|

[ Introducción | Gobierno | Comercio | Condiciones | Alianza Velada ]
[ Gladiatoria | Provincias | Hamanu | Psiónica ]

La ciudad de
Urik alberga una gran cantidad de condiciones geográficas desde "Las
Montañas de La corona Humeante" hasta las "Planicies de Sal". Los
habitantes de esta región viven bajo "protección" de Hamanu.
Los Campos de Urik
Aunque Hamanu ha forjado su reputación como Rey-guerrero, también
invierte gran interés y recursos al cultivo de sus tierras. Acres enteros
se extienden alrededor de la ciudad, en estos campos se pueden encontrar
nobles atendiendo sus tierras así como hombres libres. El resto es controlado
por Urik, que obtiene provecho de este lugar a través de la producción
de esta tierra hecha por granjeros comunes o la trabajada por esclavos.
Cada año, "anillos plateados" aparecen alrededor de Guthay, la luna más
grande de Athas, pero cuando estos anillos aparecen durante cinco noches
consecutivas, es tiempo de preparar la tierra para el "Himali", esto debe
quedar listo en un máximo de 20 días para que los depósitos de agua se
abastezcan por completo del fluido de las montañas, en caso de no completar
esta tarea los depósitos no se llenarán por completo. Ya es una tradición
en Urik que cada año, antes de "Las Coronas de Guthay", los "granjeros",
ya sea noble, hombre libre o esclavo, viaje a la ciudad para depositar
una ofrenda de semillas y granos, la cual es reunida por los templarios.
Es así que cuando ésta ciudad queda abastecida del liquido vital, el Rey
León camina por los campos y planta la "Semilla Regalada" entre los granjeros.
La tradición dice que la semilla que se encuentra al fondo de la bolsa
fue la que se ofrendo primero y la cosecha será bendita y le traerá fortuna
al granjero que la donó.
Las Montañas de la Corona Humeante
Las sorprendentes Montañas de la Corona Humeante se levantan desde
ñas planicies, monolitos de roca volcánica negra con nubes de humo sobre
sus crestas logran verse en el horizonte de Urik. La Corona Humeante se
localiza aproximadamente a dos días del dominio de Hamanu, cada urikita
conoce los peligros de este lugar y pocos lo visitan. Como era de esperarse,
en ocasiones se escucha el retumbar de las erupciones y desde lejos pueden
verse las columnas de ceniza y lava saliendo de sus cráteres.
Las Montañas de "Rentrock"
Este pequeño cúmulo de montañas, mucho más cercano a Urik que las
Montañas de La Corona Humeante, fue dañado hace tiempo por los trabajos
de minería de Urik. Una vez que los depósitos de obsidiana fueron saqueados,
Hamanu emprendió una guerra contra Yaramuke y exigió La Corona Humeante
como suya. Hoy las Montañas Rentrock son un terreno traicionero, Llenas
de perforaciones y túneles inestables que causan derrumbes inesperados.
Estas montañas se encuentran al Noreste de Urik, poco más allá de Farl.
La única razón por la cual la gente se acerca a este lugar es visitar
el pozo de la muerte negra, la cual lleva el nombre de la montaña más
cercana a Urik, Llegar a esta arena toma cinco horas de viaje y está situada
en el trayecto a Rentrock. Esta ruta es mantenida siempre en buenas condiciones,
el pavimento recibe los cuidados exigidos por Hamanu, en las guarniciones
laterales, se pueden ver banderolas con motivos de combate decoradas con
los cráneos de los gladiadores caídos.
El Cinturón Verde
Este prado verde rodea a la ciudad de Urik, tiene una longitud total
entre 15 y 20 km. antes de que se disperse en matorrales y desierto. Esparcidos
a lo largo de esta llanura se encuentran los diez pueblos mercantes de
Urik, así como docenas de propiedades nobles y centenares de tierras de
hombres "libres". Al viajar a través de los tortuosos caminos hacia Urik,
