Universidad Salesiana

Miembro de la

Logotipo das IUS - Instituições Universitárias Salesianas

PRINCIPAL    COMENTARIOS   BUSCAR   CONTENIDO   INGRESO   EL CAMPUS

Atrás Siguiente

Presentación

Novedades

Programas
Licenciatura
Especialidades
Maestrías
Diplomados
Cursos de Actualización
Servicios
Biblioteca
Informáticos
Escolares
DGSEP  
Preparatoria
Extensión
Unisal ONLINE

 

 

 

Curso de Actualización en 

Diseño Curricular

 

Dirigido a Profesionales de toda las ramas del saber que ejercen tareas de dirección, coordinación y docencia a nivel medio-superior y superior y desean cualificarse como tales.

 

Tiene por objetivo que el alumno al finalizar el curso analice las diferentes perspectivas curriculares en le marco de la educación y de la planeación educativa; discuta y reflexione sobre algunas propuestas de diseño curricular y su desarrollo en la práctica educativa; y elabore una propuesta de diseño curricular para ser desarrollada o evaluada en sus ámbitos de trabajo

 

El plan contempla 60 horas con una carga de 8 créditos académicos con los siguientes contenidos

 

1.       Planeación de sistemas educativos

1.1. Enfoques y perspectivas

1.2. Sistemas

1.3. Sistemas educativos

1.4. Sistematización de proyectos educativos

1.5. Modelos para la sistematización educativa

2.       Principios educativos

2.1. Finalidad y misión de un proyecto educativo

2.2. Determinación de necesidades educativas

2.3. Definición de perfiles educativos

3.       El diseño curricular

3.1. Concepto y función

3.2. Teorías del diseño curricular

3.2.1.        Origen y desarrollo

3.2.2.        El enfoque clásico de la teoría curricular:

3.2.2.a.  Ralph Tyler e Hilda Taba

3.2.2.b.  Crítica del enfoque clásico

3.2.3.        Corrientes actuales de diseño curricular

3.2.4.        El 5º Congreso Nacional de Investigación Educativa

3.3. Planes de programas de estudio

3.4. Perfiles de ingreso y egreso. Metodología para su definición

3.5. El mapa curricular vertical y horizontal

4.       Diseño de programas

4.1. Tipos de planeación didáctica

4.2. Modelos de planeación didáctica

4.3. Elementos para la formulación de programas

4.4. Revisión de programas

5.       La Evaluación curricular

Regresar al Inicio    Regresar a Formación Permanente
 

Principal Comentarios Buscar Contenido Ingreso El Campus Alumnos Profesores Mapas

Salesianos de México

Salesianos

en el Mundo