
- El toreo es arte,
cultura y tradición.
- Este es el primer
argumento que sale de la boca de un taurino cada vez que trata de
justificar la existencia, hasta nuestros días, de tan salvaje práctica.
Pero sus fundamentos se desmoronan si se analiza el significado de la
palabra cultura: resultado o efecto de cultivar conocimientos humanos y
afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del
hombre. Puede alguien entonces explicar qué puede tener de intelectual
una corrida de toros. En ese sentido se podría afirmar
también que la gente que trabaja en los camales desempeña un trabajo
cultural.
Aún aceptando
que las definiciones de cultura y arte pueden ser completamente relativas, es
decir que cada uno pueda definirlas de diferentes formas, sería una perversión
total de la coherencia, el sentido común y hasta del buen gusto, afirmar
que las corridas son arte y cultura sólo porque el torero ha sido preparado
para esta faena de una manera "artística". Que camina, se viste y se
contornea con "mucha gracia", porque cada vez que se le clava al toro
una pica, banderilla o espada se hace con la "sensibilidad de un artista
". Sinceramente estos argumentos son disparatados y carecen de cualquier
fundamento. Si eso es arte y cultura entonces pronto los asesinos que maten a
sus víctimas con "gracia y sentimiento" serán considerados artistas. Y no porque en las corridas, sean animales los torturados, se puede
legalizar, justificar e incentivar de esa forma, espectáculos que solamente nos
pueden transmitir violencia y un insano deseo de torturar para demostrar
superioridad.
Igualmente
tratar de justificarlas diciendo que son tradición es más triste y patético
aún. Desde cuando la tradición o la costumbre es necesario sinónimo de
algo positivo. La violencia contra las mujeres es considerada por muchos hombres
como costumbre y tradición, sin embargo la lucha para erradicar estas
agresiones, viene de muchos años atras.la E
- Gracias a las corridas,
el toro y el hombre pueden enfrentarse de igual a igual.
- Al respecto ya se ha
hablado bastante. Es sumamente ridículo insistir en este punto, ya que todos sabemos que las corridas son tan sólo la consumación de una gran
estafa porque el toro es convertido en una piltrafa antes y durante el
ruedo para que el torero tenga un trabajo fácil.
-
- Sin el toreo, la raza
del toro de lidia desaparecería
- Para empezar, esta raza
no existe, es tan sólo un grupo étnico producto de una selección
artificial inducida por el hombre. Aún siendo de esta manera, que objeto
tendría conservar una "raza" a la que indefectiblemente se va a
torturar y asesinar. Si esa será su suerte sería mejor que nunca hubiera
existido.
-
- Etc, etc, etc.....
- Y podríamos seguir con
infinidad de excusas y pretextos taurinos que lo único que buscan es que
la gente no deje de acudir a las corridas. Qué mejor que venderles ideas
como: "tu si
que sabes de cultura
y arte",
"gracias
a ti el toro de lidia puede
seguir existiendo"(porque
hasta argumentos ecológicos se pueden encontrar) "Eres
un machazo latino porque no te dejas llevar por cursilerías
proteccionistas"
(en el caso de los
hombres), "Eres
super distinguida y tienes harta clase porque vas a las corridas, osea
estas IN"(en
el caso de las mujeres), "gracias
a ti nuestras costumbres no desaparecerán"(la
excusa patriótica) etc, etc, etc. Todo esto tan sólo para disfrazar una
realidad que aunque intenten ocultar se deja ver, oir y sentir. EL
TOREO ES SOLAMENTE UN NEGOCIO.
Un negocio que no paga impuestos y que se lleva la platita de todos los
ignorantes que asisten a gozar de una injustificada matanza.
cha para erradicar