sin duda tendrá que pasar por los bien trabajados campos de Urik.
Las Tierras de Reunión
Esta grande y llana colina localizada al sur de Urik es ligeramente
más alta que la tierra circundante y es aquí donde se encuentran establecidas
las tropas de Hamanu. En la base de la colina también se encuentra un
complejo militar, aun más grande. La mayoría de las legiones de Hamanu
pasa su tiempo aquí, siempre y cuando no tenga que estar en campaña o
en las barracas dentro de la ciudad. Aquí es donde en su mayoría se guardan
y construyen las máquinas de guerra urikitas, de allí que este complejo
esté tan custodiado y defendido. El acceso está completamente restringido
y el paso solo se le permite al buró de guerra templario y a los soldados.
Las Ruinas de Yaramuke y las Aguas Negras
En uno de los capítulos militares más famosos, la ciudad de Yaramuke
se vio reducida a cenizas por la mano de Hamanu. Los restos de esta ciudad
se localizan aproximadamente a noventa kilómetros al noreste de Urik cerca
de la ruta mercante entre Raam y Urik, Hamanu a ordenado que las ruinas
queden completamente limpias, sin rastro del más mínimo objeto, evitando
así que cazadores de tesoros y mercenarios visiten el lugar. Estas ruinas,
rara vez son visitadas por aventureros, a pesar de que existen grandes
leyendas de sus grandes tesoros, también existe el conocimiento de que
Hamanu tomo todo cuando destruyo la ciudad. Además de que en ese lugar,
se respira un aire enfermo y de muerte. Cerca del centro de Yaramuke asta
un oasis negro y aceitoso, si alguien llegase a tener la locura de beber
de este, inevitablemente caerá enfermo de inmediato y más tarde morirá.
Espíritus y fantasmas rondan esta agua, se dice que estos son de aquellas
gentes que murieron al beber del oasis.
El Cuenco del Dragón
Según las leyendas, este lugar se creó
cuando el primer dragón nació, azotando su cuerpo contra la piedra viviente,
la historia puede ser falsa, per es cierto que "El cuenco del Dragón"
no siempre ha estado aquí. Un camino mercante, largo y abandonado cubierto
casi en su totalidad por el desierto conduce del sudeste de Urik hasta
las orillas del "Cuenco del Dragón". Hace muchos años, cuando la ciudad
todavía era una pequeña villa, Urik era una parada en esta ruta entre
Tyr y Guistenal. La ruta fue abandonada cuando el Cuenco fue formado,
ya para ese entonces Urik era una ciudad en su totalidad.
En la punta norte del Cuenco del Dragón, se encuentra un cuerpo
de agua llamado el Foso del Lago (The Lake Pit), el cual es el principal
interés de esta zona, este lugar está resguardado por una poderosa druida
mul llamada Enola. A pesar de estar a menos de 4 km, de Urik, este lugar
permanece impecable, "nuevo", inexplorado. Hamanu ha visitado en ocasiones,
personalmente el Cuenco del Dragón y decretó que este lugar no deberá
ser visitado por ningún ciudadano urikita. Este decreto ha sido cumplido
al pie de la letra, además de que los precipicios que rodean este lugar
son tan grandes y empinados que impiden el paso a cualquiera, excepto
a aquellos exploradores que no tienen miedo a la muerte.
Puño de Sal
Este estrecho de planicies de sal , aparta al pueblo Druida de
"Quaraite" de los alcances de Hamanu. Aquí el sol parece golpear más duramente
y la sal en el aire se adhiere a los rostros como sanguijuelas sobre aquellos
que arriesgan sus vidas cruzando el "Puño de Sal", dicen que quienes se
atreven a cruzarlo, invariablemente cavan sus tumbas allí. En el centro
de este estrecho se encuentra el Oasis de Vida, Quaraite, casa de Druidas
y el Desierto Perdido.

[ Introducción | Gobierno | Comercio | Condiciones | Alianza Velada ]
[ Gladiatoria | Provincias | Hamanu | Psiónica ]
[ REGRESA AL ÍNDICE DE ESTE DIARIO ]
|