- Existen muchas
formas de expresar tu indignación, repudio o tu simple desacuerdo con las
corridas de toros. Puedes decirle a la gente de tu entorno qué es realmente una
corrida, puedes dejar de consumir o utilizar los productos y servicios de los
auspiciadores que son Backus, la revista ETC, Cablemágico y Hoteles Marriott, puedes hacer una página web, como yo, puedes elaborar boletines y
repartirlos en la calle, puedes firmar o recolectar firmas exigiendo su
abolición, puedes comprarte un sticker o un polo que diga "No a las
corridas" y pegarlo o ponerlo en un lugar visible etc, etc, etc. De repente
a algunas personas todo esto les pueda parecer ridículo pero siempre existirá
una gran diferencia entre hacer algo por pequeño o
insignificante que parezca el gesto y no hacer absolutamente nada. Por
eso, jamás te quedes callado.
-

Domingo 26 de Noviembre:
Adiós toreros: Héroes de la chusma
Cerramos
nuestra campaña antitaurina 2000, más convencidos que nunca que cada vez
somos más los que nos decidimos a decir basta y cada vez, gracias a Dios,
son menos los pervertidos que asisten, rindiendo culto a su ignorancia, a
presenciar las insanas corridas de toros. Desde las 11:00am llegaron hasta
las inmediaciones de Acho, todos aquellos que quisieron decirle a los
taurófilos, que el fin de esta celebración maldita, está cerca.
De la misma manera
coincidimos con César Hildebrandt, que todos aquellos dementes que gozaron
con el despedazamiento de los toros durante las corridas, deben reencarnarse
en sus vidas próximas, precisamente en esa especie que tanto despreciaron e
hicieron blanco de sus más irracionales pasiones.
Si bien es cierto que la
temporada de corridas en Lima ha terminado y por lo tanto nuestras
actividades entran a una etapa orientada a crear conciencia en la población
y sobre todo en los niños, estaremos atentos a cualquier actividad,
pronunciamiento etc que esté relacionado con las corridas de toros. Y
jamás descansaremos hasta conseguir la abolición de esta infame fiesta.

-
-
- El sentón de protesta
frente al Hotel Marriott fue un éxito.
Foto: cortesía de
la revista "Gente"
- La jornada antitaurina
frente al Hotel Marriott congregó a muchas personas de diferentes
agrupaciones quienes se habían dado cita desde las 11:00am para decirle
NO a las corridas de toros. Fue muy grato poder observar a muchas madres
en compañía de sus hijos pequeños protestando pacíficamente contra
esta barbaridad llamada "Fiesta Brava". Se escucharon lemas en
defensa de la vida y condenado la salvaje tortura que se hace todos los
años en nombre del arte, la cultura y hasta del Señor de los Milagros.
- Esperamos también que
nuestra protesta haga recapacitar a empresas de
renombre internacional,
como el hotel Marriott y los demás auspiciadores, para que piensen dos
veces antes de apoyar espectáculos que no son considerados gratos por un
pueblo que está harto de violencia. De lo contrario, nos preguntaremos si
realmente es positiva su presencia en nuestro país y pasarán a escribir
su nombre en la lista de las tristemente célebres empresas que trafican
con el sufrimiento de seres, que fueron puestos en esta tierra para
apoyarnos, pero nunca para ser objetos de los más bajos y crueles
instintos humanos.
-
-
- Muchos turistas y
transeúntes manifestaron su rechazo a las corridas
- La reacción de la
gente que transitaba por la zona fue bastante positiva, muchos de
ellos, acompañados por sus mascotas, se sumaron a la protesta, algunos
otros, pidieron información solicitando los volantes que se repartieron
durante toda la mañana.
Un dato digno de resaltarse fue la conducta de muchos de los turistas que
se hospedaban en las instalaciones del Marriott. Ellos, con el pulgar hacia arriba y algunas palmas, mostraban su aprobación a nuestra causa.
Inclusive, un grupo de turistas belgas se acercó hasta nosotros,
totalmente sorprendido, manifestando que les era imposible creer que
todavía se realizaran estos crueles espectáculos medievales y
hasta pidieron firmar la gran pancarta de la vergüenza taurina.
-
- La incansable lucha de "Amigos de
-
los Animales"
-
-
- Este año las protestas
antitaurinas estuvieron dirigidas y organizadas por la Asociación Amigos
de los Animales, la que designó a Fernando Lamas como Jefe de la campaña
2000. Gracias a su empeño y dedicación, junto al entusiasta grupo humano
que lo acompaña, se logró que mucho más gente se animara a manifestar
abiertamente la indignación y rechazo que sienten frente a eventos que
solamente nos avergüenzan. Es importante destacar la infatigable labor de
esta Asociación sin fines de lucro, ya que es la única en nuestro país
que emprendió, hace más de 20 años, una lucha constante en contra del
abuso y maltrato a los animales. Una tarea muchas veces incomprendida a causa de los innumerables problemas por los que atraviesa un país tan
pobre como el nuestro.
-
- Gestores de la Primera
Ley de Protección Animal en el Perú
- A la Asociación Amigos
de los Animales tenemos que agradecerles la Ley de Protección animal, si bien ellos lucharon hasta el final para que se incluyeran
dentro de ésta, a los toros y a los gallos, grandes intereses que se manejan
desde arriba, impidieron que este anhelo se hiciera realidad. Por supuesto,
esto es tan sólo el inicio de una gran lucha que todavía no termina.
Estamos seguros que tarde o temprano, las corridas de toros y las peleas
de gallos será abolidas en el Perú. Para entonces, La Plaza de
Acho solamente nos recordará infortunadas épocas en las que el
hombre se divertía torturando y asesinando salvajemente animales
indefensos.
-
www.amigosdelosanimales.org
-
web@amigosdelosanimales.org