|
Otros Links:
|
Diseño LógicoIdentificacion de los Objetos PreliminaresEn esta etapa de diseño se identificaron los objetos y sus métodos basándose en los Casos de Uso de la etapa anterior. Diagramas de SecuenciaPara poder representar las interacciones de objetos con otros objetos, encontrados en la etapa previa, y de objetos con los actores del sistema se utilizaron Diagramas de Secuencia, el motivo para haber escogido este tipo de diagrama es que es específico para diseñar interacciones y se deriva directamente de los Casos de Uso, otros diagramas que modelan interacciones son los Diagramas de Colaboración, la diferencia es que dichos diagramas se construyen basándose en una técnica completamente distinta de modelado que usa tarjetas CRC[1]. Ya que en el caso de la migración, las especificaciones funcionales del sistema actual vienen a ser los requerimientos de usuario; los Diagramas de Secuencia son los que más se adecuan al modelo que se está usando. Los Diagramas de Secuencia utilizados ayudan a convertir los Casos de Uso que se exponen de manera verbal en imágenes que mapean todos los mensajes. Como se sabe una imagen siempre es más fácil de comprender. Los Diagramas de Secuencia además muestran el orden de los eventos que un usuario maneja mientras interactúa con el sistema. Esquema Lógico de la Base de DatosEl esquema lógico de la Base de Datos se obtiene del sistema actual ,como ya se dijo anteriormente para fines de este diseño, la base de datos no necesita modificaciones, sin embargo si es necesario conocerla para poder definir así las características de los objetos que van a lidiar con las tablas,relaciones y atributos de dicha base de datos, este es el motivo para presentar en esta etapa del diseño su esquema. Reglas de NegociosEn la primera parte de este Diseño se pudieron encontrar algunos objetos y sus métodos, sin embargo en esa etapa previa no es posible conocer las propiedades de éstos ni sus métodos con exactitud, para este efecto se utilizaron la Reglas de Negocio. Para obtener las Reglas de Negocio de Definición se utilizó el esquema de la Base de Datos, ya que se asume que los objetos que van a manejar o manipular las tablas deben tener las mismas propiedades o atributos de éstas. Las Reglas de Negocio de Restriccion se obtuvieron de los Casos de Uso donde se describe claramente las condiciones asociadas a cada uno de los elementos. Métodos y Propiedades de las ClasesPara encontrar los métodos y las propiedades de las clases se utilizaron tanto los Diagramas de Secuencia como las Reglas de Negocio. De las Reglas de Negocio de Definición se obtuvieron las propiedades de cada uno de los objetos, y de las Reglas de Negocios de Restricción se obtuvieron los métodos. De los mensajes de los Diagramas de Secuencias se obtuvieron los otros métodos de las clases. Diagramas de ClasesPara poder analizar la relación entre Clases (Conjunto de Objetos) se utilizó el Diagrama de Clases, dicho diagrama se basa en los anteriormente mencionados Diagramas de Secuencia. Métodos de las Clases en cada una de las Tres CapasPara obtener un buen diseño de una aplicación de tres capas es necesario poder colocar los métodos de las clases correctas en las capas correctas, de esta manera es posible encontrar las características de escalabilidad y buen desempeño. En las etapas anteriores se llegó a encontrar los métodos de las clases, pero en el caso de una aplicación de tres capas es necesario que los métodos se ubiquen según su funcionalidad en cada una de las capas En la capa de servicios de presentación o interfaz, deben ir los métodos que no tienen nada que ver ni con manejo de datos , ni con reglas de negocios, simplemente llamadas a métodos de otras capas y procesos de exposición de información a través de la interfaz. Como por ejemplo Ir al Siguiente Registro,etc. En la capa del medio o de servicios de negocios, deben ir todos los métodos que contienen las reglas de negocios propiamente dichas y la llamadas a los métodos de manipulación de datos de la capa tres. En la capa tres o capa de servicio de datos deben ir todos los métodos de manipulacion de datos que acceden al repositorio de datos directamente en el caso de este diseño la Base de Datos. Para encontrar el lugar donde colocar cada uno de los métodos se debe utilizar el Diagrama de Secuencias y un análisis de la funcionalidad de cada uno de los métodos. Diagrama de Clases en las Tres CapasEl Diagrama de Clases en las Tres Capas muestra de manera gráfica los métodos que se encontraron en la etapa previa, en este diagrama no es necesario colocar las relaciones entre los objetos, ya que las relaciones son las mismas que las del anterior Diagrama de Clases. Diseño de las Interfaces de UsuarioEl Diseño de las Interfaces de usuario se obtiene de la aplicación actual, no amerita cambios ya que los usuarios del sistema se han acostumbrado ya a su interfaz y tiene todas las características necesarias para adaptarse a la funcionalidad del sistema. |