada del 97, 3 veces escuchamos al maravilloso tenor, los días 27 y 30 de Julio y el Sábado 2 de agosto. La dirección de la orquesta estable del teatro Colon estuvo a cargo del maestro Miguel Ángel Veltri, participo el coro estable del Teatro Colon y el Ballet estable del Teatro Colon, El estreno de Sanson y Dalila en Buenos Aires fue el 2 de Julio de 1896, en el Teatro de la Opera, ya Desaparecido. |
|
||
Leo Nucci, foto dedicada a Miguel Angel Diel |
Otro grande de la opera, es el barítono Leo Nucci canto Rigoletto de Verdi, en la temporada del 97, junto a Sumi Jo en el rol de Gilda. Nucci nos brindo un espectáculo maravilloso, su perfecta y depurada interpretación de Rigoletto, será siempre un recuerdo sumamente importante, entre los Rigolettos interpretados en el teatro Colon. |
He escuchado innumerables operas en el Colon, por nombrar algunas, Aida, Madame Butterfly, Norma, Tosca, Rigoletto, Macbeth, Don Pascuale, il Barviere di Siviglia, il Trittico, Sansón y Dalila, La Traviata, La Bohéme, Don Juan, L'Incoronazione di Popea, lucia, Don Carlo, Elektra, El Anillo del Nibelungo... Etc. Todas cantadas por los mas importantes tenores y sopranos de la época. Quizás la Bohème, de Puccini, que mas recuerdo, fue la interpretada en Julio del 99 por la Gran soprano Mirella Freni en el rol de Mimi, y el tenor Luis Lima, en el rol de Rodolfo, subió a escena los día 11, 13, 16, 18, 21, y 24 de dicho mes. |
Mirella Freni en el teatro Colon con Miguel Angel Diel
|
Foto de Mirella Freni firmada en la Scala de Milano |
Algunos recuerdos de mis años en la Opera en
buenos Aires y en otras ciudades.
Teresa Berganza Mezzosoprano |
Fabiola Masino Soprarno |
Jennifer Larmore Mezzosoprano |
Karen Huffstodt Soprano |
June Anderson Maravillosa Soprano Norteamericana
|
Cecilia Díaz Mezzosoprano
|
Rinaldi - Bajo |
Samuel Ramey Bajo
|
Stefano Pelachi |
|
Kiri Te Kanawa Mezzosoprano |
|
Kiri Te. Kanawa en el Colon año 1997 |
La mezzosoprano Kiri Te Kanawa se presento en el teatro Colon en la temporada 1997 auspiciada por el Mozarteum Argentino, esta maravillosa mezzo, fue acompañada en la ocasión en el piano por Grant Gershon. |
Invitación de la Asociación Cultural de Bahía Blanca, a un concierto de Bruno Gelber. |
LA GRAN RENATA TEBALDI UNA VOZ IMPOSIBLE DE OLVIDAR |