. . . . . . . : : : : D I S T R I T O -:- T A U R I J A : : : : . . . . . . .

 
 

Otras.

- El caldo de mondongo.

- El caldo de cabeza.

- El caldo de gallina.

- Los tamales de todos los Santos.

- El shinte de habas verdes o secas sancochadas (pushpo).

- La aguashinca o choclo anota cocido en tiesto de barro.

- Ajiaco de habas verdes con papa o curaos.

- Ajiaco de chiclayo con papas o curaos.

Estos dos ajiacos son los potajes favoritos durante el ayuno de Semana Santa.

- Ajiaco de choclo paco con papas o curaos.

 

Comidas Típicas.

Las cómidas típicas de Taurija son muy variadas y de exquisito sabor, entre ellas mencionamos las siguientes:

* Revuelto de Yuyo.
Se prepara con hojas tiernas del nabo silvestre, con papas y algunos granos de frejoles o ñuña. En el Cusco se le conoce con el nombre de "atajo".

* El Zango.
Se prepara con trigo tostado partido y herbido hasta formar una especie de masa, la misma que utilizando una "lapa" o un plato se moldea dejando en su interior, como corazón, trocitos de carne exquisitamente aderezada.

* El Llapi de Papas.
Es un potaje a base de papas y ollucos aplastados, cubierto con tortillas de huevo o presas de cuy.

*El cuy Taurijano.
Este plato típico se prepara a base de cuy frito, papa sancochada y una salsa hecha a base de achiote, harina y aceite del mismo cuy.

Provecho Hugo, no te comas todo

*El Tacapi.
Es una sopa, que se prepara a base de trigo partido acompañado con carne de gallina, carne de chancho u otras carnes. Se puede degustar con cancha.
En el Callejón de Huaylas se conoce con el nombre de sopa Llunca.

* El Shirumbo.
Es un caldillo que se prepara a base de papas trozadas, huevos y hierba buena.

* La Garabamba.
Es una sopa concentrada que se prepara con trigo resbalado, arbejas, mote de maiz, habas enteras, cuero o patita de chancho o pata de vaca.
También se le conoce con el nombre de "río sucio" y shámbar.


- El pan, biscochos, roscas y semas.

Horno

-Chicharones con mote de loro.

Melendes!! invita el chicharon.

 

 
 
Copyright TAURIJA Oct. 2000
 
 
Segerencias a:Luis_eclaro@hotmail.com