Diseño Conceptual
Home Up Diseño Conceptual Diseño Logico Diseño Fisico

 

Home
Up

 

Otros Links:

 

Diseño Conceptual

Especificaciones Funcionales

Durante el Diseño Conceptual como se dijo anteriormente se modelan los requerimientos del usuario, para adaptar el modelo a la migración en vez de usar los requerimientos de los usuarios, lo que se hizo fue tomar las especificaciones funcionales del sistema actual como base para el diseño.

Perfiles de Usuario

Para identificar a los actores del sistema como son llamados en UML o los perfiles de usuario como son llamados en Diseño de Soluciones Microsoft, se hizo un análisis de las personas que utilizan en la actualidad el sistema y los roles o papeles que juegan en su interacción con el mismo así se llegó a la conclusión de que los principales actores eran el Administrador, el Cajero y el Vendedor que durante el desarrollo del diseño serán simplemente denominados Responsables.

Otro de los actores encontrados fue nombrado como “otros módulos” en representación de los otros módulos del sistema que en el caso de este diseño actúan como agentes externos al ambiente del módulo de ventas, pero que son necesarios como un actor por las interrelaciones que las ventas tienen con ellos.

Escenarios de Uso y Secuencia de Tareas de los Escenarios de Uso

Los  Escenarios de Uso describen los requerimientos del sistema en el contexto  de las especificaciones funcionales mostrando como se efectúan los procesos de negocios y que actores o perfiles de usuario intervienen en estos a través de las secuencia de tareas descritas para cada uno de los Escenarios .

Casos de Uso

Basándose en la Secuencia de Tareas de los Escenarios de Uso  se crearon los Casos de Uso de manera que se pueda tener una idea clara  de que es lo que se quiere funcionalmente del sistema y de la forma en la que se realizan los procesos.

 

 

Diagramas de Casos de Uso.

Para finalizar y poder hacer la validación del Modelo Conceptual se creó el Diagrama de Casos de Uso donde se conjugan todos los Casos de Uso en un único diagrama que se analizó para ver si cumplía con las especificaciones funcionales del sistema actual.