Universidad Salesiana

Miembro de la

Logotipo das IUS - Instituições Universitárias Salesianas

PRINCIPAL    COMENTARIOS   BUSCAR   CONTENIDO   INGRESO   EL CAMPUS

Atrás Siguiente

Presentación

Novedades

Programas
Licenciatura
Especialidades
Maestrías
Diplomados
Cursos de Actualización
Servicios
Biblioteca
Informáticos
Escolares
DGSEP  
Preparatoria
Extensión
Unisal ONLINE

 

 

 

Curso de Actualización en 

Evaluación Docente

Dirigido a Profesionales de toda las ramas del saber que ejercen tareas de dirección, coordinación y  docencia a nivel medio-superior y superior y desean cualificarse como tales.

 

Tiene por objetivo que el alumno al finalizar el curso a defina y fortalezca su criterio ético para aplicarlo en su vida como un auténtico profesional de la educación. Analice los contenidos esenciales de la axiología y de la naturaleza del valor que le permita entender el significado de los valores en la vida personal, social y en la educación

 

El plan contempla 60 horas con una carga de 8 créditos académicos con los siguientes contenidos

 

1.       Aspectos básicos de la estadística

1.1.    Planteamiento general

1.2.    Concepto y significado

1.3.    Su aplicación en el campo educativo

2.       Estadística descriptiva

2.1.    Agrupamiento de datos

2.2.    Representación gráfica de las distribuciones de frecuencia

2.3.    Medidas de tendencia central: Moda, mediana, quartiles, perceptiles

2.4.    Medidas de dispersión: rango, desviación estándar y varianza

3.       Estadística inferencial

3.1.    Probabilidad, esencia y fundamento

3.2.    Distribución normal

3.3.    Muestreo. Métodos, diseños, intervalos de confianza, proporciones

3.4.    Pruebas de hipótesis sobre los parámetros de la población

3.5.    Análisis de varianza

3.6.    Uso de la Chi cuadrada

3.7.    Correlación, análisis general, coeficiente de correlación

4.       El uso de las pruebas estadísticas en la investigación educativa

4.1.    Elección de las técnicas estadísticas adecuadas

4.2.    Utilidad de estas técnicas

4.3.    Conclusiones

5.       La evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje

5.1.    Importancia fundamental

5.2.    Medición y evaluación

5.3.    Relación objetivos-evaluación

5.4.    Enfoque integral de la evaluación: Momentos de evaluación; aspectos a evaluar

6.       Tipos de evaluación

6.1.    Evaluación diagnóstica

6.2.    Evaluación formativa

6.3.    Evaluación sumaria

7.       Técnicas e instrumentos de evaluación

7.1.    Pruebas de comprobación de rendimiento: Clasificación, diseño, elaboración

7.2.    Observación: registros anecdóticos, listas de cotejo, escalas estimativas

7.3.    Técnicas de información sobre la persona: Currículo, entrevista y cuestionario

8.       Integración de un sistema de evaluación

8.1.    Bases y condiciones para la estructuración de un sistema de evaluación congruente y consistente

8.2.    Variedad de técnicas e instrumentos

8.3.    Ponderación

8.4.    Papel de la evaluación en un proceso educativo dirigido a la calidad total

Regresar al Inicio    Regresar a Formación Permanente
 

Principal Comentarios Buscar Contenido Ingreso El Campus Alumnos Profesores Mapas

Salesianos de México

Salesianos

en el Mundo