1.
Metodología didáctica
1.1.
Carácter instrumental del método didáctico
1.2.
principio de promoción del aprendizaje
1.3.
Carácter lógico y psicológico
1.4.
Formas básicas y dimensiones de la competencia didáctica
2.
El docente y la metodología didáctica
2.1.
Calidad de la relación educativa maestro alumno
2.2.
Condiciones en la conducción del proceso didáctico;
compromiso profesional
3.
Las técnicas en la docencia
3.1.
Del carácter colectivo
3.2.
El trabajo individual: análisis y aplicación
3.3.
La promoción grupal: demostración y valoración
4.
Los recursos didácticos
4.1.
Auxiliares didácticos
4.2.
Elección, diseño y elaboración de recursos
4.3.
El lenguaje, vínculo de comunicación
5.
Planeación didáctica
5.1.
Importancia de la planeación en las labores docentes
5.2.
Tipos de planeación
6.
Procesos
de planeación
6.1.
Modelos para la sistematización del proceso didáctico
6.2.
Diseño de proyectos
7.
La evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje
7.1.
La evaluación y su papel en un proceso dirigido a
la calidad total
7.2.
Medición y evaluación
7.3.
Relación planeación-evaluación
7.4.
Enfoque integral de la evaluación, momentos y
aspectos a evaluar
7.5.
Tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y
sumaria
8.
Técnicas e instrumentos
8.1.
Pruebas
de comprobación de rendimiento académico, clasificación, diseño
y elaboración
8.2.
Observación:
registros anecdóticos, listas de cotejo y escalas estimativas
8.3.
Técnicas
de información: entrevista y cuestionario
8.4.
Bases
y condiciones para estructurar un sistema de evaluación congruente
y consistente