Universidad Salesiana

Miembro de la

Logotipo das IUS - Instituições Universitárias Salesianas

PRINCIPAL    COMENTARIOS   BUSCAR   CONTENIDO   INGRESO   EL CAMPUS

Atrás Siguiente

Presentación

Novedades

Programas
Licenciatura
Especialidades
Maestrías
Diplomados
Cursos de Actualización
Servicios
Biblioteca
Informáticos
Escolares
DGSEP  
Preparatoria
Extensión
Unisal ONLINE

 

 

 

Curso de Actualización en 

Planeación, Aplicación y Evaluación 

de los procesos cognocitivos

 

Dirigido a Profesionales de toda las ramas del saber que ejercen docencia a nivel medio-superior y superior y desean cualificarse como docentes.

 

Tiene por objetivo que el alumno al finalizar el curso analice los procesos, métodos y técnicas más usuales en la planeación, conducción y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje, que le permitan diseñar, aplicar e interpretar procesos cognoscitivos e instrumentos de planeación y evaluación en el ámbito de su competencia

 

El plan contempla 60 horas con una carga de 8 créditos académicos con los siguientes contenidos

 

1.       Metodología didáctica

1.1.    Carácter instrumental del método didáctico

1.2.    principio de promoción del aprendizaje

1.3.    Carácter lógico y psicológico

1.4.    Formas básicas y dimensiones de la competencia didáctica

2.       El docente y la metodología didáctica

2.1.    Calidad de la relación educativa maestro alumno

2.2.    Condiciones en la conducción del proceso didáctico; compromiso profesional

3.       Las técnicas en la docencia

3.1.    Del carácter colectivo

3.2.    El trabajo individual: análisis y aplicación

3.3.    La promoción grupal: demostración y valoración

4.       Los recursos didácticos

4.1.    Auxiliares didácticos

4.2.    Elección, diseño y elaboración de recursos

4.3.    El lenguaje, vínculo de comunicación

5.       Planeación didáctica

5.1.    Importancia de la planeación en las labores docentes

5.2.    Tipos de planeación

6.       Procesos de planeación

6.1.    Modelos para la sistematización del proceso didáctico

6.2.    Diseño de proyectos

7.       La evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje

7.1.    La evaluación y su papel en un proceso dirigido a la calidad total

7.2.    Medición y evaluación

7.3.    Relación planeación-evaluación

7.4.    Enfoque integral de la evaluación, momentos y aspectos a evaluar

7.5.    Tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumaria

8.       Técnicas e instrumentos

8.1.    Pruebas de comprobación de rendimiento académico, clasificación, diseño y elaboración

8.2.    Observación: registros anecdóticos, listas de cotejo y escalas estimativas

8.3.    Técnicas de información: entrevista y cuestionario

8.4.    Bases y condiciones para estructurar un sistema de evaluación congruente y consistente

 

Regresar al Inicio    Regresar a Formación Permanente
 

Principal Comentarios Buscar Contenido Ingreso El Campus Alumnos Profesores Mapas

Salesianos de México

Salesianos

en el Mundo