Población | Dist.(Km) | Bar/Comidas | Tienda comestibles | ALBERGUE |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
Habíamos oído hablar que la etapa de hoy iba a ser bonita y la verdad es que así fue; ya desde el primer momento empezamos a subir el puerto de la Cruz de Ferro (1510 metros de altitud) y el paisaje ya era otra cosa a lo vivido ya el primer día del Páramo. Es precisamente un poco después pasado el puerto, en una antena donde se encuentra el punto más alto del Camino de Santiago Francés. Fotos en el pueblo de Foncebadón, donde habíamos dejado la carretera para entrar por un camino y así acortar el trayecto de la carretera a la Cruz. Los Montes de León empiezan a dejarse ver empezando pues desde su comienzo la región archiconocida del Bierzo que no ibamos a dejar hasta llegar a Galicia. |
Según cuenta la tradición cada peregrino debe llevar una piedra y ponerla junto las demás del montón alrededor de la Cruz de Ferro. La Cruz no es la verdadera, parece ser que es una réplica por temor a su robo. La verdad es que hacía bastante fresqui; parecía que habíamos subido poco, la pendiente era suave, pero es que estabamos muy alto. |
![]() |
![]() |
Manjarín es un tipo de albergue muy original; se toca la campana cada vez que ven pasar a un peregrino, se dice que es a causa de los días de niebla y sirve de guía (bastante curioso el hecho). Vemos en foto el cartel de los Kilómetros que hay en distintas direcciones (Mere a 2000 Km, Galiza a 70 Km, Tromoheim a 5000 Km, Michupichu 9123 Km, Jerusalem 5000 Km, Santiago 222 Km, Finisterre 295 Km y Roma 2475 Km). |
¡ Atención ! Continúa ...