Tijuana Gringo : Diary | |
Lunes 29 septiembre 2003Tijuana, Baja Californiael lector por favor recordará que no hablamos ni escribimos bien español Soñabamos de la linda bahia de Todos Santos y el pueblo de Ensenada, y luego alguien mató a un joven acá en Tijuana. Lo tiró como veinte balazos mientras que estaba en una taquería cerca del hipodromo. Leyendo El Mexicano aprendimos una nueva palabra -- quemarropa -- que significa "point-blank" en nuestro lengua nativa inglés. Nos espantó las noticias de la violenta muerte de ese joven. Tenía no más 25 años y ya no más... Y las horribles fotos policiacas... ¡uf! pobre joven. Se dice la gente, nuestros vecinos, después de leer el reportaje, que probablamente fue por amor o droga o ¿quiensabeque? Como dijé, Miguel y yo estabamos leyendo El Mexicano. Es uno de cuatro grandes periodicos en esta ciudad. Hay otros también, semenales y culturales etcetera pero sí hay cuatro grandes... es algo que siempre nos sorprende, pues al otro lado cada ciudad casi no puede mantener a uno... no entendemos porque pero en esta cosa del periodismo Mexico nos parece más rico que su vecino seudoimperial. Quizá es el problema de vivir en una jaula demasiado dinerada... pues has de entender que publican periodicos para ganar dinero, ¿no? Bueno, eso, y poder. Poder sobre la sociedad. Y cultura. Y politica. ¿Entonces por que tenía Jack McGrory entrevistar con la dueña Helen Copley del Union Tribune antes que los regidores de la ciudad lo confirmaron en 1991 o 2 para gobernar la ciudad como el "city manager"? ¿Para una cortesia? O sí claro. Era no más una cortesia. La alcadesa hamburguesamante no lo mandaba hacerlo, oh no no no. No más una cortesia ja ja ja y yo sí tengo un puente en la luna que quiero venderte. Pero imaginase -- cuatro periodicos en no más una ciudad al ultimo rumbo de la patria, y también aquí se vende periodicos del D.F. (varios) y de San Diego (el unico grandote que hay). Y aquí pues el pueblo tiene el orgullo de mantener muchos periodicos. Los cuatros grandes, El Mexicano, Frontera, Sol de Tijuana, y Se Me Olvide el cuarto pues quizá me equivoca... o estoy pensando del muy importante semenal Zeta que cada ocho días reitera en un anuncio enorme que el dueño del hipodromo estaba involucrado en el fusilamiento de su editor hace varios años ya aunque un bolero de zapatos me dijo que realmente fue para un a la playa pero eso huele del norealismo nimagico... y pues todavia hay ese puente en venta en la luna y nosotros puros forasteros no sabemos que creer ni decir. Pero sí cada ocho días sale la noticia echando culpa al hipodromo y al nombre del señor. Realmente parece como el rey Enrique II de Inglaterra y su amigo Tomas a Becket. Plus ca change plus la meme chose ¿n'est-ce pas? Lo mas que cambian las cosas, lo mas que mantienen lo mismo ¿no es así? No. No es así. Es no más cliché. Y eso lo hace así. México sí tiene graves problemas con esta ola de violencia y nosotros norteamericanos estadounidenses sí compartimos la culpa. Si compramos droga pues también matamos y corrumpimos y pagamos para la esclavitud, secuestro, asesinato, tortura, lavadinero, terror y Hace dos años mataron al jefe de policia acá. Miguelito escribió esos versos allá.
|
|
|
|
-- Daniel Charles Thomas --Tijuana Gringo : TJ poemas : Diary Calendar | |
Copyright 2003 Daniel Charles Thomas |